«Pinamar será más amigable con el medio ambiente»

Por: Guido Molinari

Martín Yeza, intendente de esa ciudad costera, cuenta los cambios que se verán en la próxima temporada y confía en tener un buen flujo de turismo durante todo el verano.

Martín Yeza es el intendente más joven del país. El 10 de diciembre asumió su cargo en Pinamar representando al bloque Cambiemos y se convirtió en el primer jefe comunal electo de los últimos ocho años de la ciudad costera que incluye a las localidades de Montecarlo, Ostende, Valeria del Mar y Cariló. “Tengo 30 años y esta responsabilidad no me asusta para nada. Sé que es complicado que sea el sexto intendente de los últimos siete años, pero ni bien juré sabía el trabajo que tenía por delante y el sueño de convertir mi ciudad en una de las más lindas de Argentina es la nafta que me lleva a ponerle mucho empuje y mucha garra a todos los días de trabajo”, dice Yeza, que pasó por Capital Federal para participar de la Feria Internacional de Turismo y contar las novedades de Pinamar para la temporada de verano.

-¿Cómo están preparando a Pinamar para recibir al turismo?

-En Pinamar tenemos una ventaja con respecto a otros destinos de la costa nacional, que es que tenemos una marca nacional instalada en el mercado. Tenemos una capacidad para 220 mil camas y pensando en que somos 40 millones de argentinos, no nos asusta pensar en la posibilidad de que si trabajamos podemos llegar a tener una muy buena temporada con una ocupación semi plena. Parte de la política turística de los últimos años generó positivamente que muchos argentinos puedan conocer el mundo a través de pagos con cuotas sin interés, que es algo hermoso, pero por el otro lado, ya pensando en términos turísticos y pensando al turismo como la tercera industria que mayor volumen de ingreso genera, la fue dinamitando. Para este año es difícil revertir esa tendencia, pero sabemos que en el caso de Pinamar, con la marca que tenemos y la buena memoria que tiene mucha gente respecto a nuestra ciudad, sabemos que la familia va a volver a apostar por Pinamar, con todos los cambios que también comenzamos a implementar.

-¿Cómo cuales?

-El nuevo frente marítimo y la playa. Serán ochenta metros más de ancho de costa. Los balnearios van a estar ochenta metros más atrás, va a haber menos espacio de estacionamiento, pero más playa para disfrutar. Será más amigable con el medio ambiente, más lindo, hecho sobre pilotes de madera y vidriado, ya no sobre estructuras de concreto. Va a haber 20 mil metros cuadrados menos de construcción y 23 balnearios nuevos. Veremos en este primer año con la nueva playa de qué manera la usa la gente.

-¿Los cambios en la economía van a hacer que la gente vuelva a la costa?

-Hay dos cosas ahí. La presión fiscal al sector turístico es alta y eso hace que en los destinos nacionales no terminemos de tener precios tan competitivos. Los tenemos, pero la presión fiscal, y puntalmente el caso de la quita de subsidios al sector energético, complicó un poco todo. Por ejemplo tener una pileta climatizada ahora es muy costoso. Pero también tenemos la tranquilidad de saber que en las ciudades como Pinamar hay precios para todos los gustos, sabemos que todavía hay mucho para avanzar en el terreno de los precios internacionales.

-¿Con qué te encontraste en Pinamar después de tantos cambios de intendentes en los últimos años?

-La particularidad que tiene Pinamar, más allá de que todos los intendentes siempre aducen que han tenido una herencia difícil, como dice la gobernadora o mismo el Presidente, es que soy el sexto intendente en siete años. Al ser el sexto intendente en siete años está el problemón de que hubo mucha falta de conducción, y parte de eso y de la crisis de institucionalidad es la enorme corrupción que se genera en el medio. De lo más difícil fue restablecer la institucionalidad y que la gente se acostumbre a lo que no debería ser una rareza: ahora hay un intendente electo por la gente, algo que no pasaba desde hace ocho años.

-¿Cómo están tratando de evitar los accidentes en cuatriciclos, que se repiten año a año en Pinamar?

-Un nene que se muere te duele en el corazón. Cuando te enterás el primer sentimiento es de tristeza y el segundo es de bronca con el padre. Hay mucho trabajo de concientización por hacer, pero para este año vamos a tener restringido el acceso a la frontera, van a poder ingresar sólo las camionetas 4×4 y vamos a abrir un espacio únicamente de cuatriciclos por un camino alternativo. Allí no van a poder ingresar con menores, para cortar por lo sano. Puede entrar un mayor, no con menores.

-¿Cómo será el circuito nocturno de Pinamar?

-Presenté un proyecto en el Congreso Deliberante porque mi anhelo es que el entretenimiento pase a la Avenida del Mar. Quiero y pienso en una Avenida del Mar en la que haya actividades deportivas nocturnas, que se pueda jugar a la noche al fútbol, al beach volley, y que si hay un partido de polo también se pueda realizar a esa hora. Que haya obras de teatro. Me imagino una Avenida del Mar vibrante, peatonal, con actividades para todos los gustos y también con baile, clases de zumba, yoga. Para todos los gustos.

-Participó de la última reunión de los intendentes con Macri. ¿cómo analiza su gestión y la suya en Pinamar?

-Estuve en la última reunión y tuve la suerte de estar muy cerquita del Presidente. Hay una expresión que utiliza José Martí que dice que el mandato de todo hombre es ser un hombre de su tiempo. Soy militante y como militante que soy y respetuoso de la militancia, pienso que es muy difícil para un militante llegar a ser consejal, llegar a ser intendente, dificilísimo llegar a ser Gobernador y ser presidente está destinado a personas con una cierta personalidad, con capacidad de liderazgo. Por eso soy muy respetuoso de la ex presidenta Cristina, del ex presidente Néstor Kirchner y soy muy respetuoso del actual presidente, al cual admiro. Lo veo como un Gobierno que hizo lo necesario en un momento particular. A veces la sociedad te acompaña más o menos, en este sentido creo que hay un alto porcentaje de argentinos que adhiere y entiende que muchas de las decisiones difíciles que tomó el Gobierno son decisiones que cualquier persona en el fondo de su corazón sabía que debían tomarse y soy muy optimista con respecto a nuestro futuro. En el caso de Pinamar está empezando a verse una recuperación del nivel de inversiones y en el caso de intendencias vecinas sé que hay un movimiento económico que está volviendo a surgir. Más allá de todo y a pesar de que hubo muy malos gobiernos en Argentina, hay que ser muy burro para chocar la calesita de un país tan rico como éste. Creo que Argentina tiene un futuro brillante y que Mauricio va a ser un presidente que al igual que muchos otros va a quedar en la historia por contribuir a ayudarnos en ese camino.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace