Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Por: Claudia Regina Martínez

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran popularidad y volvió con fuerzas renovadas en plena era de los libertarios más locos del mundo.

Gustavo Berger nació rubio y de ojos celestes. Se crió en Olivos. Su padre era más bien de derecha, pero él se hizo peronista. Empezó a hacer humor desde el secundario. Durante más de diez años fue asistente de Ignacio Copani, que lo dejaba actuar un poco en sus shows. Animó eventos, se presentó en barcitos, siempre con monólogos sobre temas cotidianos. Hasta que durante los lockouts de las entidades agropecuarias al recién asumido gobierno de Cristina Fernández por la  125 sintió la necesidad de recurrir al humor político. Unos años después, en 2012, nacía el personaje con el que se hizo conocido: Un Rubio Peronista. Tuvo una carrera exitosa pero, en plena pandemia, un chiste sobre Alberto Fernández enojó a muchos de sus seguidores y sintió la necesidad de alejarse de los escenarios.

Un Rubio Peronista se presentará este 4 de marzo a las 20:45 en Café Berlín, avenida San Martín 6656, CABA.

-¿Seguís siendo rubio y peronista?

-Sí. Sobre todo peronista. Ahora hay una gran debate sobre si soy rubio o castaño claro.

-¿Qué pasó para que dejaras de actuar?

-Estuve con algunos temas de salud mental. Ataques de pánico, pánico escénico. A mediados del 2022 publiqué un chiste en redes sociales y recibí muchos insultos de gente que me seguía y eso me descolocó. Publicaron mi teléfono. Los insultos pasaron directamente a mi WhatsApp. Y sentí muy vulnerada mi intimidad. Primero fue el miedo de opinar sobre cualquier cosa. Y después, con el tiempo, derivó en una crisis un poco de identidad, porque me estaba insultando la gente a la que yo siempre le hablaba. Fue un combo explosivo que me tuvo dos años abajo del escenario.

-¿Cómo fue el regreso?

-Me había reunido a tomar algo con Pipa Barbato y Pablo Picotto. Barbato armaba una noche de prueba de material en Bernal. Picotto le dijo que no podía ir y me nació decirle: “Voy yo. ¿Cuándo es?”. «En diez días», me respondió. Y listo. No se lo conté a nadie para no generar ninguna expectativa. No lo supo ni mi novia. Y salió bien. A los dos o tres días me dieron una fecha en otro open mic. Y después, otra. Y es como andar en bicicleta. Le agarré el gustito otra vez. Dos meses después estaba estrenando el unipersonal.

-En el show hablás de tu diagnóstico de TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad). ¿Cómo decidiste eso?

-El tiempo que estuve sin actuar descubrí que había algo mucho más grande que se empezó a gestar en la pandemia. Lo que venía siendo una vida plena, con una carrera medianamente exitosa, del 2020 en adelante se volvió un padecer. Y en esa búsqueda me encontré con ese diagnóstico, que puso claridad sobre lo que me pasó toda la vida. Incluso entendí por qué me dedico a la comedia. Una de las cosas que te da el TDAH es mucho pensamiento lateral. Se me da muy fácil construir chistes. Decidí hablar de esto porque es lo que me pasa y siempre hacer comedia con lo que uno tiene a mano es mucho más vivo. Pero también para dar testimonio de que se puede. Hay gente que me dice que me burlo, pero es todo lo contrario. El TDAH es una condición, pero nunca un problema. Funcionamos de una manera y con esa manera podemos hacer cosas muy grandes. Hay personas muy grosas con TDAH: René Residente, (Franco) Colapinto…

-¿Cómo es hacer humor político en la era Milei?

-Es el momento más complicado para hacer humor político. La gente a veces me dice: “Esto es igual que con Macri”. No es igual. Esto es mucho más agresivo y hay un entorno que está muy triste. Y es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un  chiste en sí mismo. Es muy difícil hacer humor sobre el humor. Nunca sabés dónde está el límite de lo bizarro con la maldad. Así que en este espectáculo opto por mirar un poco más para adentro y no hablar tanto de coyuntura.

-¿Quiénes son tus referentes?

-Para empezar, Les Luthiers y un trío que ya no existe, el Trío Laurel, unos correntinos que hacían chamamé combinado con humor. Después, copiaba los chistes de José Luis Gioia de los cassettes que se compraban en Musimundo. Esas fueron mis primeras rutinas del secundario. Y Rudy Chernicoff, que hacía El señor del baño. Ya dentro del stand up, tengo muchos referentes de afuera. A la cabeza está George Carlin, que hacía humor político puro y duro. Y la primera etapa de Ricky Gervais.

-¿Te gusta más presentarte en lugares chiquitos o en espacios más grandes?

-Voy a usar una frase que me dijo Copani cuando le hice esta misma pregunta a los 19 años: cualquier lugar que esté lleno.

-¿Tenés algún ritual para antes de salir a escena?

-Necesito generalmente 15 minutos solo en el camarín para repasar un poco, pensar, entrar en modo actor.

-¿Qué música escuchás?

-Rock nacional, mayormente. Por el TDAH uno se obsesiona con un artista y después pasa a otro. En este momento estoy con Fito (Páez). Eso implica ir a verlo cuatro o cinco veces en un año. Ahora viene Sabina. Ya saqué las entradas. Así que estoy a nada de empezar a repasar toda la discografía.

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

12 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

26 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

55 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

56 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

59 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

2 horas hace