Petro califica de “falso positivo” la cifra de homicidios en El Salvador y habla de “destrucción democrática”

“El camino para resolver los actuales problemas de la humanidad es la radicalización del proyecto democrático. Más democracia, no menos democracia”, expresó el mandatario colombiano.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tildó este domingo de “falso positivo” la cifra de homicidios que ofrece el gobierno de El Salvador y aseguró que en ese país se está llevando a cabo una “destrucción democrática”.

“Miren esta realidad del falso positivo y la destrucción democrática que es la del ser humano. En mi opinión el camino para resolver los actuales problemas de la humanidad es la radicalización del proyecto democrático. Más democracia, no menos democracia”, expresó el mandatario colombiano en Twitter.

Petro hizo este comentario al compartir un artículo de Infobae titulado “Cómo El Salvador maquilló las cifras de homicidios para justificar el régimen de excepción”.

Un año de r´gimen de excepción en El Salvador

La semana que pasó, El Salvador cumplió un año bajo un régimen de excepción que suspende garantías constitucionales y ha dejado más de 66.200 detenciones y miles de denuncias de atropellos, en lo que el Gobierno del presidente Nayib Bukele llama “guerra contra las pandillas”.

En su informe anual, publicado el lunes pasado, Amnistía Internacional (AI) señaló que el régimen de excepción “conllevó violaciones masivas de derechos humanos y el debilitamiento del Estado de derecho”.

“Las autoridades declararon un estado de excepción que conllevó violaciones masivas de derechos humanos y el debilitamiento del Estado de derecho, así como el deterioro grave y continuo del acceso a la información pública”, indicó AI. Advirtió que “la mayoría de las más de 60.000 detenciones efectuadas durante el estado de excepción eran presuntamente arbitrarias porque no cumplían los requisitos legales, concretamente que se hubiera dictado una orden de arresto o que la persona en cuestión hubiera sido sorprendida en flagrante delito”.

Petro vs. Bukele

Petro han intercambiado mensajes en Twitter desde comienzos de marzo. Esto luego que el mandatario colombiano aseguró en un acto de Gobierno que se pueden ver en redes “las fotos terribles -no me puedo meter en otros países- del campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles, encarcelados que le da a uno escalofríos”.

Esto en referencia a que el Gobierno de Bukele trasladó al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad para 40.000 presos, a 2.000 supuestos pandilleros. Al respecto, el presidente salvadoreño le dijo a Petro que “los resultados pesan más que la retórica” y desde entonces intercambian mensajes en las redes sociales en una discusión que con el paso de los días sigue creciendo.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

3 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

3 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

4 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

4 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

5 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

6 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

6 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

8 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

10 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

11 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

12 mins hace