Piden perpetua para un militar por el asesinato de dos presos políticos

Por: Pablo Roesler

La fiscalía y las querellas pidieron la pena máxima para Lucio Ramírez, por los homicidios de Angel Georgiadis y Horacio Rapaport en el Regimiento 7 de La Plata.

«Con el cargo que ocupaba Lucio Ramírez no podía dejar de conocer las consecuencias fatales que implicaba el cumplimiento de las órdenes de traslado”, explicó el fiscal Juan Martín Nogueira, y en su alegato pidió al tribunal la condena de prisión perpetua para el ex jefe de Operaciones del Regimiento 7 de Infantería de La Plata. La misma pena pidieron luego los querellantes particulares y de la APDH al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de La Plata en el juicio que se le sigue al ex militar acusado por los asesinatos de Ángel Giorgiadis y Horacio Rapaport y el secuestro de Julio César Urien, los tres presos políticos de la dictadura cívico militar en la Unidad Penal N°9 de La Plata ultimados durante un falso traslado en enero de 1977.

En primer lugar alegó Nogueira por la Unidad Fiscal Federal de La Plata. Ante los jueces Alejandro Esmoris, Germán Castelli y Jorge Michelli, quienes juzgan a Ramírez por estos hechos desde el 5 de septiembre pasado, el fiscal acusó a Ramírez de ser “partícipe necesario” de los homicidios calificados y de “coautor” de privación ilegal.

El fiscal explicó que como mayor de Infantería e integrante del Comando de Operaciones Tácticas (COT) del Regimiento 7, el militar acusado integró un “aparato organizado de poder” y al trasladar a las tres víctimas de la Unidad 9 a la unidad militar “brindó un aporte esencial” para la comisión de los delitos que consignó como de “lesa humanidad”. En esa línea, explicó que por su cargo, el acusado no podía desconocer el contexto del Terrorismo de Estado y de la situación de las víctimas. Por eso descartó “cualquier posibilidad de ajenidad que pueda pretenderse sobre los dos traslados que hizo que culminaron con el asesinato de dos víctimas y la privación ilegal de la libertad”.

En la audiencia, también alegaron Alberto Palacio, Liliana Molinari y Noemí Patiño, abogados de Soledad Rapaport -hija de la víctima-, quienes solicitaron que se aplique la figura de genocidio y se condene al ex militar a prisión perpetua.

Por su parte, los abogados de la A.P.D.H. LA PLATA y de María Teresa Piñero, esposa de Angel Giorgiadis, promovieron que se reconozca la desaparición forzada de Giorgiadis, ya que su familia nunca recuperó su cuerpo. Los abogados Oscar Rodríguez y Marta Vedio explicaron que toda la información que la familia de la víctima recibió fue “un papelito” en el que se anotaba una ubicación en el cementerio municipal de La Plata, que nunca pudieron constatar que fuera la sepultura del desaparecido.

Además, los abogados le pidieron a la fiscalía que investigue por falso testimonio a Ricardo Mario Sinopoli, aportado por la defensa e involucrado en la causa “Feced” en Rosario. Y finalmente pidieron a los jueces que Ramírez sea condenado a la pena de prisión perpetua, y que se le revoque la prisión domiciliaria de la que goza para que sea de cumplimiento efectivo.

El juicio al militar retirado comenzó el 5 de septiembre pasado y las querellas esperan que las condenas ratifiquen las que emitió el TOFN°1 por los mismos hechos contra los represores de la Unidad 9 en el juicio del año 2010, cuando el tribunal presidido por Carlos Rozanski, y tenía otra composición. Las víctimas eran presos políticos de la dictadura en la Unidad Penal N°9 de La Plata, que durante la dictadura funcionó como un centro de detención de perseguidos políticos que eran clasificados -según la lógica del terrorismo de Estado- como «recuperables» e «irrecuperables». Los últimos eran los habitantes del pabellón de la muerte, un lugar donde la dictadura depositaba a quienes iban a ser ejecutados en falsas fugas y en supuestos traslados a otros penales.

También podés leer:

> El irrecuperable que habla.
> Un ex militar al banquillo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace