Nueva York, Arizona, Colorado, Maryland, Montana y Misuri aprobaron medidas para proteger o ampliar el derecho.
Esta aparente victoria cosechada por los demócratas en los seis estados mencionados choca sin embargo con los resultados obtenidos en Florida, donde la propuesta para ampliar el derecho a someterse a esta práctica ha sido rechazada dado que la votación se ha quedado lejos del 60 por ciento de los votos necesarios para su aprobación.
Así, Florida mantendrá la prohibición del aborto a partir de la sexta semana y a pesar de que la votación fue saldada con más votos a favor de que sean las mujeres las que decidan. Esto supone un nuevo batacazo para el Partido Demócrata, que había abanderado la lucha a favor de la protección del aborto durante la campaña electoral en el 50 aniversario del conocido caso de Roe contra Wade.
El resultado fue celebrado por el gobernador republicano y trumpista, Ron De Santis, quien trabajó activamente por la campaña en contra del aborto y de la legalización del consumo de marihuana.
En total, eran una decena los estados que sometían estas medidas a votación durante una jornada electoral que se ha saldado con la victoria del candidato republicano y expresidente del país, Donald Trump, que volverá así a la Casa Blanca.
A pesar de que la propuesta que buscaba permitir el acceso al aborto hasta las 24 semanas -cuando se establece el límite de viabilidad del feto- fracasó en Florida, la enmienda destinada a revocar una prohibición casi total en Misuri parece llamada a la victoria, si bien fue este el primer estado del país en prohibir el aborto -salvo en casos de emergencias- después de que el Supremo revocara de facto en 2022 el derecho al aborto al echar por tierra la jurisdicción existente.
En Arizona, por su parte, más del 60 por ciento de los electores han apoyado la enmienda para proteger el derecho al aborto y ampliar su acceso más allá de las quince semanas. En otros dos estados, Nebraska y Dakota del Sur, todo apunta a que se mantendrán las restricciones vigentes -si bien Nebraska podría blindar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la duodécima semana-.
En Nevada, por último, está previsto que se incluya el derecho al aborto en la constitución estatal, si bien la medida tiene que ser refrendada nuevamente en el marco de las elecciones generales de 2026.
Estas votaciones responden a un intento por consagrar el derecho al aborto en las constituciones estatales con el objetivo de anular las prohibiciones o restricciones a la interrupción voluntaria del embarazo.
BB con Europa Press
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…