Ping pong con Julián Weich: «Desde hace mucho siento que sólo hago lo que me gusta»

Por: Eugenia Tavano

Es actor, conductor y también lleva adelante causas solidarias. Hoy está al frente de "Vivo para vos", por El Nueve, junto a Carolina Papaleo. Entre tantas actividades, dice que lo suyo no es trabajo, sino puro disfrute.

Hace casi 40 años atrás, entre clases de actuación en el Conservatorio de Arte Dramático y los partidos de rugby en el club Alumni, Julián Weich llegó a la televisión. Fue en Pelito, el programa que resultó un éxito total para los pibes y pibas de ayer, hoy todo un ícono cultural vintage. Surfeando la popularidad, a Weich le sucedieron dos cosas: la primera, que no le quedó otra que desistir de tantas actividades, así que eligió quedarse delante de la cámara; Clave de sol, La banda del Golden Rocket, y tantos otros envíos son ejemplos de esa era prolífica. Más adelante dio el batacazo como conductor de, entre otros, el recordado Sorpresa y media. Desde hace 30 años es Embajador de Unicef, y en ese camino vinculado a las causas solidarias, fundó la marca Conciencia, que vende una serie de productos cuyas  ganancias se destinan, en un 50%, a distintas ONG como Fundación Huésped y la Coperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, entre otras. Multitasker de cepa, Weich también cruzó los Andes, escaló el Aconcagua, y hoy está al frente de Vivo para vos, junto a Carolina Papaleo, por El Nueve.


-¿Cómo arranca un día tuyo?

-Muy temprano, a las 7 o a las 8 ya estoy levantado. Son todos días distintos, salvo los que entreno. Hago de todo, mucha tarea doméstica; me gusta estar en mi casa y lavar los platos, la ropa, llevar el coche al taller o arreglar algo.

-Sos muy activo, como se te ve de este lado…

-Si me quedo quieto, me aburro. También trato de ir a lugares en bici, para moverme todo lo que pueda.

Dijiste que hacés cosas en tu casa: ¿el último descubrimiento en ese terreno?

-Estoy estudiando carpintería. Y en la casa, acabo de sacar un clavo antes de que alguien se desangre pasándole por al lado (risas). Mi hijo me cargaba, porque fui con mil herramientas y se necesitaba una pinza, nomás (risas).

-¿Una amistad que tengas de hace muchos años?

Un amigo  que conocí a los 15, el más allegado, desde que jugábamos al rugby juntos.

-¿Dónde jugaste al rugby?

– En Obras Sanitarias y en Alumni. Después dejé, porque ya estudiaba en el Conservatorio, trabajaba en la tele y no se podía hacer todo. Ahora corro maratones, hice carreras de aventuras, fui al Aconcagua dos veces… Siempre hice mucho deporte.

-¿Cómo se sobrelleva la amistad tanto tiempo?

– En el caso de esta amistad, es poco exigente. Nadie le reclama nada al otro, no hay reproches, sólo afecto, entonces es fácil.

Foto: @MujerHoy

-¿Qué puede ser lo más plomo de un amigo? ¿Que se vuelva aburrido?

-No, creo que sería eso de “no me llamaste más”, o los celos, cosas que no tienen que ver con la amistad, sino con inseguridades propias.

-¿Vos sos un tipo apegado?

-Por ser de Cáncer, soy muy nostálgico y tengo mucha memoria. Digamos que, quiera o no, soy de acordarme, por ejemplo, de cómo se hacían las cosas antes. Pero son recuerdos me causan placer, no es que machaco con cosas feas, sino lindas y divertidas.

-Te copa la astrología, por lo que veo…

-Sí, totalmente.

– Hace años que laburás con proyectos relacionados con la solidaridad. ¿Cómo definirías ser solidario?

-Para mí, es darle al otro lo que el otro necesita. Se suele decir que la solidaridad es el momento en que dos personas se ponen a hablar de ayudar a una tercera, que no está. Pero cada uno lo ve como quiere. La cuestión es hacer algo. Y no hacerlo una vez, sino la mayor cantidad de veces que se pueda; algunas horas, en la semana, en el mes, Para mí, es una manera de vivir.

-¿Siempre fuiste así?

-En mi casa siempre fueron solidarios mis padres, mis abuelos, pero no me bajaban línea. Yo lo defino como ”la gauchada”; antes se usaba mucho esa palabra. Es algo básico, como cuando le empujás el auto a alguien hasta que arranca, se va, y chau, no esperás nada a cambio. Es una gauchada y punto.

-En el otro extremo: ¿qué despierta a tu Hulk interior?

-La mentira. No me gusta cuando mienten, diciendo cosas que supuestamente dije, o que hice, o que no hice. No me molesta que digan cosas que yo sí hice y no me gustan, eso me lo banco; pero cuando mienten, me pone de la cabeza.

-¿Una tentación?

-Soy fanático del helado, tengo siempre en casa.

-¿Qué te gustaría hacer, pero no te animás?

-Mi frustración es no haber podido cantar. Quise aprender pero no pude, no estoy dotado para eso. Pero no me angustia.

-Como actor que sos, ¿imitás a algún cantante?

-No, yo imito cómo camina la gente, me sale muy fácil, pero lo hago para mí. Este pone los pies así, o va rápido, o pega las rodillas…

-¿Y eso funciona como un “sacaficha”?

-No, es sólo observación y lo hago porque me divierte.

-Desde tu experiencia: ¿Cómo ves el futuro de la tele?

-No tengo claro qué va a pasar, pero creo que nunca va a desaparecer, porque sigue teniendo peso en nuestras vidas, aunque ahora haya redes, plataformas y demás. Pero la gente sigue creyendo en la televisión, lo que no quiere decir que todo lo que pasa en la tele sea verdad.

-¿Cuál dirías que es su magia?

-Son muchas cosas, pero la tele sigue siendo una compañía. Nunca escuché que alguien se sienta acompañado por el teléfono, o por una plataforma. La tele tiene más personalidad y arraigo. Ves tus canales, tus actores, ves algo propio; en las redes o en el streaming, ves algo ajeno: películas de todo el mundo, en otros idiomas, cosas que no conocés o que resultan enigmáticas.

-¿Algún personaje qué te gustaría hacer?

-No, diría más bien que me sirvieron de estímulo Pepe Biondi, Jerry Lewis, Los tres chiflados… Actores que me inspiraron, pero sus talentos son inimitables.

-¿Hace cuánto que empezaste a laburar formalmente?

– Treinta y siete años. A los 19 arranqué en Pelito y no paré. Era el ’85.

-Trabajaste, te cansaste, ¿qué ganaste?

-Desde hace mucho siento que sólo hago lo que me gusta, no que trabajo. Estoy ocupado, sí, pero no es una sensación de estar trabajando, sino una manera de vivir.

-¿Cuál fue la bisagra para tomarlo así?

-No sé, pero  hace rato ya no me pongo ansioso o temeroso, simplemente digo: ¡Yo soy así y lo hago así!

Compartir

Entradas recientes

Adolescencia y las seis P

Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…

45 mins hace

Motín en el penal de Devoto, contra el cierre de Centros de Estudiantes Universitarios

Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…

1 hora hace

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

2 horas hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

2 horas hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

2 horas hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

2 horas hace

Trump vacía el área de Salud con despidos masivos y recortes

Incluye a dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos.

2 horas hace

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al The New York Times. Fue estrella de los años…

2 horas hace

La Casa Blanca confirma que entran en vigencia los nuevos aranceles

Ratificó que será de manera inmediata, pidió paciencia y reconoció las preocupaciones. Quejas europeas.

2 horas hace

Milei encabezó un breve acto por Malvinas y anheló el voto de «los malvinenses»

El presidente estuvo acompañado por Bullrich, Menem, Macri y Petri, en una actividad realizada en…

2 horas hace

El Gobierno quiere fusionar el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico: «Ignoran las funciones específicas»

La propuesta fue enviada por Petri al ministerio de Sturzenegger. En un contexto de aumento…

4 horas hace

Separados, Milei y Villarruel encabezan distintos actos por Malvinas

La conmemoración comenzó a las 20 horas de este lunes 1 abril. La vicepresidenta asiste…

18 horas hace