Pesada herencia (implosiones y elecciones)

Por: Gonzalo Sarrais Alier / Ignacio Gago / Leandro Barttolotta

La sociedad argentina no soporta los ajustes y se moviliza ante cada gran crisis económica. O los banca demasiado refugiándose y poniéndole al mal tiempo cara de orto. O la mastica y los "digiere" vía implosiones y engorramiento feroz.

La sociedad argentina no soporta los ajustes y se moviliza ante cada gran crisis económica. O los banca demasiado refugiándose y poniéndole al mal tiempo cara de orto. O la mastica y los «digiere» vía implosiones y engorramiento feroz (lectura y resolución de cualquier conflicto y desborde en clave de seguridad-inseguridad, NdR). Implosión es crisis que estalla para el lado de acá: replegada y ajustada en un interiorismo cada vez más recargado y asfixiante; crisis para adentro del barrio, para adentro del hogar, para adentro del cuerpo y la psiquis; crisis puertas y subjetividades adentro: gobernar las implosiones sociales es entonces gestionar la crisis privatizándola.

En estos meses vemos, una vez más, que el sufrimiento social y «popular» que provoca el aumento de precios y tarifas es inversamente proporcional a la atención que históricamente se le dio a la inflación en el progresismo «dolarizado» y en la militancia ilustrada. Los mismos que se la pasaron haciendo psicología berreta sobre los y las pobres y su relación con el consumo, más preocupados por el goce excesivo y sus efectos que por la falta de dinero y la capacidad de financiar un día cualquiera en la sociedad ajustada (muchos fruncen el ceño si ven a los pibes con altas «yantas» y ropa deportiva, pero no si tienen la SUBE vacía y quedan atascados en el barrio –y en la posibilidad existencial–de origen).

La inflación mutila hábitos vitales y el ajuste revienta, por implosión, formas de vida. Pero también la inflación se conecta con el terror anímico–al que intensifica y recarga–, que no suele distribuirse de manera igualitaria en una sociedad precaria y en plena crisis económica.

Ciertas vidas, cuando las toma ese terror, quedan expuestas al abismo de la precariedad; el terror anímico no es por eso pánico moral ni rechazo cultural o ideológico a un «gobierno de derecha»: es amenaza concreta de que las frágiles redes sociales, familiares, barriales y económicas de las que se depende pueden ceder y arrojarte al precipicio.

Tardes de ociosidad forzada y caldeada nos muestran el rejunte involuntario y no deseado en los barrios ajustados. Vecinos treintañeros o cuarentones «sin trabajo» (pero no «desocupados» ni mucho menos «desendeudados»: los cientos de pequeños y grandes quilombos que se acumulan cada día traccionan demasiada energía psíquica y física); vecinos más veteranos que tienen agrios anticuerpos subjetivos (por la fatal memoria del recurrente trauma económico argentino); doñas que bancan el hogar con poca plata y dan una mano en el comedor (hoy en día todo deviene comedor o ring de boxeo: una escuela, una sede de programa social, un centro comunitario… todo deviene un lugar para morfar y también un lugar para pelear); vecinas asustadas y refugiadas; «transas» que también son «prestamistas»; militantes que no se quemaron y siguen caminando por ahí; policías de todos los colores; vecinos «justicieros» y pibes terribles; alguna trabajadora social con abrumador cariño gorrudo para dar; pibas que se quedan en la casa con los hermanitos o están en las paradas de bondi yéndose del barrio para sostener alguna changuita (el barrio es siempre lugar de paso para la mayoría de ellas); la vagancia que estaba en el barrio desde siempre, pero que ahora está más inquieta y padece en silencio o bardea y se bajonea o está en banda y espera… (con poca guita para el escabio, las drogas, la gaseosa, la tarjeta del celular, para hacer unos viajes por ahí en el bondi o en el tren, para ponerse bonitos en la barbería o comprar unas ropas que se puedan estrenar en el «feisbuk»). Inflación más rejunte es depresión y también desesperación.

