Piden llamar a indagatoria al productor Adrián Suar por el delito de plagio

Por: Néstor Espósito

Acusan de haber usado partes de su libro Enfermo de fútbol para el guión de su película El fútbol o yo que se estrenó en 2017.

El escritor y periodista Daniel Frescó pidió este miércoles la indagatoria del productor televisivo Adrián Suar por el presunto delito de “plagio” de un libro de su autoría que fue llevado al cine sin su consentimiento ni el pago de los derechos de autor.

Frescó presentó el pedido ante el fiscal de instrucción penal Martín Mainardi, quien hace unos dos años impulsó la investigación que involucra al actor y productor Suar. Lo hizo después de que un peritaje encargado por la fiscalía arrojara como conclusión  que “se pueden reconocer muchos elementos en común entre ambas obras y se puede comprobar en la película y en su guión la reproducción y reelaboración parcial, total o disfrazada de los elementos creativos de la novela”. Ese estudio lleva las firmas de expertos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Sociedad Argentina de Escritores.

Frescó, patrocinado por el especialista en derechos de autor Pablo Slonimsqui, denunció a Suar (cuyo verdadero nombre es Adrián Schwatz Kirzner), al productor José Levy y al guionista Marcos Carnevale porque presuntamente copiaron el argumento e incluso frases completas del libro Enfermo de fútbol -una novela –escrita en 2015- para filmar El fútbol o yo, que se estrenó en agosto de 2017.

El libro de Frescó narra la historia de un fanático que decide dejarlo todo para ver partidos durante las 24 horas y así se divorcia, pierde el trabajo pero recibe la enorme solidaridad de otros que querrían hacer lo mismo pero no se atreven.

“Se proyecta la devoción por el fútbol con el telón de fondo del mundo globalizado e hiper-conectado del siglo XXI, donde es posible ver fútbol sin parar las 24 horas del día”, resumió Frescó en su presentación judicial.

Pero en ese escenario, describió que mantuvo contactos con Levy, “persona vinculada a la industria cinematográfica, quien, enterado de la publicación del libro, (le) comentó que estaba interesado en concretar un proyecto sobre la base de un argumento similar”.

Frescó dijo haberle enviado el libro y desde entonces no volvió a tener contacto, pero “el 19 de febrero de 2017, casi dos años después de aquella primera conversación” apareció publicado un reportaje que daba cuenta que Suar “se encontraba filmando su nueva película llamada El fútbol o yo y que estaba siendo dirigida por Marcos Carnevale”, cuya trama coincidía con el libro publicado dos años antes.

El peritaje comparativo estuvo a cargo de un jurado integrado por Román Pablo Setton, propuesto por el Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, y Alejandro Vaccaro (biógrafo de Jorge Luis Borges) y Norberto Ignacio Regueira, de la SADE, además de peritos de parte.

Los tres y el perito de Frescó coincidieron en la existencia de copia entre uno y otro.

“En este estado de cosas, y frente a este sólido plexo probatorio, entiendo que se encuentran sobradamente reunidos los extremos requeridos a los fines de convocar a los imputados a los efectos de ser escuchados en declaración indagatoria”, peticionó Frescó,  autor de otros libros, entre ellos biografías del ex basquetbolista Emanuel Ginóbili y del futbolista Sergio “Kun” Agüero.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace