Piden que el gobierno cumpla con la Ley de Medios y que los partidos de la Selección los transmita la TV pública

Fue un proyecto presentado por el diputado de Unión por la Patria Eduardo Valdés. Señala que "muchos compatriotas no pudieron" ver el último partido por este incumplimiento.

«Con gran sorpresa pudimos observar que el pasado cinco de septiembre de 2024 la Televisión Pública no transmitió en vivo el partido oficial que la Selección Argentina de Fútbol disputó contra Chile por las eliminatorias para clasificar al mundial 2026, y por tal motivo una importante cantidad de compatriotas no pudo ver dicho evento deportivo. Las razones aludidas por el canal público es que no lograron acuerdos comerciales con las empresas Torneos TyC Sports y Telefé», sostuvo el diputado nacional Eduardo Valdés, luego de presentar un proyecto para solicitarle al Poder Ejecutivo que cumpla con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual .

En el texto presentado le pide al gobierno que «en forma urgente arbitre los medios a su alcance a fin de cumplir con lo dispuesto en los artículos 77, 78, 79 y 80 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley 26.522) a fin de garantizar, a través de la TV Pública, el derecho de acceso universal en todo el territorio nacional, a la transmisión de los partidos de la selección Argentina de futbol por las Eliminatorias».

Piden que el gobierno cumpla con la Ley de Medios y que los partidos de la Selección los transmita la TV públicaPiden que el gobierno cumpla con la Ley de Medios y que los partidos de la Selección los transmita la TV pública
Foto: Prensa Diputados

El legislador del bloque de Unión por la Patria asegura que «la TV Pública es la única emisora que llega a todos los hogares en todo el territorio nacional y que puede verse gratuitamente sin necesidad de contar con servicios de TV por cable o satelital. Por eso, al privar de la posibilidad de ver los partidos oficiales de la selección argentina en forma gratuita a aquellos compatriotas que no pueden, o no quieren, abonar una señal de cable, el gobierno nacional está incumpliendo con la ley, en este caso la 26.522».

El Poder Ejecutivo tiene mecanismos para hacerlo. Hay un antecedente reciente. «Una situación similar ocurrió en 2023», recordó Valdés. Por entonces «el jefe de gabinete de ministros, Agustín Rossi, de conformidad con la ley de medios, firmó la Resolución 228/2023 en la cual se declaró como «acontecimientos futbolísticos de interés relevante» a los partidos de la Selección Argentina que se disputaron durante el año 2023, lo cual obligó a su efectiva transmisión».

Compartir

Entradas recientes

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

51 mins hace

Se viene el homenaje a Iorio en el Centro Cultural Kirchner

Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…

1 hora hace

Del aislamiento a la violencia: qué nos enseña la serie «Adolescencia» sobre la manosfera y los «incels»

La serie de Netflix no sólo generó millones de visualizaciones en todo el mundo. También…

1 hora hace

Pablo Grillo logró caminar y la jueza Servini ya investiga al gendarme que le habría disparado

La funcionaria judicial pidió el legajo del Cabo Primero Guerrero, de la Gendarmería Nacional. La…

2 horas hace

El gremio del neumático se planta con paros en defensa del convenio, por el salario y en rechazo a los despidos

Los trabajadores de FATE extenderán el paro hasta las 72 horas y lo retomarán el…

3 horas hace

Falta de agua, peligro eléctrico y olores nauseabundos: la crítica situación de una escuela porteña

Se trata del Comercial 35 de Lugano, un establecimiento educativo con tres turnos que recibe…

4 horas hace

Criptoestafa: confirman las frecuentes visitas de Mauricio Novelli a Milei antes de lanzar $Libra

El fundador de la consultora N&W Professional Traders y considerado el nexo entre el presidente…

4 horas hace

Ecuador: la vicepresidenta denuncia por violencia política de género a Noboa

A Verónica Abad le suspendieron sus derechos y no podrá siquiera votar. La candidata opositora…

4 horas hace

Otro ataque del gobierno a la ex ESMA: impide el pago de sueldos y frena sus actividades

Con la excusa de una auditoría, el Ministerio de Justicia busca desactivar el predio en…

5 horas hace

De qué nos reímos

Un análisis para profundizar sobre la frase "hay olor a pis", consigna con la que…

5 horas hace

Netanyahu tuvo que declarar por el «Qatargate»

El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…

5 horas hace

Europa dice que tiene planes para resistir los aranceles de Trump

La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…

6 horas hace