Pichetto extrema su libreto y vincula a los movimientos sociales con el endeudamiento del país

El senador y compañero de fórmula de Mauricio Macri rechazó el reclamo por la emergencia alimentaria y cuestionó los cortes de calles y rutas en diferentes puntos del país. "No laburan", dijo sobre los militantes de organizaciones de base y sociales. El antecedente Avelluto.

A contramano del reciente pedido de Mauricio Macri a sus funcionarios de mantener prudencia y evitar el choque con los referentes de la oposición, Miguel Angel Pichetto revisitó este jueves el libreto de crítica a los movimientos sociales y condenó los cortes que en las últimas horas se multiplicaron en distintos puntos del país para reclamar la emergencia alimentaria.

Sin medias tintas, el senador y compañero de fórmula de Mauricio Macri aseguró que los manifestantes que pasaron la noche del miércoles en un corte de la Avenida 9 de Julio “no laburan”. Y arriesgó: “Son parte del endeudamiento de la Argentina”.

“Los piqueteros son sectores por los cuales el Estado hace un esfuerzo extraordinario. Mantener el sistema de seguridad social de la Argentina es una de las causas del endeudamiento público. El 65 por ciento del Presupuesto total del Estado está comprendido ahí, en planes, piqueteros, cooperativas de la pobreza, multinacionales del cartón… Es lamentable”, afirmó en declaraciones radiales.

Además, Pichetto vinculó a los movimientos sociales con “espacios dirigidos a conmocionar el espacio público y a debilitar al Gobierno».

«El Gobierno le ha dado todo a este gente, todo. Esa parte vital del Presupuesto que se podría haber dedicado a las Pymes, a dar créditos para la producción y a generar empleo se lo ha dado a esta gente que no labura. Y no labura para siempre, ese es el problema que tenemos», enfatizó.

En la última semana, los movimientos sociales protagonizaron dos multitudinarias marchas para reclamar que la administración de Cambiemos declare la emergencia alimentaria para hacer frente al efecto de la crisis económico-social en los sectores más vulnerables.

Una treintena de organizaciones extendió la protesta a un corte en el centro porteño que se mantuvo durante toda la noche.

La intervención de Pichetto contrastó con el primer paquete de emergencia anunciado por Macri después de la dura derrota en las PASO. Tras la primera reacción de culpar a los votantes por la estampida del dólar, el Presidente anunció un paquete de medidas de emergencia para contener el descontento social y apuntalar el diálogo con su núcleo duro de votantes.

Sin embargo, los anuncios de carácter paliativo terminaron licuados por la crisis cambiaria que finalmente derivó en un cambio de Gabinete y el reciente anuncio de un cepo cambiario.  

El secretario de Cultura, Pablo Avelluto, transitó en las últimas horas argumentos similares. “Parece que en la Argentina medio país se estuviera muriendo de hambre y eso es mentira”, puntualizó para rechazar el reclamo de la emergencia alimentaria.

Avelluto subrayó que esa reivindicación es un “slogan de campaña”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace