Perú: alivio para el presidente Pedro Castillo tras la aprobación parlamentaria de su gabinete

Se trata del cuarto intento, ya que los tres anteriores habían sido rechazados por el Congreso, lo que ponía en serios problemas su estabilidad en el Ejecutivo.

El nuevo gabinete del presidente de Perú, Pedro Castillo, el cuarto en siete meses, obtuvo este miércoles un voto de confianza clave en el Congreso que le permite seguir en funciones, en medio de un nuevo proyecto de legisladores opositores para remover al mandatario.

Tras un largo debate de más de siete horas, el Congreso unicameral, dominado por la oposición de derecha, le otorgó la confianza al gabinete que encabeza el abogado Aníbal Torres, con 64 votos a favor, 58 en contra y dos abstenciones.

«Ha sido aprobada la cuestión de confianza del señor Aníbal Torres, presidente del Consejo de Ministros», anunció la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, tras contabilizar los votos, informó la agencia de noticias AFP.

Asistieron a la sesión del pleno 127 de los 130 congresistas. El equipo de 19 ministros necesitaba el respaldo de la mitad más uno de los legisladores presentes, equivalente a 64 votos.

El Gobierno requería del apoyo del Congreso fragmentado, donde el partido oficialista, Perú Libre, el de Castillo, es la primera minoría con 37 de las 130 bancas, aunque la derecha lo controla.

De haber sido rechazada la confianza, Castillo tenía que reestructurar su gabinete y nombrar uno nuevo que hubiera sido el quinto desde julio de 2021 cuando asumió el poder.

Torres fue designado hace un mes para reemplazar a Héctor Valer, quien renunció la misma semana que asumió el cargo tras ser fuertemente cuestionado por haber agredido a su esposa e hija años atrás.

Durante su intervención Torres, abogó por consensos entre el Gobierno y Congreso dejando atrás pugnas entre ambos poderes.

«Hay que construir consensos apelando al diálogo (…) Nosotros tenemos que afrontar juntos todos los males, todos somos peruanos y si queremos al Perú, queremos a su gente. Tenemos que consensuar para superar esos males», dijo el jefe de gabinete.

Torres acudió al Congreso a exponer la política general del gobierno y lograr su investidura formal a través de un voto de confianza, como exige la Constitución de Perú.

La incertidumbre rodeaba el resultado porque si bien Castillo carece de mayoría, tiene a favor la fragmentación y división entre los opositores.

Castillo ha tenido que cambiar su equipo ministerial hasta tres veces, desde que asumió el poder el 28 de julio de 2021, un récord que refleja fricciones en la frágil coalición de izquierda que lo llevó a la presidencia.

Además existen cuestionamientos por imputaciones de corrupción que investiga la fiscalía.

El actual ministro de Salud, Hernán Condori, es repudiado por gremios médicos y partidos de oposición de Perú, el país con mayor tasa global de muertos de coronavirus y que aún sufre los estragos de la pandemia.

En dos años se acumulan más de 211.000 fallecidos y 3,52 millones de contagios.

Desde la oposición parlamentaria se prepara una eventual moción para votar una destitución del mandatario por «incapacidad moral permanente», que podría admitirse a debate esta semana.

En diciembre fracasó un intento similar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace