El presidente electo adelantó cuáles serán las primeras medidas financieras y económicas que tomará cuando asuma.
Durante una conferencia de prensa que brindó tras mantener una reunión de una hora y media con el presidente local, Andrés Manuel López Obrador, Fernández sostuvo: «Lo que Argentina vive en materia de dólares es lo que Macri produjo. El 10 de diciembre no es una fecha mágica. En todo caso, ese día sabremos cuántos dólares quedaron en las arcas del Banco Central. Esto es el resultado de una política que ha dejado que migren de las arcas del Banco Central decenas de miles de millones de dólares a destinos desconocidos».
“El 10 de diciembre cambia un gobierno, no la realidad económica. La única realidad es que Macri tomó esta decisión porque vio salir decenas de millones y millones de dólares del sistema financiero. Eso no se revierte porque cambia un gobierno», contestó.
Con respecto al apoyo internacional que pretende cosechar el presidente electo con respecto a la renegociación de la deuda con el FMI, Fernández sostuvo que su par mexicano «se comprometió a colaborar en todo lo que haga falta. No tienen idea la satisfacción de encontrarme con alguien que piensa tan parecido a mí. Conoce muy bien lo que pasa en la Argentina».
Fernández sostuvo que ante «la carencia de dólares que tiene el país, no puede ser que siga con las tarifas dolarizadas cuando el resto de la economía no lo está. Eso dije desde el primer día que debería ser revisado. Ahí en más veremos lo que nuestra economía permite y todos deberán hacer un esfuerzo. Todos y todas. Todas por las energéticas».
Por la noche, el presidente electo brindó una entrevista al canal C5N donde aseguró: «Todos los líderes del mundo con los que he hablado son muy comprensivos de la situación en la que la Argentina está. Todos conocen el modo absurdo en el que en muy poco tiempo la Argentina se endeudó y lo poco que sirvió tomar esa deuda».
«Para resolver el problema de la deuda necesitamos crecer, producir, exportar y así conseguir dólares para poder pagar las obligaciones», señaló.
«Tenemos que entender lo que han hecho en el gobierno de Macri. Aunque queden 10 minutos de gobierno, tienen que parar con la mentira. La crisis de deuda que hoy tenemos hace cuatro años no existía y es producto de la gran inoperancia del gobierno», dijo.
«Estoy dispuesto a asumir y a resolver el gravísimo problema de deuda que deja el gobierno. Pero lo haré sin que eso signifique más daño para la gente. Todos lo tenemos que tener claro», sostuvo.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…