Pesimismo global: la suba en el precio de la energía y la inflación llegaron para quedarse

Por: Marcelo Di Bari

El Banco Mundial advirtió que los efectos de la guerra en Ucrania durarán largo tiempo. Los perjuicios que sufrirá Argentina.

Las consecuencias de la guerra en Ucrania, que ya se están haciendo sentir de manera global, van a seguir marcando por un buen tiempo más la economía internacional, con un correlato de inflación y menor crecimiento. Así lo estimó el Banco Mundial en un informe que divulgó este martes.

En sus Perspectivas Económicas Mundiales, la entidad hizo hincapié en que la guerra dejará huellas sobre un marco general ya debilitado a causa del azote que significó el coronavirus. “Como agravante de los daños provocados por la pandemia de COVID-19, la invasión rusa a Ucrania ha exacerbado la desaceleración de la economía mundial, que está entrando en lo que podría convertirse en un período prolongado de escaso crecimiento y elevada inflación”, señaló el documento.

Se prevé que el crecimiento mundial descienda del 5,7 % en 2021 al 2,9 % en 2022, un porcentaje considerablemente menor que el 4,1 % que se anticipó en enero. Se prevé que oscile en torno a ese ritmo durante el período 2023-24, a medida que la guerra en Ucrania afecte la actividad, la inversión y el comercio en el corto plazo; la demanda reprimida se disipe, y vayan eliminándose las políticas monetarias y fiscales acomodaticias”, agregó.

La Argentina sintió de manera especial los efectos del conflicto, que arrancó el 24 de febrero con la invasión por parte de Rusia. En primer lugar, porque los precios del trigo (del cual Ucrania es uno de los grandes proveedores a nivel mundial) se dispararon y eso redundó en el alza de los alimentos a nivel local. La discusión sobre si convenía o no subir las retenciones para aislar el mercado interno de ese efecto no llegó a ningún lado y eso convalidó un nuevo shock inflacionario, además de causar un fuerte ruido político en el seno del gobierno y en su relación con la oposición.

En segundo lugar, porque también subieron los precios de la energía, ante la decisión europea de prescindir de Rusia como proveedor de gas para sus países. Así, el costo de los cargamentos de gas natural licuado para que el país cubra su déficit de abastecimiento se multiplicó de manera exponencial: algunos embarques se pagaron a 45 dólares por millón de BTU, frente a 3,50 que el gobierno abona en promedio a los productores locales por el fluido. Esto también ocasiona una fuerte sangría de divisas, en épocas donde las reservas del Banco Central están flacas de dólares.

En su análisis por regiones, el BM evaluó que “los precios de las principales exportaciones de América Latina y el Caribe serán sustancialmente más altos en 2022, pero los beneficios para el crecimiento se verán limitados por una respuesta lenta de la producción de algunos productos básicos y por el aumento de los costos de los insumos, incluidos la energía y los fertilizantes”. Sobre Argentina, en particular, el trabajo señaló que “crecerá un 4,5 % en 2022, pero con la aceleración de la inflación, la estabilidad macroeconómica sigue siendo difícil de alcanzar”.

A nivel global, la situación general es delicada y por eso el Banco Mundial evocó la estanflación vivida en los años 70: encontró algunos paralelismos, como las “perturbaciones continuas del lado de la oferta”, aunque confía en que no se llegará a ese extremo. Si eso ocurriera, los países más débiles y en vías de desarrollo se verían afectados por la “aplicación de una política monetaria restrictiva que será necesaria para poner freno a la inflación” (pasado en limpio, suba de tasas de interés por parte de los países centrales), con el consecuente perjuicio para las naciones endeudadas.

Compartir

Entradas recientes

A cinco años de su muerte: el fuego de Gabo Ferro sigue ardiendo en su obra

Su figura continúa creciendo entre discos, libros y óperas que desbordaron los géneros. Desde Porco…

10 mins hace

Crónica de una crisis anunciada

La paradoja es evidente: mientras el discurso celebra el equilibrio fiscal, la economía real se…

11 mins hace

Paritarias y el valor del trabajo rural

Negociar salarios con libertad y sin topes es un derecho de las y los trabajadores,…

45 mins hace

La jugada de Larreta para conformar un nuevo bloque en la legislatura porteña contra Jorge Macri

El larretismo selló un pacto parlamentario con Oscar Zago para conformar un nuevo interbloque opositor.…

1 hora hace

Se dedicó a la ciencia cuando su hermana nació con síndrome de down: «En los genes está la receta de lo que podemos llegar a ser»

Manuela Santalla, genetista surgida de la universidad pública, realiza su posdoctorado en Padua (Italia). Su…

2 horas hace

Barry Bennett le tira un nuevo salvavidas a Milei y dice que la operación del swap podría ser “más rápida que lo esperado”

En declaraciones exclusivas a Tiempo Argentino, el asesor presidencial de Donald Trump halagó la gestión…

2 horas hace

Negacionismo hasta en las baldosas: Pettovello denunció a quienes colocaron una placa en homenaje a desaparecidos

Capital Humano difundió que se abrió un sumario policial por “daño agravado y desobediencia” contra…

3 horas hace

El Garrahan hace campaña contra Kicillof en las pantallas del hospital y el ministro Kleplak salió a cruzarlos

El funcionario bonaerense desmintió una deuda de IOMA que las autoridades del hospital pediátrico exponen…

3 horas hace

Costas Isychos: “Milei no es un loco, es agente de un trabajo de destrucción”

Nacido en la ciudad bonaerense de Quilmes, vive en el país de sus abuelos desde…

3 horas hace

El gasto de reimpresión de boletas electorales equivale a 174.000 bonos de jubilados

También es similar a 128.000 Asignación Universal por Hijo o 200.000 Tarjeta Alimentar.

4 horas hace

Con denuncias contra Martín Menem, comenzó la megasesión de Diputados

La oposición consiguió el quórum para dar inicio a la sesión en la que se…

4 horas hace

Triple femicidio narco: identificaron a dos nuevos sospechosos, prófugos de la justicia

Además, la madre de Morena, una de las tres víctimas, pidió seguridad para su familia…

4 horas hace