Personal Aeronáutico «denuncia y responsabiliza» a Bullrich por remplazar a Intercargo con policías

Fue a raíz de que un camión manejado por la policía chocara contra un grupo electrógeno, "poniendo en riesgo la seguridad de todos".

Tras el choque de un camión contra un grupo electrógeno, desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) repudiaron los hechos y acusaron a la ministra Patricia Bullrich de haberlos provocado, al reemplazar a trabajadores de INTERCARGO (ITC) por personal policial (PSA), para brindar parte del servicio de rampa en el Aeroparque Jorge Newbery.

«Nos solidarizamos y lamentamos el mal momento vivido por las fuerzas de seguridad (PSA), quienes fueron rehenes de las decisiones adoptadas por la propia ministra, al obligarlos a cumplir tareas y funciones para las cuales no estaban preparados, capacitados ni formados, reemplazando a personal idóneo como lo son los trabajadores de (ITC). Cabe destacar que el día 7 de noviembre no hubo ninguna huelga, sino una falta de personal provocada por los despidos injustificados de 15 choferes», explicaron desde APA.

El día 6 de noviembre, la ministra de Seguridad ya había desplegado un enorme operativo con efectivos de Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria, «provocando un efecto de intimidación sobre las y los trabajadores aeronáuticos«. Por otra parte, «los días 9 y 10 de noviembre fuimos testigos en Aeroparque cuando las fuerzas de la (PSA) intervinieron en la conducción de los micros de (ITC), transportando pasajeros».

Como era previsible -destacaron desde el gremio en un comunicado– «la intromisión de personal externo y ajeno a los equipos de trabajadores de (ITC) vulneraron los procedimientos de seguridad operacional establecidos por normas internacionales. Esta irresponsabilidad, además de afectar a las compañías que operan en Aeroparque resultó en la colisión de dos micros, un equipo de traslados de personas con discapacidad y un grupo de arranque electrógeno (GPU) de Aerolíneas Argentinas, poniendo en riesgo la seguridad de todos los involucrados y generando daños y pérdidas al Estado«.

En ese marco, «solicitamos a las autoridades competentes una explicación sobre estos inaceptables hechos, también queremos saber qué medidas se tomarán para evitar que algo similar vuelva a ocurrir en el futuro».

«Estas medidas nos retrotraen a los peores momentos de la historia del sector aerocomercial argentino. Las fuerzas policiales no deben ni pueden ser utilizadas para reemplazar de manera improvisada a trabajadores calificados que garantizan cada día la seguridad operativa de una industria tan sensible como la aeronáutica», advirtieron.

Finalmente, apuntaron: «Seguiremos defendiendo los derechos de las y los trabajadores aeronáuticos y reclamando que la seguridad operativa no sea comprometida. Nos mantendremos firmes en nuestra lucha por condiciones de trabajo justas y dignas para todas/os«.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

3 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

4 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

4 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

5 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

5 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

6 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

7 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

8 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

10 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

11 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

12 mins hace