Desde la Red de Medios Alternativos están recopilando material para hacer la denuncia contra la policía, Ocampo y Larreta.
A su vez, la abogada que intervino durante las detenciones, María del Carmen Verdú de la CORREPI, adelantó a Tiempo Argentino que ahora la prioridad es cerrar las causas y lograr el sobreseimiento de los participantes de la marcha. La situación legal de los manifestantes, acusados de intimidación pública y resistencia a la autoridad, la va a resolver el juez Marcelo Martínez De Giorgi en diez días. Vamos a aportar todos los elementos que estamos recavando, adelantó Verdú.
Pudimos identificar la fabricación de actas y las diferencias que hay entre las declaraciones de los policías y los hechos. Hay un compañero de la RNMA que filma su propia detención, otra persona que tiene un horario de detención falso, ya que tiene el ticket de la pizzería donde estaba cenando, entre las irregularidades más groseras, pero hay muchas más, relató Verdú.
Estamos reconstruyendo caso por caso, pero en términos generales son detenciones arbitrarias de gente que en el peor de los casos estaba peligrosamente armada con un celular y cámara, denunció la abogada y destacó el rol del Sipreba que como sindicato hizo una presentación formal por los trabajadores de prensa detenidos.
El material audiovisual, ya sean fotos o videos, será recibido en rnma@rnma.org.ar. Vamos a armar un compilado identificando en la pantalla dividida en cuatro el mismo hecho desde todos los ángulos, adelantó Verdú.
De esta manera, se podrá sustentar la denuncia contra los agentes de calle de la policía de la Ciudad que reprimieron a la manifestación, al ministro Ocampo y al propio jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. También se analiza la posibilidad de denunciar a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, por sus palabras, ya que había adelantado que la semana pasada iba a ser la semana de la agitación. Terminó siendo la semana de la represión, sentenció Verdú.
También podés leer:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…