Piden que Carrió declare como testigo del accionar de la mesa judicial M

Diputados del Frente de Todos hicieron la solicitud a partir de declaraciones de la dirigente en una entrevista, donde reconoció la existencia que este grupo cercano a Macri y con supuesta injerencia directa en el Poder Judicial.

Un grupo de diputados nacionales del Frente de Todos solicitó hoy que la exlegisladora y fundadora de Cambiemos, Elisa Carrió, sea convocada por la justicia para dar testimonio sobre cómo actuaba la denominada «mesa judicial» del gobierno de Mauricio Macri, a la que se investiga por supuesta injerencia indebida en el sistema judicial.

La presentación fue formulada por los diputados Martin Soria, Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, a partir de declaraciones de Carrió en una entrevista periodística, en la que reconoció que había recurrido a un integrante de esa mesa judicial para manifestar su desacuerdo con la intención del entonces Gobierno de Macri de destituir al juez federal Daniel Rafecas.

«Si no sacan los coimeros y acuerdan con coimeros, cómo lo van a sacar a Rafecas sólo por un solo fallo», contó Carrió que le dijo en su momento a José Torello, exjefe de asesores de Macri y a quien sindicó como «representante» del entonces Presidente «en esa famosa mesa judicial”.

Carrió hizo estas declaraciones en un reportaje que le concedió a Clarín el 15 de noviembre último, en el que admitió que incluso ella había cuestionado a Rafecas por desestimar la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por supuesto encubrimiento en el marco de la causa AMIA.

Finalmente, en marzo de 2018 el Consejo de la Magistratura aplicó a Rafecas una multa económica del 50% del sueldo, por única vez, por «falta de decoro» en su actuación en la causa del memorándum con Irán.

«Las declaraciones de Carrió evidencian la existencia de una mesa judicial, la participación en ella de José Torello (exjefe de asesores presidencial) y la existencia de ´acuerdos´ entre esa mesa y algunos jueces”, sostuvieron los diputados en la presentación realizada ante el fiscal Franco Picardi, a cargo de la investigación de ese accionar.

Para los diputados, los dichos de Carrió exponen la «injerencia indebida de esa mesa judicial sobre los procesos de remoción de magistrados».

La causa se inició con una denuncia de diputados y senadores del Frente de Todos (FdT) para que se investigue el papel que jugó la llamada «mesa judicial» durante el Gobierno de Cambiemos e incluyó testimonios públicos de jueces que hicieron referencia a presiones del Poder Ejecutivo mientras estuvo a cargo de Macri.

En esa denuncia se incluía, como uno de los principales testimonios, el brindado por la jueza Ana Figueroa, quien dijo en un programa radial que en 2015 recibió la visita de un funcionario del Ministerio de Justicia de la anterior gestión (Juan Bautista Mahiques, según detalló más tarde en su declaración testimonial) que le reclamó que apurara un fallo judicial relacionado a la causa sobre el memorándum con Irán firmado por Fernández de Kirchner.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 días hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 días hace