Piden la destitución del fiscal que investigó el asesinato policial de Lucas Verón

Por: Jesús Cabral

Comprobaron que el magistrado -ahora imputado- indujo a las víctimas para que suscribieran falsas declaraciones testimoniales y se autoincriminen por un robo a mano armada que había ocurrido en la zona. También se supo que intentó desviar la investigación para proteger a los policías.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió el enjuiciamiento por mal desempeño en la investigación del homicidio de Lucas Verón al fiscal del partido bonaerense de La Matanza, Juan Pablo Tahtagian. Por este caso de gatillo fácil, semanas atrás un jurado popular consideró culpables a dos policías de haber asesinado al joven y por el homicidio en grado de tentativa de su amigo Gonzalo Aguirre, quien sobrevivió a la balacera policial de milagro.

“El fiscal Tahtagian es protagonista de realizar maniobras para desviar la investigación por el homicidio de Lucas”, aseguró Roberto Cipriano García, abogado y secretario general de la CPM, a Tiempo. “Como también lo hizo con las amenazas y violencia que sufrió en la comisaría su amigo Gonzalo, que sobrevivió a los disparos de los uniformados”, agregó que “además los policías hostigaron al padrino del joven”.

“Este magistrado indujo a las víctimas para que suscribieran falsas declaraciones testimoniales y se autoincriminen por un robo a mano armada que había ocurrido en la zona”, denunció García. Siguió señalando que el fiscal Tahtagian “se alejó de las previsiones normativas, desplegando un accionar ilegal que tuvo como objetivo de dejar impune el crimen que protagonizaron los policías”.

“Nosotros expusimos todo esto en el pedido de destitución que presentamos la semana pasada”, recordó el secretario general. Agregó que lo hicieron junto “a Cristian Verón y Graciela Aguilar, padres de Lucas, ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires”.

“Mientras se realizaba el juicio y se dictaban las penas para los responsables directos del crimen, también funcionaba una trama de encubrimientos y posteriores acciones tendientes a perpetuar la impunidad”, denunció García. “Todas estas cuestiones que señalamos fueron abordadas en dos investigaciones penales” señaló. Además informó que una “está a cargo de la Ayudantía de Delitos de Gravedad Institucional de La Matanza”.

“En esta pesquisa resultaron procesados el segundo jefe departamental Diego Ocampos, la Oficial de policía Giselle Genez y el subcomisario Daniel Quinteros”, dijo el secretario. También detalló que todos ellos: “quedaron a la espera de un debate oral que los juzgará por los delitos de abuso de autoridad, falsedad ideológica, falsedad de instrumento público, amenazas coactivas y privación ilegítima de la libertad contra el joven Gonzalo, quien sobrevivió a la balacera policial de milagro”.

“La otra investigación transita en la fiscalía N° 8 del Departamento Judicial de San Martín, y da origen a la presentación del pedido de destitución que presentamos la semana pasada con los padres de Lucas, esta pesquisa es la que investigará al fiscal Tahtagian”, remarcó el abogado. Siguió contando que así también fueron analizadas “todas las acciones ilegales cometidas por la policía para encubrir el crimen del joven que resultó víctima del gatillo fácil”.

Tras la presentación de la CPM y los familiares de la víctima fatal, el pasado siete de septiembre la fiscal Andrea Victoria Andoniades “citó a declaración indagatoria al magistrado imputado, Juan Pablo Tahtagian” celebró García. La doctora consideró que “desde el primer momento existen fuertes sospechas de participación de miembros de la Policía Bonaerense en la comisión del homicidio del joven Lucas” subrayó.

“Se supo que Tahtagian delegó la investigación y requirió medidas de prueba a la misma fuerza de seguridad sospechada desde el primer momento que ocurrió el homicidio de Lucas”, dijo García. Finalizó resaltando que todo lo denunciado por la CPM y la familia del joven asesinado “fue comprobado por la fiscal Andoniades y por eso pedimos el enjuiciamiento del magistrado imputado en la causa”. 

La condena por el caso de gatillo fácil

Semanas atrás se llevó a cabo la lectura de los cómputos de pena a los miembros de la Policía Bonaerense Ezequiel Benítez y Cintia Duarte. Ambos habían sido declarados culpables por un jurado popular, en el marco del homicidio de Lucas Verón, ocurrido el día que la víctima cumplía 18 años, el veinte de julio de 2020 en la localidad de González Catán. 

Benítez fue condenado a 21 años y 8 meses de prisión, acusado de ser el autor material del homicidio calificado del joven Lucas y la tentativa de homicidio calificado en perjuicio de su amigo Gonzalo, que iba en la moto con Lucas a comprar gaseosas cuando ocurrieron los hechos. En tanto, la policía Duarte que iba de acompañante en el móvil, fue condenada a 4 años de prisión.

El jurado popular consideró que los dos policías que mataron a Lucas e hirieron a su amigo Gonzalo, son culpables de homicidio en exceso del cumplimiento del deber como funcionarios públicos. La sentencia fue comunicada en el Patio de las Américas de la Universidad Nacional de La Matanza, donde se realizó el debate oral. El jurado emitió un veredicto de culpabilidad ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4 de La Matanza.

Compartir

Entradas recientes

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 min hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

11 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

18 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

19 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

25 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

30 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

33 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

39 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

52 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

52 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace