El presidente provisional del Senado coincidió con la nota que se puso el presidente. Además, marcó algunas diferencias con Michetti acerca del veto al proyecto del impuesto a las ganancias.
El senador oficialista hizo su balance al cumplirse un año de la gestión PRO a nivel nacional. En declaraciones radiales afirmó: «Sabemos que los comienzos de un gobierno tiene curvas y aprendizajes» y afirmó que «(Macri) tenía que pagar 47 mil millones de deuda, no tenía crédito, tenía una inflación y un déficit desbocado, además del desequilibrio de tarifas y de la caída del producto bruto de Brasil que es nuestro principal comprador».
Respecto del proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que el martes será tratado en comisión de Senadores, criticó a la oposición por «hacerle un agujero al presupuesto del año próximo» pero se mostró confiado en que hacer «pueda haber cambios dentro de los parámetros de equilibrio fiscal».
«El gobierno pretendía bajar de 50 mil millones a 27 mil millones de pesos la rebaja del Impuesto a las Ganancias y días después de aprobarlo el Congreso, se juntaron el massismo con el Frente para la Victoria y decidieron hacerle un agujero al presupuesto», reprochó el senador oficialista.
Para el senador Pinedo, este proyecto perjudicaría a las provincias «que reciben el 50% del Impuesto a las Ganancias» porque «tienen que hacerse cargo de la salud, la educación y la justicia». Por eso manifestó la voluntad dialoguista y confirmó que está «tratando de conversar con los senadores», porque «ellos tienen la responsabilidad de defender a las provincias».
Por último, marcó diferencias con la vicepresidenta Gabriela Michetti que adelantó el veto presidencial si no se modifica el proyecto. «El veto es lo contrario a la negociación. El Senado tiene que actuar con responsabilidad diferente teniendo en cuenta en defender los recursos de las provincias», subrayó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…