Luego del pedido de Estela de Carlotto para que la movilización por el Día de la Memoria no incluya consignas sobre la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, el secretario de Derechos Humanos respondió en declaraciones radiales.
«Soy militante de La Cámpora y también uno de los hombres y mujeres que recuperamos nuestra identidad gracias a las Abuelas de Plaza de Mayo. No me gusta que pongan una interna donde no la hay que es lo que hizo hoy la tapa de Clarín. Me molesta porque hay una relación afectiva entre esta organización y los organismos de derechos humanos», afirmó Pietragalla Corti en declaraciones a FM La Patriada.
De esta forma, el funcionario se refirió a la nota en la tapa del diario Clarín de este martes, en la que se asegura que existe una «polémica» y un «malestar» entre Abuelas y La Cámpora por la convocatoria a marchar el 24 de marzo contra la proscripción a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Pietragalla Corti aseguró que «no hay ningún conflicto» y que la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, «entendió que le preguntaban si iba a hacer un acto partidario» pero que nunca «fue la intención marcar la diferencia”.
«Ayer escuché la entrevista y hable con Estela después. A Cristina (Fernández de Kirchner) nunca se le ocurriría hacer un acto partidario el 24 de marzo porque fue una conquista de los organismos y es su día. Estela lo sabe, pero ayer entendió que Cristina iba a hacer un acto y que iba a hablar el 24 de marzo», explicó.
Además, el funcionario aseguró que «toda la política acompaña esa convocatoria con la consigna central» y que las organizaciones política suman «algunas sub consignas».
«Estela en ningún momento nombra a La Cámpora. Somos parte de Abuelas. A(l ministro de Interior Eduardo) `Wado` (De Pedro) lo conocen desde chiquito. No hay ningún tipo de resquemor», remarcó Pietragalla Corti.
En ese sentido, señaló que «están queriendo sacarle el sentido al 24 de marzo» y que,mientras los organismos de derechos humanos «están discutiendo la mafia judicial, lo que quieren mostrar los medios hegemónicos es que el kirchnerismo tiene intervención»
«Los organismos de DDHH tienen una voz propia muy fuerte y es lo que va pasar el 24 de marzo, pero les molesta que se visibilice en lugares que tienen legitimidad lo que están llevando adelante», remarcó el secretario.
Y añadió: «Realmente está en peligro la democracia y eso no lo pone en duda ningún organismo. El poder judicial está claramente tomándose un atributo que no tiene que es intervenir en los otros poderes».
Por otro lado, el secretario sostuvo que la proscripción a la Vicepresidenta «se da de hecho» y que desde el máximo tribunal de justicia «manejan todo en los tiempos y formas que quieren».
«El presidente de Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva) estuvo preso un año y medio en una causa de ‘lawfare’. ¿Cuál es la tecnicidad que se discute? Si mañana Cristina quisiera ser candidata, ¿cuánto tiempo va a tardar la Corte Suprema en dejar firme la condena?», afirmó.
«Cristina mismo lo dijo: la proscriben porque quieren que la candidata del peronismo esté condenada por corrupción. Eso es una proscripción de hecho», concluyó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…