Piden inmediata detención de un ex policía condenado por doble homicidio

Por: Jesús Cabral

En paralelo, miembros de la Policía de San Nicolás convocan a movilizarse tras un fallo que condenó a un ex suboficial por dos homicidios. La Comisión Provincial por la Memoria presentó un escrito ante el Ministerio de Seguridad Bonaerense y la Auditoría de Asuntos Internos para que tomen conocimiento del comportamiento de esta fuerza armada del Estado.

El Tribunal Oral Criminal N°2 de San Nicolás condenó la semana pasada a diecisiete años de prisión al ex policía bonaerense Pablo Nicolás Moresco por encontrarlo penalmente responsable de los homicidios de Ezequiel Corbalán y Ulises Rial. El uniformado aún no fue detenido por un error del fiscal. Sus compañeros de la misma fuerza de seguridad convocan a una movilización en contra del fallo de los jueces.

Ante esta situación, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) -en su carácter de mecanismo Local contra la tortura- presentó una nota ante las autoridades bonaerense para que tomen conocimiento de la gravedad del asunto.

“Llaman a marchar con vestimenta azul, el color que caracteriza a las fuerzas de seguridad. Esto es una muestra de que son una corporación”, aseveró a Tiempo Roberto Cipriano García, abogado y secretario de la CPM. Relató que “nosotros presentamos un escrito ante al Ministerio de Seguridad Bonaerense y la Auditoría de Asuntos Internos para que intervengan en esta grave intromisión en la resolución del Poder Judicial por parte de una fuerza armada del Estado”, lo que produce un descalabro institucional. 

“Pasó apenas una semana de la condena, encima el policía imputado continúa en libertad porque el fiscal no pidió su detención. Ahora sus compañeros de la misma fuerza convocan a una movilización para repudiar el fallo de los jueces”, se quejó García. Siguió subrayando que “lo están haciendo para ponerle presión a la Justicia”.

Cabe destacar que la CPM patrocina a los padres de los jóvenes asesinados desde el primer momento y es particular damnificada institucional en la causa. “La movilización de los uniformados revictimiza a las familias de Ulises y Ezequiel que murieron como consecuencia de  la brutalidad policial”, denunció el abogado. Además, esta acción de la fuerza de seguridad también produce “una afectación flagrante directa a lo normado en la Ley de Víctimas”, remarcó. 

En la nota solicitaron la inmediata intervención del Ministerio de Seguridad Bonaerense y la Auditoría de Asuntos Internos, advirtiendo que «la participación de los policías en una manifestación contra una sentencia pronunciada por magistrados y legalmente constituida, es una falta muy grave a los deberes de funcionario público”, ahondó el letrado. También señaló que la situación empeora aún más al tratarse de “un hecho que constituyó una grave violación a los Derechos Humanos, arrebatando la vida a dos muchachos jóvenes y llenos de vida que habían salido a comprar bebidas en una moto”.

“Solicitamos al Tribunal Oral Criminal N° 2 de San Nicolás que tenga en cuenta la convocatoria a movilizar de los policías para resolver la situación del imputado, pedimos su efectiva detención”, exigió García. Finalizó subrayando que lo haga “acorde a la condena de diecisiete años de prisión que le dieron por el delito de doble homicidio con dolo eventual.”

El fallo de los jueces

Pablo Nicolás Moresco, ex miembro de la Policía Bonaerense, fue condenado el jueves pasado por el TOC N° 2 de San Nicolás a la pena de diecisiete años de prisión. Los tres jueces lo encontraron penalmente responsable de los homicidios de Ezequiel Corbalán 30 años y Ulises Rial de 25, ocurrido en junio de 2020.

La noche que sucedieron los hechos, Moresco iba en un patrullero con la sirena y balizas policiales apagadas. El ex policía cruzó su móvil hacia el carril de circulación contraria, a contramano, para forzar la detención de la moto en la que viajaban los dos jóvenes. Esa fue la maniobra que produjo un fuerte impacto de la moto sobre el patrullero que provocó la muerte de Corbalán y Rial, según los jueces reconocieron en el fallo.

Compartir

Entradas recientes

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

5 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

5 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

12 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

16 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

20 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

25 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

38 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

39 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

53 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

57 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

58 mins hace

Alrededor

59 mins hace