Piden fotos y videos de las detenciones

Por: Gimena Fuertes

Desde la Red de Medios Alternativos están recopilando material para hacer la denuncia contra la policía, Ocampo y Larreta.

Tras las liberaciones de todos los detenidos, la Red Nacional de Medios Alternativos convocó a todos los manifestantes que captaron fotos o videos de la marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado que envíen el material para dar cuenta de cómo fueron las detenciones y cómo actuó la Policía de la Ciudad, bajo el mando de Martín Ocampo, el viernes por la noche, para que formen parte de la denuncia judicial por la represión policial. 

A su vez, la abogada que intervino durante las detenciones, María del Carmen Verdú de la CORREPI, adelantó a Tiempo Argentino que ahora “la prioridad es cerrar las causas y lograr el sobreseimiento de los participantes de la marcha”. La situación legal de los manifestantes, acusados de intimidación pública y resistencia a la autoridad, la va a resolver el juez Marcelo Martínez De Giorgi en diez días. “Vamos a aportar todos los elementos que estamos recavando”, adelantó Verdú.

“Pudimos identificar la fabricación de actas y las diferencias que hay entre las declaraciones de los policías y los hechos. Hay un compañero de la RNMA que filma su propia detención, otra persona que tiene un horario de detención falso, ya que tiene el ticket de la pizzería donde estaba cenando, entre las irregularidades más groseras, pero hay muchas más”, relató Verdú.

“Estamos reconstruyendo caso por caso, pero en términos generales son detenciones arbitrarias de gente que en el peor de los casos estaba peligrosamente armada con un celular y cámara”, denunció la abogada y destacó el rol del Sipreba que como sindicato hizo una presentación formal por los trabajadores de prensa detenidos.

El material audiovisual, ya sean fotos o videos, será recibido en rnma@rnma.org.ar. “Vamos a armar un compilado identificando en la pantalla dividida en cuatro el mismo hecho desde todos los ángulos”, adelantó Verdú.

De esta manera, se podrá sustentar la denuncia contra los agentes de calle de la policía de la Ciudad que reprimieron a la manifestación, al ministro Ocampo y al propio jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. También se analiza la posibilidad de denunciar a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, por sus palabras, ya que había adelantado que la semana pasada iba a ser “la semana de la agitación”. “Terminó siendo la semana de la represión”, sentenció Verdú.

También podés leer:

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace