Piden seguridad en las escuelas para evitar los robos de verano

Por: Martín Suárez

Referentes de las cooperadoras escolares de la Ciudad detallan la situación de los establecimientos.

Dejaba la escuela limpia, reluciente y nunca hubo un sólo problema durante los fines de semana. Martha falleció en 2020. Trabajó muchos años como casera en la Primaria Número 15 Manuel Antonio Acevedo. “Parodiando a los ’90: casero que renuncia o fallece, el macrismo no lo reemplaza”, señaló a Tiempo Javier Falbo, presidente de la cooperadora de este establecimiento educativo que en los dos últimos años sufrió tres robos. “Se llevaron muchas computadoras”.

Si bien los hechos delictivos en escuelas porteñas ocurren prácticamente durante todo el año, la mayor cantidad de ellos suceden los fines de semana, durante las vacaciones, y arrancan en los últimos del cierre del ciclo lectivo. En la semana, este medio informó que la escuela Primaria 1 de Villa Crespo sufrió el robo de 35 computadoras. Lo raro de esta situación es que la escuela queda a metros de la comisaría 15 B y pegada a la División VI de Bomberos, organismo perteneciente a la policía porteña.

Ante esta situación las alarmas volvieron a encenderse. Las familias que integran las cooperadoras alertan sobre estos hechos y exponen la agenda de reclamos antes del cierre escolar para que el gobierno de Jorge Macri trabaje durante las vacaciones de verano. Entre los principales reclamos están: seguridad en las escuelas para evitar los robos en vacaciones; y realizar obras de infraestructura para evitar que se ejecuten en medio del ciclo lectivo del próximo año.

“Nuestra escuela sufrió dos robos, uno el año pasado, otro este año, y un intento de robo hace poco, en el cual agarraron a las dos personas que entraron y habían querido robar. Ya se llevaron varias computadoras. Entran por el comedor, forcejean una reja, la puerta tampoco tiene demasiadas medidas de seguridad y entran. En el último robo se llevaron más de 100 computadoras y todavía no las repusieron”, detalla Falbo.

Ante la ola de robos en edificios escolares, la primaria Acevedo pasó a formar parte del Colectivo por Escuelas Públicas Seguras. Un compendio de varias instituciones educativas que reclaman la designación de caseros y mejorar la seguridad, sobre todo durante el receso escolar de verano. “Necesitamos que haya seguridad, que pongan cámaras en la calle y que aumenten la potencia eléctrica en todo el edificio. Queremos instalar ventiladores y aires acondicionados», remarca Falbo.

La infraestructura escolar es clave para optimizar la seguridad en las escuelas, al mismo tiempo que ayuda a mejorar la calidad educativa de las y los estudiantes.

En ese sentido, Nancy Vega, presidenta de la cooperadora de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía Esther Broquen de Spangenberg, más conocida como «el Lengüitas», le dijo a Tiempo:“En la exposición que dio la ministra de Educación Mercedes Miguel, hace menos de dos semanas, comentó que casi el 80% del presupuesto de educación de 2025 iba a ir a infraestructura escolar y arreglos. Entonces volvimos a hacer los reclamos que teníamos pendientes, por ejemplo el tendido eléctrico, que hace más de cuatro años que lo estamos pidiendo”.

La infraestructura escolar del Lengüitas se encuentra en estado crítico. Como la mayoría de los establecimientos escolares se ve imposibilitado de instalar aires acondicionados por las pésimas condiciones eléctricas. “Por más que la cooperadora pueda solventar la compra de aires, al no tener la capacidad con los watts suficientes, los cables y todo el tendido, no se puede hacer”, agregó Vega.

A la lista de reclamos se suma la instalación de las líneas de teléfonos dado que hace más de un año y medio que se robaron la central telefónica.

“En cuanto al tema de seguridad hemos sufrido bastantes robos. Esperemos que en este verano, cuando las escuelas estén vacías no suceda. Nosotros por suerte tenemos casera. Pero el edificio es tan grande que a veces, cuando ingresan, la casera no escucha lo que está sucediendo en otro sector de la escuela. Así que también hicimos un pedido por la seguridad del edificio”, cierra Vega.

Más reclamos

Pablo Cesaroni, de Cooperadores en Acción, integrante de la Multisectorial por la Escuela Pública, afirma que a los problemas históricos, como la mala calidad de las viandas escolares, las dificultades para conseguir vacantes y la infraestructura escolar, se le suma los cambios que quiere implementar Jorge Macri mediante la reforma educativa la “Secundaria Aprende”. “Son todos cambios que no fueron suficientemente discutidos con la comunidad educativa y estamos buscando canales de diálogo”, señaló Cesaroni a Tiempo.

También coincide en que hay que focalizar en los meses de enero y febrero para frenar los robos. “Insistimos en la necesidad que se tomen un conjunto de medidas simultáneas, por ejemplo las computadoras en lugares bien protegidos, que haya algún sistema de alarma alrededor del establecimiento, volver a designar caseros e iluminar bien los alrededores del edificio.  «

Compartir

Entradas recientes

Fito Páez justificó la motosierra de Milei: “Había procesos impostergables que realizar dentro de la economía argentina”

El músico rosarino que hasta hace poco cantaba contra los “fachos de mierda” ahora justifica…

50 mins hace

Todo marcha de acuerdo al plan: la morosidad en créditos personales y tarjetas marca récords

El endeudamiento familiar crece en un contexto de caída salarial y precarización laboral. Informe alarmante…

2 horas hace

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

Ver al Patagotitan mayorum o las estrellas, visitar la Feria del Libro Infantil, patinar en…

2 horas hace

Abrigate que está fresco: el pronóstico meteorológico hasta el lunes

Se esperan marcas de entre 0 grados de mínima y 14 de máxima. Domingo con…

3 horas hace

Trump sostiene que le salvó la vida al ayatolá Jamenei y pide que la Justicia israelí indulte a Netanyahu

Los enfrentamientos que involucraron a Israel, Irán y Estados Unidos dejaron distintos relatos oficiales, llamados…

3 horas hace

Axel Kicillof cruzó a Milei: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”

El gobernador bonaerense respondió los ataques del mandatario nacional al encabezar un acto en la…

15 horas hace

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

Un sitio de reparación para víctimas del terrorismo de Estado en la zona sur del…

16 horas hace

Mundial de Clubes: toda la data de los octavos de final

Desde este sábado comienzan los cruces del certamen global en Estados Unidos. Calendario completo de…

16 horas hace

Las series del primer semestre que no te podés perder según el público y la crítica

Desde adaptaciones esperadas como "El Eternauta" hasta regresos consagrados como "Severance" y "The Last of…

17 horas hace

«Vamos solos»: La Libertad Avanza comunicó al PRO y a la UCR que no los quiere sumar a un frente en La Pampa

Dirigentes locales y nacionales del mileísmo oficializaron que irán solos a las elecciones legislativas nacionales…

17 horas hace

“¿Qué le importa al Estado cuánto dura una pila?”, la pregunta de Sturzenegger y las respuestas que alarman

“Si se permite importar pilas de cualquier calidad y duración pueden ingresar residuos de pilas.…

17 horas hace

Modesta actuación de Colapinto en el primer día de actividad del GP de Austria de Fórmula 1

El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión…

17 horas hace