Pietragalla denunció penalmente a un referente de JxC y a un supuesto exagente de la CIA

El secretario de Derechos Humanos denunció al excandidato a concejal de Pergamino, Román Gutiérrez, quien publicó un mensaje y video incitando públicamente a "fusilar" a la vicepresidenta Cristina Fernández.

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, presentó este lunes una denuncia penal por el «delito de instigación a la violencia» contra Román Gutiérrez, productor agropecuario y excandidato a concejal de Pergamino, quien publicó un mensaje y video incitando públicamente a «fusilar» a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y a sus seguidores.

La denuncia recayó en el Juzgado Federal N° 7 a cargo de Sebastián Casanello, informó la secretaría de Derechos Humanos a través de un comunicado.

Además, a última hora de la tarde de este lunes Pietragalla Corti sumó otra denuncia contra Guillermo Cueto, un supuesto exagente de la CIA, quien en una entrevista radial realizada este lunes por la mañana en Radio Mitre realizó declaraciones penadas por la Ley Antidiscriminatoria y que configurarían el delito de apología.

En el caso de Román Gutiérrez, la denuncia se basó en un video que el acusado publicó en su cuenta de Twitter el 30 de agosto de 2022, donde afirma: «Ahí los tienen a los negros planeros hijos de mil puta defendiéndola a la cara de verga la conchuda hija de mil putas, hay que fusilarla a ella y a todos estos hijos de mil puta también… son cuatro pelotudos, ya se van a morir todos».

Estas expresiones fueron realizadas por Gutiérrez mientras filmaba una manifestación en apoyo a la vicepresidenta de la Nación.

Qué dice la denuncia

En esa denuncia penal, la secretaría de Derechos Humanos advirtió que «este tipo de expresiones se encuentran prohibidas» por el artículo 209 del Código Penal, que establece: «El que públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución, será reprimido, por la sola instigación, con prisión de dos a seis años, según la gravedad del delito y las demás circunstancias establecidas en el artículo 41».

Si bien el deseo público de Gutiérrez fue explicitado de forma previa al intento de magnicidio del que fue víctima Cristina Fernández de Kirchner el pasado 1 de septiembre, y no hay ningún elemento para unir ambos hechos, la denuncia penal presentada por la Secretaría advirtió en su comunicado que es precisamente este tipo de mensajes de odio los que ponen a la vicepresidenta en el lugar de «odiada», a quien en este caso hay que «fusilar».

Además, sostuvo el escrito, «no puede pasarse por alto que estas expresiones fueron vertidas en las redes sociales por una figura pública, que se desempeña como Concejal Suplente en el Honorable Concejo Deliberante de Pergamino por Juntos por el Cambio desde diciembre de 2021 y es un activo impulsor de protestas contra las medidas económicas del actual gobierno».

La segunda denuncia

La segunda denuncia penal presentada por el secretario en el día de este lunes fue contra Guillermo Cueto, quien fue presentado en una entrevista radial realizada esta mañana por el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre como «ex agente de la CIA».

Durante el diálogo, Cueto se refirió al atentado sufrido por la vicepresidenta como un hecho simulado, tendiente a tener la «apariencia de un magnicidio».

En efecto, el entrevistado refirió que, según «su experiencia», el intento de magnicidio perpetrado tendría una «apariencia deliberada de un magnicidio para elevar la popularidad de Cristina Fernández de Kirchner», y que se trató de «un montaje político» y no un de «acto de agresión».

Las respuestas de Cueto, que no merecieron repreguntas o aclaraciones de ningún tipo por parte del entrevistador, manifiestan -según la denuncia- un mensaje tendiente a animar o estimular a la persecución o el odio contra Cristina Fernández de Kirchner y el sector político que ella representa, por ello se trata de expresiones prohibidas por el artículo 3 de la Ley Antidiscriminatoria.

Además, el texto refiere que las declaraciones de Cueto también configuran un mensaje de apología del delito, conducta que se encuentra penada por el artículo 213 del Código Penal.

El mensaje apologético, según la denuncia penal, «está configurado por la intención deliberada de generar confusión en la sociedad respecto al hecho criminal investigado por la justicia federal, restándole la gravedad y hasta negando su existencia. Al negar la existencia del intento de magnicidio, instalando la idea de un montaje político deliberado, se pretende justificar la comisión del hecho criminal perpetrado».

Las denuncias presentadas por Pietragalla Corti aclaran que, si bien la secretaría de Derechos Humanos no desconoce que estos tipos penales pueden entrar en colisión con el derecho a la libertad de expresión –lo que requiere ser sumamente rigurosos en su aplicación–, es su «deber institucional» formular estas denuncias penales frente a discursos de odio que no están amparados por la libertad de expresión y que atentan contra la democracia de nuestro país.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace