Perú eligió a Francisco Sagasti, su tercer presidente en una semana

Es un ingeniero de 76 años que trabajó para el Banco Mundial, actualmente parlamentario. Deberá completar el actual periodo de gobierno, que culmina el 28 de julio de 2021. La progresista Mirtha Vásquez fue nombrada como nueva presidenta del Congreso.

El parlamentario Francisco Sagasti fue elegido por el Congreso como nuevo presidente de Perú, el tercero que ocupa el cargo en una semana, con el desafío de cerrar una crisis política que condujo a miles de indignados ciudadanos a las calles.

Ingeniero de 76 años que trabajó para el Banco Mundial, Sagasti fue elegido como nuevo presidente del Congreso, pero le corresponde asumir automática e inmediatamente como jefe de Estado, según la Constitución. Apenas superó los 60 votos necesarios para ser elegido, claro que era el único candidato en la lista. Sus colegas en el plenario lo aplaudieron. Una primera votación para elegir al nuevo presidente de Perú había fracasado el domingo con la parlamentaria izquierdista Rocío Silva Santisteban como única candidata, quien apenas cosechó 42 sufragios.

Sagasti deberá completar el actual periodo de gobierno, que culmina el 28 de julio de 2021, tras la destitución del popular mandatario Martin Vizcarra hace una semana y de la renuncia de su sucesor Manuel Merino, el domingo.

Como nueva presidenta del Congreso fue elegida la progresosta Mirtha Vásquez, lo que pone fin a la incertidumbre que existía en el país desde el domingo, al quedar sin titulares en los poderes ejecutivo y legislativo.

Dos muertos

La crisis presidencial peruana lleva una semana después que el Congreso destituyera a Martín Vizcarra por «incapacidad moral», en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus y la recesión económica. Manuel Merino renunció cinco días después de haber asumido tras multitudinarias protestas en su contra, que fueron duramente reprimidas por la policía, con un saldo de dos muertos y un centenar de heridos.

En muros del centro de Lima y en el parque de Miraflores fueron levantados una suerte de altares en memoria de los dos muertos en las protestas del sábado, Inti Sotelo (24 años) y Jack Pintado (22), a quienes los activistas peruanos llaman ahora «héroes».

La fiscalía abrió este lunes una investigación preliminar contra Merino por la muerte de ambos manifestantes aparentemente a manos de la policía, informó la fiscal nacional, Zoraida Ávalos. Esta causa por «abuso de autoridad y homicidio doloso» va dirigida también contra su jefe de gabinete, Ántero Flores Aráoz, y su ministro del Interior, Gastón Rodríguez, dijo Ávalos, quien prometió que esos hechos «no quedarán impunes». 

El centrista Partido Morado fue el único que se opuso en bloque a la destitución de Vizcarra en el Congreso hace una semana.

Por otra parte, este lunes se debería conocer un fallo del Tribunal Constitucional sobre un recurso solicitado por Vizcarra cuando aún era presidente y enfrentaba una primera moción de destitución, de la que salió airoso el 18 de septiembre. En esa ocasión Vizcarra solicitó que la alta corte definiera los alcances de la «incapacidad moral» de un presidente, pues la carta magna peruana no los define.

Se desconocen las implicaciones que pueda tener este fallo dos meses después de ser solicitado y cuando Vizcarra ya fue removido del poder, mientras algunos especulan que podría anular su destitución.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace