Pfizer negó que haya existido pedido alguno de «pagos indebidos» o presencia de «intermediarios»

Fue en el marco de una reunión informativa en la Cámara de Diputados donde expusieron los representantes de los laboratorios sobre las negociaciones con el Gobierno nacional por la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

El laboratorio Pfizer negó este martes, en el marco de una reunión informativa en la Cámara de Diputados, que haya habido algún «pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios» en las negociaciones con el Gobierno nacional por la adquisición por parte del Estado argentino de vacunas contra el coronavirus.

«En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios», aseveró el gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, al exponer en una reunión informativa que se realizaba este mediodía en la Cámara de Diputados.

Por otro lado, confirmó que el laboratorio está en «conversaciones con el Ministerio de Salud y la Secretaría Legal y Técnica» para la compra de vacunas contra el coronavirus por parte del Estado nacional.

«Hay ideas concretas de cómo avanzar. En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios», enfatizó Vaquer en su exposición ante los diputados, con lo cual echó por tierra denuncias y acusaciones que habían sido lanzadas desde Juntos por el Cambio.





En ese marco, aseveró que ese laboratorio «no tiene ningún interés en intervenir con los bienes del Estado» y sostuvo que «esto incluye bienes naturales, reservas del Banco Central, activos culturales».

«Se sigue avanzando en una negociación para un eventual acuerdo» para la compra de vacunas contra el coronavirus de ese laboratorio por parte del Estado nacional, ratificó el representante del laboratorio.

Previamente, en la apertura de encuentro, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había asegurado que el objetivo de la reunión con los laboratorios era «tener la máxima información en un tema que es de gran sensibilidad para la sociedad» y anunció que se conformará un observatorio en el Congreso.

Massa habló previo a que comiencen a exponer los representantes de los Laboratorios Pfizer, Nicolás Vaquer y Miguel del Pino, y del Laboratorio Richmond Marcelo Figueiras.

La audiencia, que se realiza desde las 10.30 en el Salón Delia Parodi del Palacio Legislativo, es a puertas cerradas, pero de carácter público dado que se transmite por el canal oficial del cuerpo, aunque se desarrolla por una cuestión de espacio y de restricciones por la pandemia con un número acotado de legisladores.

La decisión de convocar a los representantes de los laboratorios fue resuelta el miércoles pasado por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, que contó para ello con el respaldo de la mayoría de los bloques legislativos.

En la reunión estaban presentes este mediodía, además, los presidentes de las comisiones de Legislación General, Cecilia Moreau; y de Salud Pública y Acción Social, Pablo Yedlin, ambos integrantes del bloque del Frente de Todos.En la reunión estaban presentes este mediodía, además, los presidentes de las comisiones de Legislación General, Cecilia Moreau; y de Salud Pública y Acción Social, Pablo Yedlin, ambos integrantes del bloque del Frente de Todos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace