Pesada Herencia

Por: Ricardo Romero

Con la muletilla de la “Pesada Herencia”, el presidente Mauricio Macri pretende explicar la hecatombe económica y el ajuste sistemático que lleva a cabo, siempre hacia las clases populares, favoreciendo explícitamente a sectores concentrados de un empresariado que lo único que hace es acumular, especular y fugar.

Es cierto que hay una “Pesada Herencia”, pero es incorrecto centrarla en los supuestos “gastos descontrolados” del gobierno populista anterior. Más bien, la crisis actual muestra un legado de condicionamientos estructurales de la economía argentina que condiciona su estabilidad y desarrollo.

De hecho, una mirada seria vería que los gastos no fueron el detonante del déficit fiscal del gobierno popular que mantuvo un superávit operativo hasta 2012. Por el contrario, la tendencia de desequilibrio fue desatada por los cambios del escenario internacional que impactaron sobre la endeblez de la estructura económica argentina.

Quizás haya que sumar un sistema de cartelización en la obra pública, que es nacional, con empresarios que corrompen a funcionarios del Estado, por lo que es necesario profundizar mecanismos de transparencia. Algo difícil de lograr cuando estos mismos empresarios están hoy en el gobierno. Aún así, el nivel de desvío de fondos es importante pero su monto no es crucial.

Nuestro país tiene una “Pesada Herencia”, que no es su corrupción, sino su dependencia exportadora de productos primarios, con marcada volatilidad de precios en el mercado internacional, sumado al alto endeudamiento externo, provocado por sangrientas dictaduras militares en nombre del liberalismo, con montos impagables. Lo que provoca el deterioro constante del sector externo que se profundiza con la liberalización del mercado de divisas.

Asì, la crisis del 2008, provocó cambios en los flujos de dinero y las tasas del sistema financiero internacional, que sumados a la baja de precios de exportaciones de bienes básicos (commodities), como la soja o petróleo, provocaron el deterioro de los Balances de Pagos de los países dependientes, concepto que algunos quieren enterrar pero que sigue vigente y es necesario comprenderlo.

Los países dependientes como Argentina no pueden ni deben regalar su política económica a la dictadura del mercado de divisas, porque expone la economía a los temblores de precios internacionales, a las ondas financieras, a las convulsiones especulativas y a la fuga de capital. Es esto lo que hay que afrontar, con la necesaria reorientación de la política económica. Algo difícil, porque el panorama actual favorece a quienes la conducen, ésa es la “Pesada Herencia”.

* Prof. Economía Política. CNBA – CPEL – UBA.

Compartir

Entradas recientes

Investigan otro intento de hackeo al celular de Rosatti: en qué quedó el episodio anterior

Es a raíz de un llamativo episodio ocurrido a comienzos de semana. Tiempo atrás habían…

37 mins hace

Más de 40 organizaciones sociales se unieron en las calles para reclamar por salario y trabajo

La manifestación se movilizó desde el Ministerio de Trabajo a Plaza de Mayo. El pliego…

3 horas hace

La posguerra mundial y el sionismo de estado de Milei

Un repaso de la relación ambivalente de Israel con el orden surgido hace 80 años…

3 horas hace

León XIV, entre Atila y Elon Musk

El sucesor de Francisco representa una voz que traza un puente entre el norte y…

3 horas hace

Cómo a los nazis les va a pasar: crónicas de Philippe Sands contra la impunidad

"Calle Londres 38" reconstruye el proceso de extradición del dictador Pinochet y sus vínculos con…

3 horas hace

“1983. Cuando volvimos a la democracia”, un ensayo visual y testimonial que rescata la memoria de esos días

La muestra "1983. Cuando volvimos a la democracia" se inaugura este sábado 10 de mayo…

4 horas hace

«La caza de Gollum», la nueva película de la saga de «El señor de los anillos», ya tiene fecha de estreno

Producida por Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, el film explorará los oscuros años…

4 horas hace

Hambruna en Gaza: EE UU desplegará “seguridad privada” en el desbloqueo de la ayuda humanitaria

La población de la Franja de Gaza está al borde la hambruna debido a que,…

4 horas hace

García Cuerva: «Seguramente León XIV sea un Papa que viaje y ojalá venga a la Argentina»

El arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del nuevo pontífice y dijo que…

5 horas hace

Netflix exhuma «La familia Ingalls» y le da una vida 2.0

La plataforma de streaming anunció el rodaje de una nueva adaptación de la clásica serie.…

5 horas hace

El hito de Favaloro: 50 años de un legado que salvó millones de corazones

Hace medio siglo, el cirujano argentino revolucionó la cardiología con una técnica que se convirtió…

5 horas hace

Día de la Victoria: Putin muestra su músculo en un desfile con presencia de líderes mundiales

El 80° aniversario del triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la…

5 horas hace