Aún en un contexto de congelamiento de la economía y brutal ajuste, el macrismo ha operado constantemente remplazando dinero en el bolsillo por gorrudismo en el corazón: la verdadera cláusula gatillo de estos años parece haber sido la licencia para ejercer el microverdugueo y aplicar jerarquías sobre los cuerpos que cargan con el odio social (las «mantenidas del plan», los pibes silvestres, vendedores ambulantes, laburantes precarios…). La inflación a la que no se le ganó con las ‘paritarias callejeras’ y las movilizaciones tuvo una compensación en un salario «anímico» que deja hacer –y descargar– a las fuerzas más oscuras que circulan por nuestra sociedad. Hace poco Marcos Peña dijo que «más que una batalla por el bolsillo es una batalla por el alma de la Argentina». Es cierto, no se trata de burdo economicismo (como algunos asesores insisten en proponer), en las elecciones se juega otra cosa: la posibilidad de que se consolide un alma gorruda y mula o –si es que se pueden juntar y proselitizar las fuerzas silvestres que insistieron aún en estos años de agobio– la posibilidad de que se consoliden las resistencias de laburantes que a pesar del terror financiero la siguen agitando, las movilizaciones de las pibas que copan y le ponen alegría vital a una sociedad anti-fiesta, la memoria afectiva y los «empoderamientos» de la década ganada… Si se puede conducir a la urna a todas las fuerzas fisiológicamente antimacristas (y rascando también el fondo de la olla histórica para agregar en el rejunte a los viejos agites e intolerancias de la sensibilidad plebeya) se podrá tener la expectativa de «amputarle» la Casa Rosada a la gorra coronada.

Pero ganen o pierdan las elecciones –o incluso si no llegan a disputarlas, o si es el mismo «círculo rojo» el que apure el desenlace– como militantes tenemos que continuar con un laburo de investigación y agite permanente: pensar y disputar la verdadera pesada herencia que quedará en la sociedad Argentina; la del feroz endeudamiento y engorramiento. «

*Integrantes del Colectivo Juguetes Perdidos. Publicaron La gorra coronada. Diario del macrismo.

Compartir

Entradas recientes

Productores yerbateros contestaron los dichos de Víctor Saguier a favor de la desregulación del sector

Denuncian que la yerba mate argentina sufre el saqueo más grande de su historia. Este…

25 mins hace

Por la polémica en torno a la jueza Makintach, se suspendió por 7 días el juicio por la muerte de Diego Maradona

La magistrada permitió el ingreso de un equipo de producción de un documental, sin el…

1 hora hace

Encontraron la escultura de Jim Morrison robada hace 37 años

El busto que adornaba la tumba del cantante de The Doors fue hallado de casualidad…

1 hora hace

Nonpalidece: «Hay que estar muy chocado del bocho para bancar que le saquen los medicamentos a los viejos»

El nuevo álbum de la banda, "Hecho en Jamaica", reversiona sus clásicos con invitados como…

2 horas hace

Cúneo Libarona afirmó estudian ampliar la Corte Suprema a 7 miembros

El ministro de Justicia de la Nación lo dijo durante su participación en el evento…

2 horas hace

Rusia se ofrece para mediar entre Irán y EEUU por el pacto nuclear

El vicecanciller Andréi Rudenko recordó el rol que había cumplido Moscú en la negociación que…

3 horas hace

Jorge Macri cumple con el pedido de ajuste de Milei: cerró otro jardín maternal en Barracas

Todo apunta a que el parlamento local funcione como un cogobierno entre el espacio libertario…

3 horas hace

“Mítica”, una muestra del gran maestro argentino Juan Kancepolski en el Congreso de la Nación

"Mítica”, recorre tres décadas de producción del artista que se expanden por los tres pisos…

3 horas hace

Brexit: la oposición británica tilda de «traición» a los acuerdos de Starmer con la UE

El primer ministro firmó un compromiso para refundar las relaciones con el continente, en el…

3 horas hace

Encontraron el cuerpo de la puestera desaparecida en Rojas y ya son tres las víctimas fatales del temporal

Se trata de Antonella Barrios, la joven de 24 años que fue arrastrada por la…

3 horas hace

Crece el rechazo incluso dentro de Israel a la ofensiva en Gaza

Un excomandante militar y líder opositor, Yair Golan, despertó la ira de Netanyahu cuando dijo…

4 horas hace

Advierten que el cierre de la comisión sobre la criptoestafa de Milei garantiza la impunidad y piden avanzar en el Congreso

Desde distintos espacios políticos cuestionaron la disolución de la comisión creada por el gobierno. Reclaman…

4 horas hace