La pena administrativa recae sobre dos trabajadores de la educación. Soledad Acuña aduce que hubo agresión a un funcionario, las imágenes filmadas demuestran lo contrario. Afirman que esta sanción es disciplinadora.
“Lo sorpresivo de este hecho es que todavía tanto Juan Manuel como yo, no fuimos notificados formalmente de la sanción y esto es una muestra clara de una operación política del gobierno, que en lugar de esperar esos pasos administrativos sale a la ofensiva declarando la medida”, cuenta a este medio Jorge Adaro. Asimismo, el docente de educación primaria y líder sindical, asegura que “no es casual en qué momento hacen este anuncio, y tiene que ver con que hace una semana toda la docencia realizó un paro total de actividades catalogado como el más importante post pandemia, junto a una multitudinaria movilización para oponernos a la modificación del estatuto docente. Esto claramente es una medida que intenta disciplinar a todos los y las docentes”, agrega.
Cabe destacar que la situación por la cual ambos docentes fueron sancionados, quedó registrada en una filmación que realizó uno de los integrantes de la comitiva que acompañó a Fabián Capponi. En esas imágenes se ve a los docentes decirle al funcionario de Educación: “Tenemos compañeros enterrados por decisión suya. Nunca le importó la educación pública. 35 compañeros muertos, filmá lo que quieras como buen rati que sos. 35 compañeros muertos tenemos por esta presencialidad criminal”. Ambos docentes recordaron que Capponi, antes de filmar esas imágenes estuvo recorriendo la escuela por la mañana «entrando y saliendo de las aulas, sin saludar, y luego se retiró». Lo raro de este hecho es que “cerca del mediodía, volvió a provocar a la escuela y lo que se observa parcialmente en el video se dio en el ingreso, donde fue repudiado por los docentes y las familias». Por último, Adaro agradeció las muestras de solidaridad de toda la docencia y del conjunto de los gremios, «no solo mensajes de afecto y solidaridad, sino también de indignación de muchas escuelas de la Ciudad. Así que en ese sentido estamos fortalecidos por ese apoyo», termina.
Por su parte la legisladora porteña y secretaria de Acción gremial de Ademys, Amanda Martin, desmintió los argumentos del ministerio de Educación local, en los cuales basa las sanciones: “No solamente no hubo agresión alguna, sino en todo caso un cuestionamiento a la política educativa de la ciudad y eso es lo que no soporta la ministra Acuña que, encima, montó una campaña de desprestigio con uso de redes sociales y sumarios para disciplinar a la docencia, en lugar de escucharla y atender los reclamos». Además afirmó que estas acciones «constituyen una persecución deliberada a maestros que expresaron espontáneamente su rechazo a los funcionarios responsables del ajuste educativo.”
La persecución de Soledad Acuña en las redes
No contenta con la sanción sobre los trabajadores de la educación, la ministra Soledad Acuña, arremetió contra Jorge Adaro y Juan Vicenzo en sus redes sociales: “Lo que vemos en ese video está muy lejos del ejemplo que nuestros alumnos necesitan para educarse en libertad y mirando al futuro. Por eso, el año pasado iniciamos un proceso sumarial que hoy termina con una sanción de 30 días sin goce de sueldo para dos docentes”, propinó la mandataria. “Uno de los imputados es delegado gremial y el otro fue designado con el mismo cargo tiempo después del incidente. Los derechos gremiales no deben ser un escudo para hostigar autoridades e interferir en la vida de los estudiantes. Todo tiene un límite y cada acto, su consecuencia”, agregó
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…