Pese a las advertencias de especialistas, Larreta sigue sin abrir la vacunación pediátrica general

Se esperaba que el jefe de Gobierno abriera la inscripción para la inoculación de niños y niñas, pero los anuncios solo incluyeron menos tapaboca al aire libre y eliminación de capacidades máximas en el transporte público.

La ansiedad entre las familias porteñas crece y se especulaba que este martes los anuncios del gobierno porteño incluyeran novedades sobre la apertura de la inscripción para la vacunación contra el coronavirus a niños y niñas de tres a once años sin factores de riesgo. Sin embargo, no fue así. El jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que a partir de mañana dejará de ser obligatorio el tapabocas en espacios abiertos sin aglomeraciones, pero no anunció la apertura del empadronamiento para la vacunación pediátrica general ni dio plazos para ello. Pese a que especialistas vienen advirtiendo sobre la importancia de avanzar en ese sentido ante el aumento de casos con la variante Delta, que acecha especialmente a la población no vacunada.

A diferencia de otros distritos del país donde los menores con comorbilidades son inoculados en paralelo con el resto, en la Ciudad de Buenos Aires sólo se inició la vacunación con Sinopharm a nenes y nenas con factores de riesgo ante el Covid-19. En la conferencia de esta tarde, el ministro de Salud local, Fernán Quirós, dijo que el proceso avanzará cuando se complete la vacunación de los sectores de mayor riesgo, sin precisiones en cuanto a plazos.

“No hay una razón que pueda justificar la demora y el retraso en la aplicación de la vacuna en esa población. Hasta el momento no hubo faltante de provisión de stock ni para adultos ni para niños, con lo cual no se justifica un retraso”, había dicho a Tiempo el pediatra Oscar Trotta, miembro del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, ante los crecientes reclamos por el avance de la vacunación pediátrica en CABA. Contó además que ese hospital gestionará las dosis ante Nación si en esta semana no comienza la inoculación general en la Ciudad.

Trotta remarcó que “en función de que hay un aumento sostenido de casos sobre todo en pediatría con la variante Delta es imprescindible que se comience inmediatamente con la vacunación de niños a partir de tres años con Sinopharm; el Gobierno Nacional las distribuyó y hay stock suficiente para esa franja”.

“La vacunación pediátrica en el próximo mes será clave para frenar el aumento de casos por Delta. Una cosa es priorizar otros grupos y otra demorar la vacunación pediátrica teniendo las vacunas. Mendoza parece seguir el mismo camino. ¿La decisión es política?”, se preguntó el bioquímico e investigador del Conicet Rodrigo Quiroga, quien expresó en redes sociales que es “grave” que aún no haya fecha para la concreción de la vacunación pediátrica en CABA.

“Las familias quieren vacunarse. Los que estamos en las escuelas lo sabemos. Los chicos y los estudiantes se quieren vacunar. Larreta y Quirós, ¿dónde están? Dejen de hacer campaña y vacunen en la ciudad”, exigió Eduardo López, secretario general de la CTA Ciudad de Buenos Aires. “Es la jurisdicción más atrasada y donde más rápidamente se extiende la prevalencia de la variante Delta. Menos marketing y más responsabilidad sanitaria”, pidió el referente de las y los docentes porteños.

“¿Quién dice que hay que vacunar niños, niñas y adolescentes? –preguntó y respondió- Lo dice la Sociedad Argentina de Pediatría, la Sociedad Argentina de Primera Infancia, la Facultad de Medicina, la Fundación Huésped, la Sociedad Argentina de Medicina, la Sociedad de Virología, la Sociedad de Terapia Intensiva, la Sociedad de Salud Mental, la Asociación de Acompañantes Terapéuticos de la República Argentina, la Asociación de Psiquiatras Argentinos. Todos dicen que hay que vacunar, menos Larreta y menos Quirós que están de campaña”.

Los otros anuncios

Además de celebrar la flexibilización en el uso del tapabocas, el mandamás porteño realizó otra serie de anuncios. Tras una recorrida por el vacunatorio del Club River Plate, anticipó que los alumnos de las escuelas podrán realizar «actividades al aire libre sin el tapaboca» y apuntó que “desde hoy no rigen las capacidades máximas para trenes, subtes y colectivos”, aunque destacó que allí sí deben continuar los barbijos.

“Habíamos planificado tomar esta medida cuando el 70% de la población ya estuviera vacunada con dos dosis y, como siempre tomamos nuestras decisiones basándonos en los datos y la evidencia, ahora que llegó ese momento, podemos hacerlo”, dijo. Destacó el descenso de los contagios en la Ciudad en las semanas previas, aunque no hizo referencia a que en los últimos días se está dando una reversión de la tendencia. De hecho, como expuso el analista de datos Andres Snitcofsky, “CABA ya tiene más casos por habitante que todo el resto de las provincias y con ritmo ascendente. Todas las franjas etarias subiendo”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

29 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

34 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

36 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

42 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

56 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace