Perotti a Tiempo: «El gobierno nacional está equivocando el camino»

Por: Gimena Fuertes

El candidato a gobernador por el PJ en Santa Fe se mostró entusiasmado por el "crecimiento del justicialismo en las provincias".

El flamante candidato a gobernador de Santa Fe por el Partido Justicialista, Omar Perotti, criticó al gobierno nacional y sostuvo que lo entusiasma “el crecimiento del justicialismo en las distintas provincias”. Si bien el senador pretendió provincializar su triunfo y descartó referirse a dirigentes nacionales, sostuvo que el justicialismo «tiene que ir asumiendo la responsabilidad de cuidar a los más humildes”.

En diálogo con Tiempo Argentino en la sede santafesina del PJ, Perotti señaló que “toda tarea que vaya demostrando crecimiento del justicialismo en las distintas provincias sin duda que entusiasma”.

“Es el justicialismo el que tiene que ir asumiendo la responsabilidad de cuidar a los más humildes, a los que están sin trabajo, a que la industria nacional no se deteriore, a que el trabajo argentino sea respetado. Hay que convertirse en la expresión de eso. Si vamos a asumirlo, vamos a crecer porque el gobierno nacional está equivocando el camino y necesariamente tiene que tener enfrente una fuerza que exprese la antítesis, que exprese el trabajo argentino, la industria nacional, cada uno de los cuidados de los que menos tienen, nuestros abuelos, nuestros niños, ese crecimiento se va a seguir dando si somos capaces de seguir interpretando eso y defendiendo de la mejor manera”, definió el candidato peronista.

Asimismo señaló que la alianza con María Eugenia Bielsa, su ex contrincante en la interna a la que superó con alrededor de un 70% contra un 30%, se basó en la “convivencia, la madurez y el esfuerzo”.

De igual modo, Perotti no quiso referirse a cómo este primer triunfo, que deberá refrendarse el 16 de junio en las elecciones generales, se refleja a nivel nacional. “Ésta es una elección provincial, se elige gobernador, tenemos un frente amplio que tiene integrantes con distintas preferencias a nivel nacional. Se equivocan los medios nacionales cuando tratan de leer las preferencias en clave nacional. Santa Fe se lee como Santa Fe, el acuerdo que se hizo acá tiene esa particularidad, raíz profundamente santafesina, acuerdos de sectores políticos con historias diferentes, pero en el territorio santafesino que no siempre tiene su correlato y su lectura. Cada uno tendrá su preferencia nacional, pero primero hay una pertenencia a un proyecto santafesino”, señaló.

Perotti llegó a la sede del PJ pasadas las once y media de la noche, se quejó de la tardanza en la carga de datos y dijo que la diferencia “ya era imposible de descontar”. “Conversamos con Bielsa y decidimos comunicar el triunfo del frente”, dijo ante sus seguidores, rodeado del candidato a diputado provincial Leandro Busatto y del diputado santafesino del Frente Renovador, Alejandro Grandinetti, cuyo partido integró el frente electoral.

El candidato aprovechó para criticar a su principal contrincante. “El socialismo sabía que iba a quedar abajo. El gobernador Lifschitz verá que Bonfatti no lo representa a él”, disparó.

Compartir

Entradas recientes

Tenso cierre de listas en Provincia de Buenos Aires con epicentro en Fuerza Patria y La Libertad Avanza

La disputa interna entre La Cámpora y el kicillofismo tuvo momentos límite. Al cierre de…

6 horas hace

Fumata blanca: el peronismo salvó la unidad en un cierre de listas al rojo vivo

Crónica de una jornada en la que corrieron rumores de ruptura y se pidió prórroga…

6 horas hace

En Somos Buenos Aires el predominio fue para la UCR

La mayoría de las secciones de PBA tienen nombres radicales, mientras que Zamora se impuso…

7 horas hace

Karina Milei impuso su poder y marginó a Santiago Caputo en el cierre de listas

Las Fuerzas del Cielo, referenciadas en el asesor presidencial, quedaron relegadas en las nóminas principales.…

7 horas hace

La Libertad Avanza relegó en las listas a los candidatos macristas, pero premió a los más leales

El PRO pagó cara su alianza con Karina Milei. Hubo fuga de intendentes hacia Somos…

7 horas hace

La canasta de servicios públicos subió un 5,4% en julio

Es por los aumentos en el transporte de pasajeros, el agua, la luz y el…

8 horas hace

YPF sube el precio de su combustible un 2,5% desde este domingo

Con este incremento, los productos de YPF –nafta y gasoil– acumulan un incremento promedio del…

8 horas hace

El ataque a la iglesia, el cura argentino y la hipocresía occidental

Israel sigue arransando Gaza. No es novedad: tampoco que el blanco haya sido una iglesia…

9 horas hace

Crecen los cortocircuitos entre Milei y el círculo rojo en la previa electoral

Los empresarios desaprueban la pelea del presidente con los gobernadores, a la que adjudican resultados…

9 horas hace

Gaza: la guerra siempre es una derrota

Diputados y diputadas nacionales, como representantes del pueblo argentino, pidieron el alto el fuego y…

9 horas hace

La guerra de espías entre Bullrich y Villarruel

Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…

9 horas hace

En los mercados hablan de «mala praxis» por la política monetaria del gobierno

Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…

10 horas hace