Piden por elecciones transparentes y sin proscripciones en Bolivia

Ante la nueva postergación de las elecciones en Bolivia, una serie de dirigentes firman una solicitada manifestándose enfáticamente en contra de esa decisión.

El texto completo de la solicitada es el siguiente: 

El 10 de julio se cumplieron 8 meses del golpe de Estado en Bolivia, llevado adelante por grupos civiles y de fuerzas armadas de la seguridad y la defensa 21 días de agitación y violencia callejera desatada fueron el corolario de un desenlace para tergiversar un resultado electoral, con un pretexto de fraude nunca demostrado. Luego sobrevino un periodo de persecución a dirigentes sociales y políticos, que incluye el impedimento de salir del país a dirigentes de primer nivel del gobierno destituido y que se encuentran asilados en la embajada de México. Ademas se tomaron medidas desde el gobierno de facto que afectaban intereses nacionales y derechos de la población, a lo que se agregó un descontrol en el combate contra la pandemia del COVID 19. 

Ahora el gobierno de facto pretende incumplir con el compromiso de que se vote libremente el 6 de setiembre postergando o suspendiendo las elecciones, ademas de querer proscribir a la principal fuerza del país, con acciones que intentan inhabilitar al Movimiento al Socialismo (MAS) Esto resulta inadmisible para quienes tenemos un profundo compromiso con la democracia y los derechos humanos.

Nos preocupa que los intentos de una nueva postergación de las elecciones sea una medida que haga empeorar la ya gravísima situación sanitaria en el país y que se aproveche por parte del gobierno de facto para complicar el imprescindible y urgente llamado a las urnas .Por lo tanto los abajo firmantes exigimos un rápido retorno al orden constitucional a través de elecciones transparente y libres, lo que permitirá al país emprender el camino de superación de la crisis que vive.

Oscar Laborde, Presidente del Parlasur; Hugo Yasky, secretario Gral CTA; Mayra Mendoza, Intendenta de Quilmes; Oscar Parrilli, senador nacional; Victor Santa Maria, diputado Parlasur;  Marisa Uceda, diputado nacional; Jorge Taiana, senador nacional; Pablo Moyano, sec. Gral camioneros; Alicia Castro, diputado nacional; Gastón Harispe, diputado Parlasur; Sonia Alesso, sec gral CTERA; Gringo Castro, sec gral UTEP; Carlos Raimundi, embajador en OEA; María Seoane, escritora; Emilio Pérsico, movimiento Evita; Tano Catalano, secretario adjunto CTA; Cynthia García, periodista; Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda; Beto Pianelli, sec gral Subte; Gabriela Estevez, diputado nacional; Eduardo Valdes, diputado nacional; Lito Borello, sec DDHH UTEP; Fernanda Gil Lozano, diputado Parlasur; Roberto Baradel, sec gral SUTEBA; Cynthia Ottaviano, periodista; Ricardo Peidro, secretario general CTA Autónoma; Paula Penaca, diputado nacional; Cachorro Godoy, sec. gral. ATE; Daniela Vilar, diputado nacional; Sergio Levy, diputado nacional; Verónica Caliba, diputado nacional; Mario Metaza, diputado Parlasur;  Leo Grosso, diputado nacional.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace