Piden a la Justicia que acelere la decisión sobre el amparo contra las clases presenciales obligatorias

La Asociación Civil Nace un Derecho, en representación de más de medio centenar de madres y padres, acudió a la Justicia para pedir que las clases presenciales no sean obligatorias. Reclaman una decisión urgente, ante el aumento de contagios de coronavirus.

Mientras la ministra de Educación, Soledad Acuña, avanza hacia la flexibilización de los protocolos en las escuelas por considerar que los contagios de coronavirus y las burbujas aisladas hasta ahora fueron pocas, en parte de la comunidad educativa sigue el reclamo contra la obligatoriedad de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, agudizado en los últimos días por el aumento de casos y la inminencia de la segunda ola.

Uno de los amparos presentados en ese sentido, por la Asociación Civil Nace un Derecho en representación de más de medio centenar de madres y padres, ya llegó a manos de la fiscalía y desde la organización piden “que se acelere la decisión, en toda la región limítrofe están tomando estas definiciones. Argentina no debería ser la excepción, a sabiendas de todos los contagios en el sector docente y las burbujas que se van aislando semana a semana”, advirtió Hernán Mirasole, abogado de ese espacio, en diálogo con Tiempo.

TAMBIÉN PODÉS LEER: Insólito: ante el inminente rebrote de contagios, el gobierno porteño busca flexibilizar los protocolos en las escuelas

El amparo fue presentado el 9 de marzo y está a cargo de Guillermo Martín Scheibler, titular del juzgado Contencioso, Administrativo y Tributario 13. Además, hubo otro amparo desde la comunidad educativa del Mariano Acosta y se prepara otro por estudiantes secundarios.

“Estamos pidiendo cautelarmente que se exima de obligatoriedad, muchos padres nos dicen por un sinfín razones que no quieren mandarlos obligatoriamente de manera presencial. Por eso ayer volvimos a presentar un escrito pidiendo que avance la cautelar. Y tienen que adecuar el artículo sobre los eximidos y que todos puedan quedar eximidos”, planteó el letrado. Y aclaró que las y los amparistas no están en contra de la presencialidad, sino de la obligatoriedad. En el nuevo escrito, detallaron las medidas tomadas en los últimos días en Uruguay y Paraguay, donde la obligatoriedad de asistir a las escuelas se interrumpió ante el aumento de contagios de covid.

“Están ejerciendo una coerción sobre los padres diciéndoles que si no toman la presencialidad le van a dar la vacante a otro chico”, alertó Mirasole. Remarcó además de, aunque no todos firmaron el amparo, más de nueve mil personas forman parte de un grupo en redes sociales en contra de las clases presenciales obligatorias.

Pese a estos pedidos y a los reclamos y relevamientos de los gremios docentes, la ministra Acuña anticipó que se evalúan flexibilizaciones en los protocolos para que chicos y chicas puedan, por ejemplo, quitarse los tapabocas por momentos y al aire libre en las escuelas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace