Se enturbia el escenario electoral colombiano a partir de las inconsistencias entre el preconteo de votos y el escrutinio oficial. La izquierda denuncia fraude y múltiples fallas en las legislativas del 13 de marzo.
En su cuenta de Twitter, Petro además afirmó que no se presentará a ningún debate presidencial hasta tanto se garantice “la transparencia del voto”.
“Lo que hace el Registrador hoy, ahora sí se llama fraude. La cadena de custodia de votos terminó el sábado. A esta hora pueden estar llenando las bolsas de votos. Desobedecen la decisión de 5.000 jueces. Estamos ante un verdadero golpe de Estado impulsado por Uribe”, denunció Petro.
El viernes pasado, la Registraduría de Colombia confirmó que la coalición de izquierda Pacto Histórico fue la más votado en las elecciones legislativas al alcanzar 97% del escrutinio oficial.
Según un boletín de prensa de la entidad, el Pacto Histórico alcanzó casi 2.700.000 votos en el Senado, seguido por el Partido Conservador (2.200.000) y el Partido Liberal (poco más de 2 millones).
La Registraduría entregó los resultados luego de que el Pacto Histórico reportara haber «recuperado» por lo menos 500.000 votos tras el preconteo del día de las elecciones y de la denuncia de múltiples «errores» de los jurados de votación en el llenado de formularios que hizo la plataforma independiente Misión de Observación Electoral (MOE).
Petro viene reiterando su disconformidad con el conteo inicial de votos e incluso ha dicho que en varias mesas de votación no se registraron sufragios a favor de su partido.
En el conteo oficial finalmente recibió más cantidad de votos y terminó sumando más bancas en el Senado de las que se preveía inicialmente.
A partir de allí, el resto de los partidos se quejaron y este lunes Vega anunció que solicitará al Consejo Nacional Electoral (CNE) un recuento de los votos de las elecciones al Senado que se celebraron el 13 de marzo.
«Como registrador general, solicitaré el recuento de todas las mesas de Senado (…) con el fin de salvaguardar la institucionalidad», expresó Vega, y añadió: “Vamos a dejar al país y a todos los sectores políticos tranquilos”.
Vega señaló que hubo un gran número de inconsistencias entre los votos que se registraron en el preconteo y los del primer escrutinio. Si bien aseguró que no hubo fraude por detrás de estos errores, expresó que han detectado algunas actuaciones dolosas particulares por parte de jurados.
Luego de este anuncio Petro, además de las acusaciones de fraude, dijo que “ahora hay 17 millones de votos de los colombianos que están en manos de la mayoría uribista del CNE”. «Mañana quieren el reconteo, adivinen qué pasará», enfatizó.
Delegados de la Unión Europea (UE) alertaron sobre fallas en el diseño de los formatos, pero Vega negó que se trate de una práctica sistemática y remarcó que “no hubo una actuación dolosa, porque no se han perdido votos”.
El recuento puede demorar varias semanas y los nuevos senadores deben asumir el 20 de julio.
El domingo 13 de marzo, las y los colombianos votaron para escoger a los congresistas para el próximo cuatrienio, así como los candidatos presidenciales de las principales coaliciones: derecha (Federico Gutiérrez), izquierda (Petro) y centro (Sergio Fajardo).
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…