Piden la reconstrucción del crimen de Luciano y aguardan medidas para avanzar contra más policías

"Hay medidas de prueba que son para fundamentar y motivar los pedidos de las próximas detenciones", dijo Gregorio Dalbón, abogado de la familia de la víctima.

El abogado que representa a la familia de Luciano Olivera, el chico de 16 años asesinado de un disparo en el pecho por un policía en la localidad balnearia de Miramar, pidió este miércoles ante la Justicia la reconstrucción del crimen y aseguró que aguardaba otras medidas para tratar de demostrar que hubo más efectivos involucrados en el episodio.

El pedido de reconstrucción fue formulado este mediodía por el abogado Gregorio Dalbón, ante el juez de Garantías 5 a cargo de la causa, Gabriel Bombini, ante quien se constituyó como particular damnificado en representación de la mamá de Luciano, Judit Aristegui.

Al retirarse de los tribunales de la ciudad de Mar del Plata, tras una audiencia de media hora que mantuvo con el magistrado, Dalbón señaló: «Solicitamos medidas como la reconstrucción, que posiblemente sea la semana que viene, a efectos de que (Judit) no tenga que revictimizarse tanto tiempo».

Precisó, además, que aguardaban los resultados de medidas de prueba pedidas por la fiscal del caso, Ana María Caro, titular de Unidad Funcional del Instrucción descentralizada de Miramar, de cara a posibles pedidos de detención de otros efectivos que pudieran estar involucrados en el asesinato.

«Hay medidas de prueba que son para fundamentar y motivar los pedidos de las próximas detenciones. Las estamos esperando, y tienen que ver con las cámaras, porque la persecución no radica solo en lo que se ve en los videos caseros, sino que hay un montón de otras cámaras que han sido secuestradas», dijo.

«Hay cámaras del patrullero. Yo no las quiero mencionar mucho, porque también tengo cierto temor, siendo la policía quien está custodiando, sin prejuicio que es la Federal y confiamos. Espero que una cámara de los patrulleros funcionen; si funciona, vamos a tener la visualización del hecho concreta y un sonido importante en relación a las conversaciones que se hicieron al momento del hecho», estimó Dalbón, tras lo cual dijo: «Esperemos tener ahí un vislumbramiento hacia la verdad».

Fuentes judiciales informaron en ese sentido a Télam que a partir de mañana la fiscalía recibirá un informe conjunto sobre las imágenes privadas y públicas relevadas por parte del Cuerpo de Ayudantía Técnica a la Instrucción, que incluirá también el análisis de reportes al 911, la localización geográfica de los patrulleros y modulaciones de las radios policiales.

Si bien Dalbón no precisó cuántos policías podrían ser acusados por la familia, más allá del que está detenido desde el último viernes, Maximiliano González (25), el abogado indicó que al igual que en el caso Lucas González, el adolescente asesinado de un disparo en la cabeza por policías de la Ciudad en el barrio porteño de Barracas y a cuyos padres también representa, «a medida que van declarando los efectivos, solos van diciendo quiénes estaban en la escena».

En esa línea, dijo que apuntarán «a aquellos que participaron tanto de lo que fue la muerte» del joven en Miramar, «como de lo que fue la golpiza a la madre y el encubrimiento».

«Todos los que estaban en el lugar han visto como le dejaron el brazo a la mamá de Luciano, que le dijeron que fue un accidente, que la veían y la cargaban», subrayó.

Dalbón se refirió además al comisario Edgardo Vulcano, el jefe de la Policía de Seguridad Comunal de General Alvarado que fue desplazado de sus funciones tras el crimen del adolescente, y dijo: «Las heridas a Judit se las infligieron todos los policías que estaban ahí. De la boca de Vulcano salía ‘espósenla’, ‘espósenla’, y era la mamá de un chico muerto. Había que contenerla no esposarla».

El abogado aseguró por otra parte que mantuvo un encuentro de casi tres horas en la noche del martes con la fiscal Caro, y destacó que «está haciendo un trabajo impecable», aunque expresó su preocupación por su seguridad.

«Estoy preocupado por la fiscal. Me parece que sí debería tener custodia, y creo que tanto el gobernador (Axel Kicillof) como el ministro de Seguridad (Sergio Berni) tienen que ponerle por lo menos un policía que la traiga de su casa a la fiscalía, porque la vi muy sola», dijo.

En cuanto a la causa, la asesoría pericial del Poder Judicial de La Plata confirmó por su parte que en las próximas semanas analizarán el material remitido por la fiscalía, relacionado con pericias de anatomía patológica, mientras que no fijó por el momento fecha para las toxicológicas, tanto del policía imputado como de la víctima.

El asesinato de Luciano fue cometido en la madrugada del último viernes, cuando un patrullero con cuatro efectivos a bordo quiso identificar presuntamente al adolescente que se trasladaba a bordo de una moto Yamaha YBR 125 roja.

En circunstancias que aún son materia de investigación, efectivos que iban en otro móvil se cruzaron en su camino en la avenida 9, entre las calles 32 y 34, y luego de descender de esa unidad, González le efectuó un disparo con su arma reglamentaria.

El policía permanece desde entonces detenido a disposición judicial, en la Unidad Penal 44 de Batán.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace