Pinedo explicó por qué Macri no habló antes del fallo del 2×1

El senador sostuvo que la credibilidad de la Corte Suprema quedó herida tras el beneficio a un represor.

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, se refirió nuevamente al fallo de la Corte Suprema que benefició con el 2×1 a represores y explicó por qué el presidente Mauricio Macri demoró una semana en referirse al tema.

Señaló que, como jefe de Estado, no opinó sobre el fallo de la Corte Suprema «porque no quiso meterse con los otros poderes», y recordó que la ley para limitar la aplicación del 2×1 que sancionó hoy el Congreso, «fue una iniciativa del oficialismo».

Sostuvo que, «desde el punto de vista político, la credibilidad de la Corte Suprema quedó herida» tras el beneficio a un represor.

“Trabajamos mucho junto con juristas para que esta ley saliera y se limitara la aplicación del 2×1, fue una iniciativa del Gobierno. Si (Mauricio) Macri no habló antes fue porque no se quiso meter con otros poderes», señaló Pinedo en declaraciones a la señal televisiva TN.

El senador salió además al cruce de las declaraciones de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien afirmó que con su gobierno «la Corte no hubiera producido un fallo» como el del 2×1, al entender que con esos dichos, la exmandataria quiere demostrar que «tenía dominio sobre la Justicia».

«Nosotros creemos en la independencia de la Justicia y eso lo respetamos. Cuando Cristina habla de cómo hubiera fallado la Corte durante su Gobierno habla del dominio que ella ejercía sobre otro poder. Tampoco queremos destruir a los organismos de derechos humanos como se dijo por ahí», enfatizó.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace