Denuncian que “pusieron un cargador de pistola debajo del colchón, supuestamente propiedad del oficial víctima del robo en San Isidro”. Brian tiene 16 años y sigue detenido.
La gente se manifestó en la puerta de los Tribunales de la calle Rivadavia 3351 y aseveran que la Policía cometió un error. Parece ser que la disciplina social se impone con detenciones arbitrarias y de dudosa procedencia.
Hicieron los operativos por un robo que ocurrió en San Isidro, del cual resultó víctima un policía de la Ciudad de Buenos Aires. Pero se equivocaron de casa. Mi hermano es un pibe que estudia y trabaja, ayuda a bancar la olla en mi casa, cuanta a Tiempo Cristian, periodista de Revista Macacha.
Todo comenzó a las ocho de la mañana del 1 de Febrero, cuando la Policía Bonaerense realizó un allanamiento en la casa de Aida Dora Díaz y Alfredo De Angelis -abuelos de Brian- pero los resultados fueron negativos.
Sin embargo una hora más tarde llegaron a la vivienda efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, quienes procedieron con extrema violencia. Se llevaron dinero del cajón del ropero de Aída y depositaron un cargador de pistola abajo del colchón de la cama de la jubilada. Después de revolver toda la casa y romper los electrodomésticos, se llevaron preso a Brian, quien había ido de visita porque su abuelo fue operado del corazón.
La primera vez que entró la policía no encontró nada, la segunda pusieron un cargador de pistola debajo del colchón, supuestamente propiedad del oficial víctima del robo en San Isidro. Fue así, sin una orden a nombre de mi hermano se lo llevaron, explica Cristian.
El adolescente trabaja en una carpintería de Villa Ballester, se encuentra terminando sus estudios secundarios y estaba a punto de comenzar a jugar al fútbol en Chacarita Juniors. Según la gente del barrio, nunca estuvo relacionado a la delincuencia. Es por eso que se movilizaron hasta la puerta del Tribunal Juvenil para reclamar a la jueza María Eugenia Arbeletche la inmediata liberación de Brian.
La Policía de San Isidro y de la Ciudad trabajaron en conjunto. Pero cometieron un grave error, mi hermano ahora está en un instituto de La Plata, lo acusan de robos reiterados. Él está muy preocupado porque estaba por entrar a jugar en Chacarita y de repente le pasó esto, lamenta Cristian.
Los familiares del adolescente cuentan con el acompañamiento del diputado nacional Leonardo Grosso y otras autoridades de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, quienes consideran que es un hecho de violencia institucional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…