Pichetto explicó el «sí» a Macri y defendió la política económica de Cambiemos

En su primer contacto con la prensa tras el anuncio, el senador justicialista también anunció que renunciará a la jefatura del bloque del PJ en la Cámara alta.

El senador justicialista Miguel Angel Pichetto reveló esta tarde que aceptó sin titubeos la oferta del presidente Mauricio Macri para acompañarlo como candidato a vicepresidente. 

En conferencia de prensa en el Senado, Pichetto admitió que mantenía diferencias con el gobierno de Cambiemos, pero que compartía «la visión de un capitalismo» que abra mercados de la gestión macrista.  

Además, anunció que renunciará a la presidencia del bloque de senadores del PJ.

“En la Argentina se está reconfigurando un sistema de partidos donde las ideologías son las que definen las posiciones”, puntualizó. 

Y agregó: “La Argentina de la extrema pobreza, de las ideas del comunismo, no es la que nos convoca. Acá se trata de un modelo capitalista”.  

Durante el contacto con la prensa en la Cámara alta, Pichetto intentó hilvanar una explicación sobre por qué el jefe del bloque más grande de senadores de la oposición se transformará en el candidato a vice del mandatario que busca su reelección.

“El presiente me ha honrado con esta invitación”, remarcó el rionegrino. Luego destacó, en rigor, su coincidencia con la visión neoliberal que marcó la política económica del macrismo. “Comparto con el gobierno una visión capitalista, de un modelo económico moderno, inteligente, que defienda la industria, pero que abra mercados. Estoy de acuerdo con la política exterior que impulsó el presidente. Son algunos de los motivos por los que decidimos dar este paso”.

En otro tramo del intercambio con el periodistas, Pichetto anunció su renuncia a la jefatura del bloque de senadores que preside desde el 2016 y contó que había conversado su decisión “personal” con varios gobernadores peronistas. “Compartí con ellos mi postura porque me une una relación y ahora voy a trabajar para traer a muchos compañeros que tienen coincidencias con nosotros”. En la misma línea destacó que había mantenido contacto también con el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey y el cordobés Juan Schiaretti. Al ser consultado sobre qué sectores del peronismo podrían acompañarlo a sumarse a Cambiemos, el senador no dio señales claras. “Hay muchos, algunos que están en sus casas y comparten estas posiciones”. 

Ante la insistencia de las consultas acerca de cómo explicaría su salto del oficialismo a la oposición, el senador rionegrino remarcó: “Siempre fui un opositor democrático, propositivo. Nunca aboné el tema de cuanto peor mejor. Mi posición fue de respeto por el presidente”.














Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace