Piden que se cite a indagatoria a Carrió en la causa por espionaje ilegal durante el macrismo

Por: Néstor Espósito

Los abogados Graciana Peñafort y Alejandro Rúa denuncian que la exdiputada utilizó escuchas ilegales a detenidos en el penal de Ezeiza para intentar frenar el caso D’Alessio.

Los abogados Graciana Peñafort y Alejandro Rúa, presuntas víctimas del espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos que se investiga en los tribunales federales de Lomas de Zamora, pidieron este jueves la indagatoria de la ex diputada Elisa Carrió “por su responsabilidad en la maniobra ilegal desplegada desde la Agencia Federal de Inteligencia con los objetivos de influir en la situación institucional y/o política y/o social del país y en la opinión pública y de dar cobertura a la organización paraestatal que integraban el espía Marcelo D’Alessio y otras personas a las que la nombrada se encontraba estrechamente vinculada”.

También podés leer: Encuentran las fichas de inteligencia de exfuncionarios presos en el teléfono de una espía del grupo ‘Súper Mario Bross’

Mediante un escrito un medio centenar de páginas, Peñafort y Rúa repasaron el derrotero que vincula a la Causa D’Alessio, que tramita en el juzgado federal de Dolores, con la causa por espionaje ilegal que lleva adelante el juez Juan Pablo Augé y que transita actualmente en la etapa de investigación de las actividades de inteligencia ilegal en las cárceles, especialmente sobre funcionarios y dirigentes del gobierno  2003 – 2015.

El escrito sostiene que Carrió (a través de sus colaboradoras, las legisladoras Maviana Zuvic y Paula Oliveto) se valió de escuchas ilegales a los presos de la cárcel de Ezeiza para intentar, “desesperadamente”, desbaratar desde el inicio la investigación del juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, cuando estalló la “Causa D’Alessio”.

“Desde 2017 la AFI retiraba y conservaba en su poder los registros de las comunicaciones de los teléfonos públicos de los pabellones penitenciarios, y sin más decidió sacárselos de encima y enviarlos con urgencia al juzgado. Se ve que alguien ahí ya sabía que Carrió y Stornelli irían a filtrar el contenido de esas conversaciones que el área de Jurídicos de la AFI había promovido ardidosamente intervenir, y que escuchaba, analizaba y transcribía sin orden judicial y sin ningún destino legal”, sostuvieron Rúa y Peñafort.

Horas después de que fuera allanada la casa de D’Alessio, en un country de la localidad bonaerense de Canning, Carrió publicó un tuit advirtiendo sobre una “maniobra” para derribar la Causa Cuadernos y pese a que el fiscal Carlos Stornelli ya había realizado una denuncia en similar sentido, a las 18.40 (fuera del horario de atención al público de tribunales), Oliveto y Zuvic presentaron, a nombre de la líder de la Coalición Cívica, una segunda denuncia. ¿La razón? Según Peñafort y Rúa, porque la primera había recaído en el juez federal Luis Rodríguez, enemistado con Stornelli.

La denuncia de Oliveto y Zuvic recayó en el difunto juez Claudio Bonadio. Y Luis Rodríguez fue apartado del sorteo por decisión del presidente de la Cámara Federal, Martín Irurzun.

“Se nota mucho. Y así la filtración ilegal de los audios provocada por el interesado juez de conveniencia se sumó a la filtración ilegal de sus transcripciones por parte de la entonces diputada Carrió y la Agencia Federal de Inteligencia en el marco de las tareas de escucha ilegal y espionaje penitenciario que se desplegaron durante el anterior gobierno a propósito de su política de persecución”, señalaron los abogados en su presentación.

Compartir

Entradas recientes

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

27 mins hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

1 hora hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

1 hora hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

1 hora hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

2 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

2 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

3 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

4 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

21 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace