Perotá Chingó: «Desde el arte también tenemos que pelear por la responsabilidad ambiental»

Por: Nicolás Peralta

El dúo presenta "Eksperimenta III: muta viva", un audaz espectáculo que cuenta con la dirección del ex De la Guarda Pichón Baldinú. Música de fogón siglo XXI y ecología.

Desde aquellos primeros videos en YouTube en 2011, donde cantaban casi sin pretensiones para musicalizar un atardecer uruguayo, las chicas de Perotá Chingó, Dolores Aguirre y Julia Ortiz, no paran de buscar maneras creativas de reinventar su arte. Y en tiempos de pandemia la capacidad para adaptarse es una necesidad básica para seguir haciendo.

El viernes 4 de diciembre con la ayuda de Pichón Baldinu (creador de De la Guarda) en la dirección artística y la colaboración de artistas variados (Daniel Melingo, Lalo Mir, Juana Molina, Juana Aguirre y Andre Abujamra, de Brasil, entre otros) buscarán darle una vuelta de tuerca a las presentaciones en streaming. Presentarán Eksperimenta III: Muta Viva, una creación artística  donde las Perotá Chingó corren los límites de un mero concierto. Se trata de una serie de shows performáticos y de expresiones disímiles que tuvieron lugar en el Complejo Art Media de Buenos Aires en junio y agosto de 2019 y esta es su tercer versión.

«La serie fue pensada en cuatro eventos que, al igual que el álbum, sintetizan y establecen una suerte de taxonomía de la vida: cuatro grandes etapas de la evolución humana: la niñez, la juventud, la madurez y la muerte. Pero en esta pandemia, el tercero de estos eventos nos encuentra así, y bueno le dimos esta forma bien loca”, comenta Lola Aguirre luego del ensayo diario.

Parte de lo recaudado en las ventas del la presentación será destinado a Amartya, una asociación civil que trabaja para reforestación de árboles nativos en diferentes regiones de nuestro país y alrededores. “Creemos que es un modo de contribuir a una consciencia necesaria para afrontar las responsabilidades ambientales que tenemos como sociedad hoy. En el mundo pasan cosas muy locas, estamos todos para adentro y mirando el ombligo, pero hay que cuidar lo más posible el lugar donde vivimos, por más que la vida en la ciudad y el plástico que consumimos nos haga perder de vista lo frágil que es todo. Desde el arte también tenemos que pelear pro la responsabilidad ambiental, es nuestro planeta”, comenta Aguirre.

La cantante asegura que desde la salida de Muta (2019), su último disco, “entramos en un proceso de mucha investigación y juego desde lo musical y artístico.  Porque ese trabajo fue proceso muy distinto a lo que veníamos haciendo y bueno nos animamos a mas. A luchar por nuestras convicciones, pero haciendo lo que nos salga, y no cerrándonos. Este show  es llevar a la práctica este proceso creativo donde fusionamos la música con un acto mas performático”. 

Lo nuevo de Perotá Chingó “es una versión muy alocada de lo que cada canción dice, como si fuese un viaje bastante mas allá de lo musical y tiene que ver mucho con lo visual y las imágenes que cada palabra y cada nota dispara. Tiene algo onírico”.

“Lo nuestro es explorar formas de llegar y ver en esta forma nueva  tenga su manera propia, porque no es un concierto en vivo y no trata de igualar al estar sobre un escenario sino que de golpe se rompe todo, no hay un frente no hay un atrás, se puede jugar y hacer cualquier cosa porque en el fondo está muy inexplorada esta vía. La situación pandemica y la cuarentena  nos pone entre la espada y la pared. Es casi la única opción para  seguir llegando a la gente de una forma distinta, pudiendo acercarte y que te vean muy de cerca. Además nos pueden ver de cualquier lugar del mundo”, asegura la artista.

Para ella y para su compañera Juli Ortiz esta manera de trabajar es parte de un devenir para “ir cambiando y adaptándonos a lo que nos toca. Son muchos años de trabajo, nos fueron pasando muchas cosas. Para cambiar como artista hay que intentar cosas nuevas. Sin miedos y con decisión. Cada cosa que hacemos tiene un pulso muy interno, con ganas de crear y de seguir representándonos en distintas etapas de la vida”, concluye Aguirre.


¿Cuándo?

EKSPERIMENTA III: MUTA VIVA. Una creación artística Perotá Chingó. Dirección: Pichón Baldinú. Viernes 4 de diciembre a las 22 por TicketHoy.

Compartir

Entradas recientes

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

2 mins hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

37 mins hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

50 mins hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

1 hora hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

3 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

3 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

4 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

5 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

5 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

6 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

6 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

6 horas hace