«Pimp my factura»: obras de arte que intervienen boletas adeudadas

Por: Juliana Corbelli

La muestra agrupa más de 40 artistas de seis países. Lleva el lema "una obra vendida, una deuda saldada" y tiene como fin sostener jardines infantiles.

Los estudios del arte abren sus marcos de referencia en momento de crisis, obras hechas con materiales reciclables y movidas colectivas del “street art”, el collage o el stencil . Y sus fines, defender el medio ambiente, generar conciencia ecológica, alimentar a los niños o reciclar basura para refuncionalizar el material inservible con contenidos con mensaje y denuncia. 

La historia del arte nos sorprendió con obras formadas con alambres, frutas y verduras, hasta con excremento o diversos “elementos” maleables. Pero, ¿puede existir una obra hecha con deudas? Montos impagos en un presente con tarifazos y acumulaciones, teatros, pymes que cierran dan contenidos para mantener instituciones. ¿Existe el arte de lo inmaterial? 

La postulación parece absurda pero no lo es, si se acumula deuda se acciona en arte.  Así lo comprobará este viernes la muestra colectiva Pimp My Factura que consiste en poner en venta y exhibición obras de arte hechas sobre boletas adeudadas. Con más de 40 artistas de seis países, inauguran este viernes a las 19 en el centro Cultural Rojas. Originalmente, el proyecto fue bocetado en julio de 2016 por Felipe Rostagnol y Enzo Ciucci, premiados en concurso con una capacitación afuera del país. Más tarde, gracias al impulso de artistas, amigos y familiares, más la incorporación de Sofía Hoffman y el sostén de la fundación Publicidar, el boceto se transformó en muestra colectiva, para ayudar a los jardines de infantes a sostenerse. 

Así explica Rostagnol el pasaje que dieron del concepto de donación al de participación social: “El tema de comida lo cubrían porque en muchos casos las empresas les donan alimentos. El gran problema es que no manejan efectivo. De modo que las facturas eran primordiales, por ejemplo, cuando se les rompe una puerta, o deben pintar una pared, ¿cómo lo hacen?»

La movida solidaria artística lleva diferentes técnicas como serigrafía, dibujo a lápiz, stencil o digital. “Lo hicimos todo a pulmón, con una heterogeneidad de artistas increíbles como George Manta, Diego ROA, RRAA y muchísimos que son excelentes. Sería injusto nombrar a algunos porque se hizo de modo colectivo», cuenta Felipe. Y adelante que se verán obras muy ingeniosas que ayudarán a mantener o construir comedores comunitarios infantiles de Buenos Aires, interviniendo y transformando en arte las facturas y presupuestos que no pueden afrontar. El trabajo de enmarcado fue realizado por la prolijidad de Salamone cuadros, una cooperativa de Colegiales. 

“Una obra vendida, una deuda saldada” es el lema que agrupa las obras de artistas de la muestra ofrecidas en venta con el valor idéntico a la deuda de la factura que la soporta. De este modo, jardines como La colmenita recuperará el dinero para que los jardines puedan saldar su haber. 

Inauguración 4 de agosto, 19 hs. En el Centro Cultural Ricardo Rojas, Av. Corrientes 2038. Hasta el 14 de agosto, con entrada libre.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace