El presidente chileno cedió ante los reclamos y busca reestructurar su gabinete para "enfrentar las nuevas demandas". Desde el domingo no habrá más toque de queda.
“La marcha que todos vimos ayer fue una marcha multitudinaria alegre y pacífica y abre grandes caminos de futuro y de esperanza”, dijo el mandatario chileno acerca de la histórica manifestación que recorrió este viernes las calles de Chile.
“Todos hemos escuchado el mensaje, todos hemos cambiado. Ahora tenemos que unir fuerzas para dar respuestas verdaderas urgentes y responsables a esas demandas sociales de todos los chilenos. Para avanzar con paz y seguridad en ese camino es fundamental recuperar el camino de la normalización institucional”, agregó.
“Por estas razones, luego de conversar con las fuerzas armadas y de orden quiero anunciar a todos los compatriotas que si las circunstancias lo permiten es mi voluntad levantar todos los estados de emergencia a partir de las 24 horas del próximo domingo, de forma tal de poder contribuir a esa normalización que tanto quieren y merecen los chilenos”.
Por otro lado, anticipó, “adicionalmente he pedido a todos los ministros poner sus cargos a disposición para poder estructurar un nuevo gabinete para poder enfrentar estas nuevas demandas y hacernos cargo de los nuevos tiempos”.
“Hemos propuesto al Congreso una profunda y exigente Agenda Social, que recoge las demandas y avanzar con mayor urgencia y voluntad en una mejoría en las pensiones de nuestros adultos mayores, en los ingresos de nuestros trabajadores, estabilizar el precio de servicios básicos como la electricidad y pronto con los precios del agua y del TAG”, indicó.
Desde el Ejército de Chile anticiparon el levantamiento del toque de queda en Santiago, Valparaiso y Concepción a partir de este mediodía.
Según el comunicado, “durante el transcurrir de los días, la Región Metropolitana ha alcanzado índices de normalidad, tanto en el funcionamiento de la ciudad como en la vida de los habitantes, logrado gracias a la contribución de todos los ciudadanos”.
También podés leer La marcha más grande de la historia de Chile le reclama a Piñera reformas de fondo
El anuncio alcanzó también a la costera Valparaiso y a la sureña Concepción, situada a 600 kilómetros de la capital chilena. La novedad se conoció después de la histórica marcha que se realizó en Santiago en día de ayer, que reunió más de un millón doscientas mil personas que de forma pacífica pidieron el fin del Estado de Emergencia y del toque de queda, entre otras demandas.
También podés leer “Presidente Sebastián Piñera, usted tiene las manos manchadas con sangre”
El toque de queda estuvo vigente siete días consecutivos en la capital chilena, prohibiendo la libre circulación de los ciudadanos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…