La petrolera israelí Navitas decidirá el comienzo de la extracción de crudo en Malvinas, a mitad de año

Por: Randy Stagnaro

Así lo dio a conocer la firma en un reciente informe. Se calcula que las reservas ascienden a 730 millones de barriles. El gobierno de Milei mira para otro lado.

Mientras el Gobierno nacional fantasea con la posibilidad de convertirse en un aliado de la OTAN, el Reino Unido avanza en el desarrollo estratégico de las islas Malvinas con iniciativas económicas y militares que, a plazo, podrían comprometer el futuro de la Argentina.

En materia económica, la petrolera israelí Navitas Petroleum se acerca a una fecha clave en la que dará a conocer su decisión de comenzar con los preparativos para arrancar con la producción de petróleo.

Esto sucederá “a mediados de 2025”, según el último informe de Navitas, compartido por su socia Rockhopper. En el anterior informe, de noviembre de 2024, también se señaló a ese momento de 2025 como el de la definición.

En los proyectos de desarrollo de yacimientos de petróleo y gas existe un momento de definición conocido como Final Investment Decision (FID), en el que el proyecto es aprobado o descartado. Si es aprobado, empieza su desarrollo.

Todo indica que tanto el directorio de Navitas como el de Rockhopper le darán el ok al inicio de la explotación del yacimiento conocido como Sea Lion, ubicado a unos 220 kilómetros al norte de las islas.

La causa de la aprobación es que se trata de un gran negocio. Según los relevamientos sobre reservas de petróleo hechos por la consultora Netherland, Sewell & Associates para Navitas, en el subsuelo marino en Sea Lion hay 730 millones de barriles que se pueden extraer con las técnicas habituales de la industria a un costo de U$S 24 por barril. La distancia con los U$S 70 por barril que la Agencia Internacional de Energía calcula como promedio para los próximos años, pagará los canones a las autoridades ilegales de Puerto Argentino más los impuestos y la amortización de capital, además de los costos financieros y la utilidad para los accionistas, que algunos calculan en hasta U$S 29 por barril.

Las autoridades ilegales de Puerto Argentino aspiran al florecimiento económico de la mano del petróleo.

Otro dato que aportó el último informe de Navitas es que ya contrató una FPSO, que es un tipo de barco especial que permite la extracción de petróleo, su almacenamiento dentro del propio buque y su posterior descarga en un buque tanque de transporte. También que Navitas empezó a firmar contratos para comenzar con las etapas de diseño de la ingeniería del proyecto.

UK impulsa la militarización

El despliegue de una actividad petrolera calculada en la extracción de unos 70.000 barriles diarios implicará, necesariamente, un refuerzo de la presencia militar británica en las Malvinas con la excusa de la protección y la seguridad económica de los isleños.

Medios británicos consideran que el impulso de la exploración y eventualmente la producción petrolera ha sido una constante de los gobiernos británicos, como quedó demostrado con la publicación de documentos desclasificados en 2022.

El proyecto de explotación de Sea Lion coincide con su interés por profundizar la militarización de las islas en un escenario de ampliación de los intereses estratégicos del Reino Unido tanto en la OTAN como con su sociedad con Estados Unidos.

La base británica en Malvinas concentra unos 1500 efectivos, además de media docena de modernos aviones de combate.

A comienzos de marzo, la parlamentaria conservadora Arlene Foster observó que territorios como Malvinas eran “clave para la seguridad del Reino Unido”.

El Reino Unido ha reforzado la actividad militar en las islas desde hace algunos años, con la presencia rotativa de contingentes de soldados, como los gurkhas y otras tropas semicoloniales, que se suman a los militares estables, a los aviones de combate de última generación y barcos que hacen ejercicios en forma rutinaria.

El interés por Malvinas también se encuentra en su proyección, tanto como puerta de entrada al estrecho de Magallanes, punto de contacto de los océanos Atlántico y Pacífico, como al territorio antártico.

Mientras Gran Bretaña se refuerza en el Atlántico Sur, el gobierno ultraderechista de Javier Milei deja hacer con la ilusión de que el abandono del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas le granjeará la amistad y el respeto de Washington y Londres.

Compartir

Entradas recientes

Más de cuatro de cada diez trabajadores no están registrados como corresponde

Afecta especialmente a los jóvenes menores de 29 años y a las mujeres. >En casas…

11 horas hace

Empresas de Estados Unidos critican las regulaciones del SENASA

En sintonía con el gobierno de Milei, argumentan que imponen trabas sanitarias que afectan el…

12 horas hace

Flybondi confesó ante la SEC de Estados Unidos haber operado en un taller clausurado

Se trata de las instalaciones que tiene en Ezeiza y que estaban inhabilitadas para funcionar.

12 horas hace

Elecciones en Santa Fe: un sector del gobierno responsabiliza a Lule Menem por la derrota

Un sector del oficialismo le pasa la factura al "karino" por la pésima elección de…

13 horas hace

Kreplak cruzó a Sturzenegger por promover la desregulación de medicamentos: “No hable de lo que no entiende”

El ministro de Milei criticó al gobierno bonaerense porque “prohíbe a sus habitantes comprar medicamentos…

15 horas hace

Amplio respaldo del empresariado a las medidas del gobierno

Las corporaciones cerraron filas desde el minuto cero de los anuncios de Caputo.

15 horas hace

Fluctuación del dólar oficial con una fuerte alza de un 13,73% respecto del viernes

En el primer día del nuevo esquema de flotación, subió el dólar oficial y cerró…

15 horas hace

La Renga se solidarizó con el fotógrafo Pablo Grillo y reclamó justicia ante la brutalidad policial

La banda de Mataderos se expresó de esta manera en su show en La Plata,…

16 horas hace

David Fincher, Quentin Tarantino, Brad Pitt y Netflix: la alianza para la vuelta de “Había una vez en Hollywood” que nadie vio venir

El clásico del creador de “Perros de la calle” volverá con un nuevo eje: la…

16 horas hace

Relaciones carnales: Scott Bessent se reunió con Milei y lo elogió, pero le negó una línea de crédito extra para la Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense primero se reunió durante una hora con el ministro de…

17 horas hace

Arranca un histórico juicio a Meta: piden que venda Instagram y WhatsApp

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró para eliminar…

17 horas hace

Masivo abrazo a los hoteles de Chapadmalal «en defensa del turismo social»

Ocurrió el sábado frente a los hoteles. "No a los negocios inmobiliarios ni a los…

18 horas hace