Diputados de Unión por la Patria presentaron el recurso.
En la sala de reuniones del bloque, exigieron la presencia de la Canciller en la Comisión de Relaciones Exteriores, aunar fuerzas para que el pleno de la Cámara Baja rechace los acuerdos y poner en marcha la comisión de juicio político. “Si la causa Malvinas no tiene un Ejecutivo que la defienda, tiene que hacerlo el Congreso”, deslizaron.
En ese contexto se refirieron – en conferencia de prensa- a los convenios de Mondino con el canciller británico David Lammy, anunciados en un comunicado conjunto el pasado 24 de septiembre. Al respecto, el diputado por la provincia de Santa Fe Eduardo Toniolli explicó que Mondino “pretende atribuirse funciones que son propias de este poder legislativo, celebrando acuerdos internacionales sin pasar por el Congreso”.
Además señaló que el formato que se utilizó años atrás para el acuerdo Foradori- Duncan (durante el gobierno de Macri) es el mismo de este comunicado conjunto, lo que es un intento por sortear el trámite parlamentario. «Todos entendemos que es porque si esto pasara por el Congreso de la Nación no tendría los votos suficientes para ser aprobado”.
Para los legisladores de UxP se firmaron “una serie de acuerdos con Reino Unido que ofrecen concesiones inaceptables de nuestras Malvinas, permitiéndole mejorar su logística, la conectividad de las Islas al continente, y la profundización de la exploración ilegal de los recursos pesqueros e hidrocarburíferos”.
En tanto, la diputada Agustina Propato agregó: “Le tiene que sonar el teléfono de una vez por todas a Mondino. Este acuerdo que conocimos claramente reedita las mismas condiciones nefastas y entreguistas que suscribía Foradori”.
Además de los diputados de Unión por la Patria, de la conferencia de prensa participaron en representación de la Confederación Nacional de ex combatientes de Malvinas, su presidente Ramón Robles, y por el CECIM La Plata, su titular, Rodolfo Carrizo. Amos son impulsores de dos de las tres denuncias judiciales presentadas contra Mondino en más últimas semanas. Al cierre también brindó su testimonio y apoyo a la iniciativa la presidenta de la Unión Federal de familiares de caídos en Malvinas Alejandra González.
La Comisión que se encarga de “investigar y dictaminar” las causas de responsabilidad contra los funcionarios públicos o tomar las denuncias que se presentan en la Cámara está compuesta por 31 legisladores. Si bien se constituyó en el mes de abril, su presidencia quedó en un limbo debido a la interna entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y diputado Oscar Zago, que había puesto como titular de la Comisión a Marcela Pagano. La decisión le costó a Zago la presidencia del bloque libertario del cual se fue y conformó el espacio Movimiento de Integración y Desarrollo. La comisión no se volvió a reunir en todo el año.
"Nada de esto me intimida. Es más, me llena de ganas de salir a la…
Entre los más destacados, se encuentra el retorno de Lionel Messi y las presencias de…
La señal estatal sumó a su programación estos dibujos animados producidos en EEUU que hacen…
Con dirección de Daniel Veronese y coordinación dramatúrgica de Mauricio Kartun, vuelve el ciclo en…
A media hora de esa ciudad chubutense, el Área Natural Protegida Rocas Coloradas guarda restos…
El ataque con drones causó cortes de electricidad en las regiones de Poltava, Sumi y…
En el último balance, consignó una caída de ingresos del 44 por ciento, que la…
Lo consideran “exitoso” porque interrumpió el tráfico aéreo y obligó a miles de israelíes a…
El director difundió un video en el que reclama a Pedro Sánchez terminar todo vínculo…
EEUU acusa a Nueva Delhi de ayudar así a Moscú a financiar su guerra en…
La directora Tatiana Mazú González convierte la historia del joven secuestrado y asesinado por la…
El diputado de La Libertad Avanza utilizó la condición de "discapacitado" como una descalificación.