Pese a la crisis social en Colombia, Conmebol insiste con que sea sede de la Copa América

River jugó el miércoles por la noche entre gases lacrimógenos. Por lo bajo, se cocina un plan B que incluye a Chile y Paraguay.

Apenas 30 días faltan para que comience la Copa América 2021, con sede compartida entre Argentina y Colombia. El fixture del torneo marca que el domingo 13 de junio, en el estadio Monumental, Argentina y Chile abrirán la copa. A menos de un mes nadie puede confirmar que realmente eso vaya a suceder. Con el estallido social que atraviesa Colombia, más el pico de casos que vive Argentina, lo que vaya a suceder con la Copa América es un interrogante enorme. A medida que la cuenta regresiva baja, las dudas crecen.

Ya postergada en 2020, Conmebol tiene asumida hace meses la misión de que el torneo se dispute. Incluso, si es necesario, se puede mudar la sede de urgencia. En las últimas semanas los rumores indicaron a Paraguay y a Chile como posibles soluciones de último minuto. “Creemos que es muy difícil que se suspenda, yo lo veo imposible. Después, no sé lo que pueda suceder en un país u otro y seremos respetuosos”, dijo el argentino Gonzalo Belloso, director de Desarrollo de Conmebol. En esas dos oraciones parece haber una pista. “No se han comunicado con nosotros para tener eventualmente una posibilidad, si es que Colombia o Argentina desisten de organizar la Copa América. Pero siempre vamos a estar disponibles porque en pandemia ya hemos logrado sacar adelante eventos internacionales muy importantes», señaló la ministra del Deporte chilena, Cecilia Pérez.

A diferencia de lo que ocurrió la semana pasada, para estos días se resolvió que Colombia sí albergue los partidos de Libertadores y Sudamericana que marcaba el fixture. Junior-River y América de Cali-Atlético Mineiro, en Barranquilla; Atlético Nacional de Medellín – Nacional de Uruguay, en Pereira. Grupos de manifestantes y barras de los equipos organizan un boicot a los partidos, para impedir que se pueda jugar en medio de esta crisis. Aunque con inconvenientes, la prueba fue superada para Conmebol. En Junior-River hubo que interrumpir la entrada en calor de los futbolistas y el primer tiempo, porque los gases lacrimógenos que llegaban de la represión fuera del estadio molestaban a los jugadores. En Pereira, Nacional en principio se negaba a jugar por considerar que no tenían garantías de seguridad, pero luego de una presión de la Conmebol y del propio gobierno colombiano, el partido comenzó con demora, a la medianoche uruguaya. 

https://twitter.com/agdws/status/1391786710770634758?ref_src=twsrc%5Etfw

Más allá de las críticas, esos asteriscos no parecen cambiar los planes de la Conmebol, que busca continuar adelante pese a todo. Este martes presentó la canción oficial del torneo, que tampoco logró entusiasmar demasiado a los fanáticos del fútbol. Se trata de una reversión de “La Gozadera”, una canción que ya tiene seis años y que no identifica ni a Colombia ni a Argentina. Este jueves habrá una reunión virtual, en la que se ratificarán las sedes, aunque también por lo bajo y en silencio se prepara un plan B.


Las sedes argentinas serán: el Monumental, estadio Ciudad de La Plata, estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba), estadio Malvinas Argentinas (Mendoza) y estadio Madre de Ciudades (Santiago del Estero). Además del contexto pandémico, de los estadios que lucirán vacíos y de ser una edición postergada, también desde lo deportivo la Copa América será curiosa. En primer lugar, porque comenzará desde de una doble fecha de Eliminatorias hacia el mundial de Qatar 2022, con solo cuatro días de diferencia. Y además por su formato: sin selecciones invitadas -Australia y Qatar se bajaron por “problemas de calendario”-, se jugará con dos zonas de cinco equipos, de los cuales cuatro clasificarán a cuartos de final. O sea:  cada Selección jugará un partido más que en las últimas ediciones. 

Quien mejor definió el contexto que vive el fútbol sudamericano, en la víspera de este torneo es Oscar Washignton Tabárez. El Maestro no solo le debe su apodo a su pasado como docente, también por su claridad para explicar algunas aristas del ámbito de la pelota: «Lo que genera una Copa América, con el traslado de gente, el turismo y la fiesta que inspira, no creo que se pueda vivir para esta oportunidad, se juegue donde se juegue. Para ser más gráfico, esto no es fútbol; es una versión del fútbol universal, muy atenuada por esta terrible pandemia que estamos sufriendo».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace