En su primer contacto con la prensa tras el anuncio, el senador justicialista también anunció que renunciará a la jefatura del bloque del PJ en la Cámara alta.
En conferencia de prensa en el Senado, Pichetto admitió que mantenía diferencias con el gobierno de Cambiemos, pero que compartía «la visión de un capitalismo» que abra mercados de la gestión macrista.
Además, anunció que renunciará a la presidencia del bloque de senadores del PJ.
“En la Argentina se está reconfigurando un sistema de partidos donde las ideologías son las que definen las posiciones”, puntualizó.
Y agregó: “La Argentina de la extrema pobreza, de las ideas del comunismo, no es la que nos convoca. Acá se trata de un modelo capitalista”.
Durante el contacto con la prensa en la Cámara alta, Pichetto intentó hilvanar una explicación sobre por qué el jefe del bloque más grande de senadores de la oposición se transformará en el candidato a vice del mandatario que busca su reelección.
“El presiente me ha honrado con esta invitación”, remarcó el rionegrino. Luego destacó, en rigor, su coincidencia con la visión neoliberal que marcó la política económica del macrismo. “Comparto con el gobierno una visión capitalista, de un modelo económico moderno, inteligente, que defienda la industria, pero que abra mercados. Estoy de acuerdo con la política exterior que impulsó el presidente. Son algunos de los motivos por los que decidimos dar este paso”.Ante la insistencia de las consultas acerca de cómo explicaría su salto del oficialismo a la oposición, el senador rionegrino remarcó: “Siempre fui un opositor democrático, propositivo. Nunca aboné el tema de cuanto peor mejor. Mi posición fue de respeto por el presidente”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…