Pichetto, Urtubey y Menéndez pidieron renovar el peronismo

Por: Gimena Fuertes

Los tres dirigentes se mostraron juntos. El senador y el gobernador criticaron a Cristina. El intendente de Merlo pidió convocar a Massa y a Bossio al peronismo.

Mientras Gendarmería vallaba el Congreso, tres dirigentes peronistas ubicados en tres lugares claves de poder se mostraron juntos en el barrio porteño de Palermo. El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, el presidente del Bloque Justicialista en el Senado Miguel Ángel Pichetto y el intendente de Merlo y flamante presidente del PJ bonaerense se juntaron en una mesa y llamaron a reconstruir el peronismo. Los escuchaban dirigentes duhaldistas, y dos diputados del Bloque Justicialista que este jueves votarán enfrentados la reforma previsional: Diego Bossio en contra y Pablo Kosiner a favor.

El primero en hablar fue Pichetto y lo primero que hizo fue ponderar a Urtubey como figura joven de recambio en el peronismo. «Es importante que la generación de Juan Manuel ocupe un rol importante en el peronismo, que está confundido por las derrotas de 2015 y 2017», señaló.

Mientras que Pichetto y Urtubey criticaron duro a Cristina Fernández, Menéndez convocó desde el PJ a Sergio Massa, Bossio y Pichetto. “Tenemos que estar todos juntos”, pidió el flamante presidente del PJ, cargo que le disputó y le ganó al ahora diputado Fernando Espinoza, luego de la derrota en las elecciones legislativas.

Pichetto dijo que Unidad Ciudadana es «un espacio que busca identificarse con la izquierda, que busca lo peor para Argentina», y aseguró: «Nosotros no somos la izquierda». «Necesitamos un liderazgo joven, una propuesta. Y hay que identificarlo cuanto antes porque sino ganar en 2019 será imposible», sentenció.

Urtubey retomó el guante. “El peronismo no es un partido de poder pero ahora no lo tenemos”, sostuvo el mandatario salteño y opinó: “El pueblo no se equivoca, nos equivocamos nosotros”. “Hicimos las cosas tan mal que los dueños de la Argentina llegaron al poder por el voto”, dijo Urtubey en clara crítica a la gestión de Cristina Fernández. “El daño que se le hizo al peronismo y a la Argentina es enorme amparado en la foto de Perón y Evita. Hoy gobiernan expresiones políticas que jamás habían llegado al poder por el voto ciudadano”. “Si se le pregunta a la gente qué piensa del peronismo 4 de cada diez dicen que somos ladrones. ¡Y pienso en todos los que estuvieron en cana por ser peronistas y no por chorros!”, clamó.

En tanto, Gustavo Menendez consideró que «hoy la brújula del movimiento es el Papa Francisco» y que es muy difícil enfrentar al gobierno porque hace antipolítica». »Todos los que siempre fueron presidente y gobernadores nuestros apoyaron a Rául Othaceheé», dijo Menéndez sobre su antecesor en el municipio, cuestionado por ejercer violencia contra sus opositores.

La excusa del encuentro que se llevó a cabo en el barrio porteño de Palermo fue la presentación de la edición número 6 de la revista Movimiento 21, dirigida por Hugo Quintana. También estuvieron presentes el ex diputado nacional Humberto Roggero, los dirigentes peronistas Miguel Ángel Toma y Jorge Remes Lenicov, el diputado nacional Diego Bossio y el titular de la Auditoria General de la Nación, Oscar Lamberto.

Compartir

Entradas recientes

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

8 horas hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

8 horas hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

8 horas hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

11 horas hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

12 horas hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

12 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

13 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

13 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

13 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

13 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

13 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

13 horas hace