Pesimismo global: la suba en el precio de la energía y la inflación llegaron para quedarse

Por: Marcelo Di Bari

El Banco Mundial advirtió que los efectos de la guerra en Ucrania durarán largo tiempo. Los perjuicios que sufrirá Argentina.

Las consecuencias de la guerra en Ucrania, que ya se están haciendo sentir de manera global, van a seguir marcando por un buen tiempo más la economía internacional, con un correlato de inflación y menor crecimiento. Así lo estimó el Banco Mundial en un informe que divulgó este martes.

En sus Perspectivas Económicas Mundiales, la entidad hizo hincapié en que la guerra dejará huellas sobre un marco general ya debilitado a causa del azote que significó el coronavirus. “Como agravante de los daños provocados por la pandemia de COVID-19, la invasión rusa a Ucrania ha exacerbado la desaceleración de la economía mundial, que está entrando en lo que podría convertirse en un período prolongado de escaso crecimiento y elevada inflación”, señaló el documento.

Se prevé que el crecimiento mundial descienda del 5,7 % en 2021 al 2,9 % en 2022, un porcentaje considerablemente menor que el 4,1 % que se anticipó en enero. Se prevé que oscile en torno a ese ritmo durante el período 2023-24, a medida que la guerra en Ucrania afecte la actividad, la inversión y el comercio en el corto plazo; la demanda reprimida se disipe, y vayan eliminándose las políticas monetarias y fiscales acomodaticias”, agregó.

La Argentina sintió de manera especial los efectos del conflicto, que arrancó el 24 de febrero con la invasión por parte de Rusia. En primer lugar, porque los precios del trigo (del cual Ucrania es uno de los grandes proveedores a nivel mundial) se dispararon y eso redundó en el alza de los alimentos a nivel local. La discusión sobre si convenía o no subir las retenciones para aislar el mercado interno de ese efecto no llegó a ningún lado y eso convalidó un nuevo shock inflacionario, además de causar un fuerte ruido político en el seno del gobierno y en su relación con la oposición.

En segundo lugar, porque también subieron los precios de la energía, ante la decisión europea de prescindir de Rusia como proveedor de gas para sus países. Así, el costo de los cargamentos de gas natural licuado para que el país cubra su déficit de abastecimiento se multiplicó de manera exponencial: algunos embarques se pagaron a 45 dólares por millón de BTU, frente a 3,50 que el gobierno abona en promedio a los productores locales por el fluido. Esto también ocasiona una fuerte sangría de divisas, en épocas donde las reservas del Banco Central están flacas de dólares.

En su análisis por regiones, el BM evaluó que “los precios de las principales exportaciones de América Latina y el Caribe serán sustancialmente más altos en 2022, pero los beneficios para el crecimiento se verán limitados por una respuesta lenta de la producción de algunos productos básicos y por el aumento de los costos de los insumos, incluidos la energía y los fertilizantes”. Sobre Argentina, en particular, el trabajo señaló que “crecerá un 4,5 % en 2022, pero con la aceleración de la inflación, la estabilidad macroeconómica sigue siendo difícil de alcanzar”.

A nivel global, la situación general es delicada y por eso el Banco Mundial evocó la estanflación vivida en los años 70: encontró algunos paralelismos, como las “perturbaciones continuas del lado de la oferta”, aunque confía en que no se llegará a ese extremo. Si eso ocurriera, los países más débiles y en vías de desarrollo se verían afectados por la “aplicación de una política monetaria restrictiva que será necesaria para poner freno a la inflación” (pasado en limpio, suba de tasas de interés por parte de los países centrales), con el consecuente perjuicio para las naciones endeudadas.

Compartir

Entradas recientes

Diputados y centrales obreras también repudiaron los dichos de Lamelas, que suma rechazos de (casi) todos los colores

Diversos legisladores criticaron al embajador de Estados Unidos. Las CTAs también cuestionaron la injererencia. A…

7 mins hace

ATE rechazó la oferta paritaria del Gobierno: «Es el peor pagador de salarios de la historia»

En el inicio de la negociación, el gremio conducido por Rodolfo Aguiar consideró la propuesta…

10 mins hace

Diputados Peronistas piden declarar “persona no grata” al futuro embajador de Estados Unidos

Los legisladores de Unión por la Patria presentaron un proyecto de declaración del Congreso de…

34 mins hace

El creador de «Better Call Saul» y «Breaking Bad» lanza una nueva serie, con Rhea Seehorn como protagonista

Vince Gilligan dejó atrás a los narcos para contar una historia donde lo extraño desestabiliza…

2 horas hace

Kicillof volvió a mostrarse con sus candidatos: “Hay una sola boleta para parar a Milei y dice Fuerza Patria”

El gobernador encabezó entrega de viviendas en Berazategui junto a Verónica Magario y arremetió contra…

2 horas hace

“Secretos revelados”, una forma particular de recorrer la muestra “Museo secreto. De la reserva la sala”

En estas vacaciones, la visita propone tarjetas interactivas para recorrer libremente la muestra con casi…

2 horas hace

Boca, una cantera inagotable de historias

En “805 historias: de Boca, del fútbol y de la vida”, el periodista Diego Estévez…

2 horas hace

Atentado a Cristina: piden citar a dos ex asesoras de Milman y hay malestar con el peritaje del celular

La querella y la fiscalía quieren que Capuchetti ordene un nuevo análisis de la información…

2 horas hace

Somos Buenos Aires ya tiene internas por las candidaturas nacionales

La coalición que competirá por la ancha avenida del medio en la Provincia de Buenos…

3 horas hace

Cierre de listas: Karina Milei estalló contra la militancia de Las Fuerzas del Cielo

La hermana del presidente apuntó contra los militantes que critican los nombres que cerró su…

3 horas hace

China le respondió al embajador estadounidense Peter Lamelas por sus dichos sobre las relaciones con Argentina

El gobierno de Xi Jinping apuntó contra el representante estadounidense en Argentina.

4 horas hace

En seis meses se deforestaron ilegalmente más de 30 mil hectáreas en Santiago del Estero y Chaco

La superficie arrasada es equivalente a una vez y media la extensión de la Ciudad…

4 horas hace