Se llamaban Carlos, Edgar y Gastón, y solían dormir en la estación de Ituzaingó. Murieron calcinados en la madrugada del 14 de septiembre.
Todo ocurrió mientras los tres muchachos dormían bajo las escaleras del puente que une la Plaza San Martín, del lado sur, y la estación de trenes. Según confiaron fuentes de la investigación a Tiempo, el motorman de una de las formaciones advirtió a la policía sobre el hecho y, cuando los agentes llegaron al lugar, nada pudieron hacer.
Los voceros comentaron que los peritos de Bomberos de la Policía arribaron pasadas las 24 horas, pero que de todas maneras pudieron recoger los elementos y muestras para poder determinar cómo se originó el fuego.
Si bien no se descarta ninguna hipótesis, las fuentes señalaron que al parecer esa noche hizo mucho frío y las víctimas habrían encendido una fogata. Esa madrugada también se registraron altas ráfagas de viento, por lo que se cree que las llamas pudieron haber ganado la gomaespuma de los colchones. En el acto murieron Edgar y Gastón. Sus cuerpos quedaron calcinados. Carlos, por su parte, alcanzó a sobrevivir un poco más. Con alrededor del 90% de su cuerpo quemado, llegó al hospital, donde finalmente murió.
En las redes sociales, los vecinos rápidamente se solidarizaron con los familiares de las víctimas. «Era muy extraño porque ellos tenían familia, pero por su propia decisión vivían desde hacía años en la calle», contó uno de los hombres que los conocía. Soraya Baigorria, por caso, escribió sobre Carlos, a quien le decían cariñosamente «El Ratita». «Tenía una mirada tierna, que conservaba por más borracho que haya estado.» Otros los recordaron por estar siempre presentes en los festivales denominados Ituzainrock, donde bailaban y cantaban. Por su parte, la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional de Ituzaingó, motorizada por el Movimiento Evita, convocó para el próximo martes a las 20 a una asamblea informativa en la plaza principal del lado sur, para reclamar justicia ante las versiones de que los jóvenes pudieron haber sido víctimas de una agresión. «Si el Estado no pudo dignificar sus vidas, por lo menos que dignifiquen su muerte, descubriendo lo que pasó a la luz de la verdad», sostuvieron. «
Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…
Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…
Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…
Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…
Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…
"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…
La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…
“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…
El presidente sigue adelante con su ofensiva judicial contra periodistas críticos a su gestión. Después…
Se trata de Sergio Daniel Morales, uno de los imputados en la presunta estafa, sindicado…
La obra maestra de David Lynch se puede ver en MUBI. Se trata de una…
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, suprimió el fondo que sostiene alrededor…