Perotti llamó a la «unidad del peronismo» y desterró los rumores de un acercamiento con Pichetto

Por: Gimena Fuertes

El gobernador electo aseguró que hay "mucha gente que no la está pasado bien" y consideró que "tanto a nivel país como en Santa Fe se viene una etapa de diálogo".

Las tan esperadas declaraciones del flamante gobernador electo de Santa Fe, Omar Perotti, llegaron este lunes. Con el contundente triunfo ya consolidado en el escrutinio provisorio, el todavía senador del Bloque Justicialista abogó para que a nivel nacional gane en octubre “un proyecto nacional” y convocó a trabajar por un “peronismo unido”.De esta manera desterró la improbable hipótesis que trató de instalar la Casa Rosada el domingo por la noche, de que, a partir de la inclusión de Miguel Pichetto como acompañante de fórmula de Mauricio Macri, se podría tratar de tejer algún acercamiento entre ambos senadores que comparte bloque en la Cámara Alta. 

«He trabajado toda mi vida para el peronismo y hemos trabajado para unir Santa Fe. Ojalá hagamos lo mismo a nivel nacional, aspiramos a un proyecto nacional y espero que hasta último momento se trabaje para una unidad amplia del peronismo», dejó en claro este lunes el gobernador electo a Radio 2 de Rosario.Si bien la militancia esperaba alguna definición el lunes por la madrugada en la sede del PJ de la ciudad de Santa Fe, Perotti prefirió hacer las cosas a su modo. “Se siente, se siente, Alberto presidente”, le cantaban. También le dedicaron cantitos poco decorosos a Pichetto. Pero el rafaelino decidió esperar y hablar recién este lunes, ya con los ánimos apaciguados. 

Perotti derrotó al socialista Antonio Bonfatti al obtener el 40,51% de los votos contra 36,35 del ex gobernador del Frente Progresista, según se detalla en el escrutinio provisorio. Desbancó así al socialismo después de doce año de hegemonía. Es que fue la primera vez desde la llegada de la democracia que todos los sectores del peronismo se unieron para competir en elecciones. El armado político de Santa Fe se selló en febrero y ya en ese entonces incluía al PJ provincial, todos los sectores del kirchnerismo y al Frente Renovador, como antesala de lo que recién en junio pudo logarse a nivel nacional con la inclusión de Sergio Massa al frente que aglutina el PJ que preside José Luis Gioja. En tanto, sobre el armado de listas para la designación de los candidatos a diputados nacionales para las elecciones del 11 agosto, Perotti adelantó «que esa etapa de armado estará a cargo de Ricardo Olivera», presidente del PJ en Santa Fe.

Al analizar el resultado en cuanto a la integración de la legislatura en donde el sector tendrá mayoría en la Cámara de Senadores y minoría en la Cámara baja, aseguró «que tanto a nivel país como en Santa Fe se viene una etapa de diálogo». «Tenemos mucha gente que no la está pasado bien y desde allí todos tenemos el compromiso de construir», aseveró.

Respecto del resultado de la elección para intendente en las dos ciudades más grandes de la provincia. Santa Fe y Rosario, donde fueron electos los candidatos del Frente Progresista Cívico y Social Emilio Jatón y Pablo Javkin, respectivamente, manifestó que espera «la colaboración de los elegidos». «Yo voy a gobernar la provincia con los que la gente eligió en cada pueblo o ciudad y espero la mejor colaboración de los elegidos», sostuvo.

Por último, sobre la transición hasta diciembre cuando asumirá la Gobernación por los próximos cuatro años, dijo «que espera sea la mejor posible» y en esa línea reveló que el gobernador socialista, Miguel Lifschitz, «fue el primero que lo llamó anoche para saludarlo».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace