Pichetto, un militante del poder

Por: Agustín Álvarez Rey

El político que mejor conoce la dinámica y manejo del Senado acompañará en la fórmula a Mauricio Macri. De defensor de las privatizaciones del menemismo a espada parlamentaria de las estatizaciones del kirchnerismo. Fiel a su estilo, busca terminar sus días en la política como miembro del partido del poder.

“No hay proyecto de poder sin peronismo”, suele decir Miguel Ángel Pichetto siempre que asoma un proceso electoral. El flamante compañero de fórmula de Mauricio Macri –durante 17 años jefe del bloque del peronismo en el Senado- buscará aportarle esa genética a la oferta electoral de Cambiemos.

Pichetto no gana una elección ejecutiva desde 1985, ni tiene anclaje en la juventud, tampoco funge con un puente real hacia la apertura de Cambiemos, pero sí opera como claro guiño a un Círculo Rojo que parece estar cansado de Marcos Peña.

El peronismo de Estado que representa Pichetto implica también el fin de la búsqueda de la gobernabilidad en los otros. Pichetto, su peronismo, su llegada a los gobernadores, ahora puesto en la fórmula implica el cese de la tercerización de la gobernabilidad.

Desde el primer día del gobierno de  Macri, el legislador se mostró dispuesto a ser un opositor “razonable” con la intención de garantizar la gobernabilidad y, al mismo tiempo, hundir en el pasado al krichnerismo. Lo primero lo consiguió, lo segundo no.

Si bien el diálogo con el gobierno fue frecuente desde el 10 de diciembre de 2015, las relaciones se intensificaron luego de la contundente victoria de Juan Schiaretti en Córdoba hace pocas semanas.

Pocos días después, Pichetto fue recibido por Macri. A partir de entonces endureció su discurso en el plano ideológico y dejó de tildar de “fracaso” a la gestión de Cambiemos. Una semana más tarde, desde Ministerio del Interior comenzaron a presentar tanto a Pichetto como a Emilio Monzó como los hombres que deberían acompañar a Macri en la búsqueda de su reelección.

La idea prendió en Macri que lo comenzó a mostrar como una opción ante el círculo que frecuenta por fuera de la política ejecutiva. “Es una decisión muy personal del Presidente”, aceptó anoche Peña.

Así las cosas, el dirigente que supo defender como vicejefe del bloque oficialista en Diputados las privatizaciones del menemismo y que también fue la cara visible de las estatizaciones que llevó adelante el kirchnerismo como autoridad máxima de la bancada del Frente para la Victoria en el Senado buscará escalar un paso más en su carrera y llegar a vicepresidente.

Este martes, Pichetto no dudó en marcar una agenda futura: dejó la puerta abierta para avanzar en la flexibilización laboral y para reformular la relación con los movimientos sociales. O sea para dar el debate en contra de lo que supo defender cuando fue oficialismo. En definitiva, Pichetto en estado puro. Uno hombre que siempre militó el partido del poder.

Compartir

Entradas recientes

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

23 mins hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

36 mins hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

38 mins hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

1 hora hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

1 hora hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

2 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

3 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

20 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace