En el peronismo analizan que el posicionamiento contra la nueva deuda trajo consecuencias y golpeó a Milei

Por: Gimena Fuertes

Después de la jornada intensa de declaraciones del gobierno por el nuevo pedido de endeudamiento al FMI, la ex presidenta Cristina Fernández volvió a criticar la nueva deuda, el peronismo en el Senado también sacó un comunicado y se sumó el presidente del bloque en Diputados, Germán Martínez.

En el peronismo saben que la carta del bloque en la cámara alta de Unión por la Patria al FMI en contra del acuerdo trajo consecuencias. Analizan que la reacción del presidente Javier Milei en un reportaje y el ministro Luis Caputo este jueves fue una respuesta al posicionamiento contra el nuevo endeudamiento. Este viernes la expresidenta Cristina Fernández volvió a criticar la nueva deuda, el peronismo en el Senado también sacó comunicado y el presidente del bloque en Diputados, Germán Martínez, también se sumó.

“Procedé, Milei… Pero te digo algo: los dólares del Fondo Monetario TE VAN A SERVIR SÓLO POR UN RATO. Pedirle ayuda a tus amigos del norte COMPRA TIEMPO… PERO MUY POCO. Tener una Corte adicta que ataque a los opositores CAPAZ QUE TE DA UN TIEMPITO MÁS…”, posteó la presidenta del PJ.

Cristina Fernández también aprovechó para señalar las idas y vueltas del equipo económico sobre la comunicación del acuerdo, las fechas y los montos.

Por lo pronto, este viernes por la mañana el bloque de senadores peronistas sostuvo que el eventual encarcelamiento de la expresidenta Cristina Fernández responde a la falta de resultados económicos de la gestión nacional.

“El presidente Javier Milei se encuentra cada vez más aislado frente a la profunda crisis económica y social que sufre la Argentina. Fiel a su estilo agresivo, pretende desviar la atención de los verdaderos problemas que tiene el pueblo y adelanta una sentencia amenazando de cárcel a la compañera Cristina Fernández de Kirchner”, posteó el bloque de senadores de UxP este viernes.

“Nuestro interbloque advirtió días atrás la inseguridad jurídica que genera la aprobación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, del cual se desconocen montos, plazos y consecuencias para la política económica argentina. Una vez más, rechazamos un acuerdo de estas características por tratarse de un endeudamiento que busca ser ordenador de las relaciones exteriores y disciplinador de las relaciones internas”, insistieron.

La virulencia del mensaje presidencial en el reportaje (otra vez) con Luis Majul fue tomado como un comprobante de que la gestión contra la nueva deuda había funcionado. “Ella está quemando las naves, ella y sus socios, Kicillof, Massa, durante la sesión del Congreso ella llamó a activamente, a diputados, para que no nos dejaran pasar el DNU y la búsqueda del juicio político porque si esto sale bien no vuelven más. Fíjense el nivel de sabotaje. Cuando logramos pasar el dictamen, fuimos al recinto y saben que les vamos a ganar la elección, mandaron al Fondo una carta diciendo que no se iban a hacer cargo de la deuda que nosotros tomáramos. ¿Hay algo más desestabilizante que eso? Ellos que son fanáticos del Estado presente y niegan la continuidad del Estado. Es un intento institucional de romper las cosas. Porque la señora va a ir presa y eso la tiene como loca”, les dijo Milei a Majul y Horacio Cabak este jueves por la tarde.

En el mismo sentido fueron las declaraciones de Caputo que habló luego de un día oscuro en el que lo salió a desmentir el propio FMI que, en palabras de su vocera Julie Kozack, negó que estuviera definido el monto de 20 mil millones de dólares.

Caputo dijo en la Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros que la semana siguiente a la movilización por los jubilados hubo una “fuerte intervención” de la oposición “al más alto nivel” para que los diputados votaran contra el decreto de Milei que habilitaba las negociaciones por la deuda, con el intento de “voltear la sesión”.

“Como eso tampoco funcionó, no contentos, enviaron una carta al Fondo diciendo que no iban a respetar este acuerdo en caso de que ellos volvieran, en una visión bastante particular sobre lo que es una democracia. Mandaron esa carta al Fondo, que tuvo su impacto”, reconoció el ministro de Economía sobre la misiva que firmaron senadores de Unión por la Patria (UP) en contra del nuevo préstamo.

Por la noche, a Milei le salió a responder el diputado Máximo Kirchner, quien sostuvo, en su nueva cuenta de Instagram que acaba de abrir esta semana, que “el problema es de fondo y con el Fondo”.

“Esto va a fracasar y ustedes lo saben. No va a funcionar y lo único que se les ocurre es más de lo mismo: Presa. Presa. Presa. No salió la bala, entonces, de nuevo insisten: Presa. El grito constante con el que quieren tapar el sonido del endeudamiento y el saqueo”, posteó Kirchner y agregó: “Por eso, Milei decretó que García Mansilla fuera juez de la Corte Suprema, para que junto a los dos jueces que puso Macri, también por decreto, la metan presa a Cristina. Los vimos”.

En el mismo sentido se pronunció el jefe de la bancada peronista en Diputados, Germán Martínez: “Milei ataca a CFK porque de la ESTAFA-CRIPTO va camino a la ESTAFA-FMI. Escuché al presidente decir barbaridades contra Cristina y recordé el debate en ‘ficha limpia’”, posteó este viernes por la mañana.

Compartir

Entradas recientes

El intendente de Esquel quiere impulsar una presentación judicial contra el cierre de Vialidad Nacional

El jefe comunal del PRO, adelantó que convocará para la acción a otros alcaldes de…

8 horas hace

El macabro y escalofriante resultado de la autopsia del joven de 19 años que murió en manos de “viudas negras”

Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…

9 horas hace

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…

9 horas hace

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…

9 horas hace

Envalentonados, diputados opositores preparan una sesión con temas claves, para la vuelta del receso invernal

Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…

10 horas hace

$Libra: piden la detención de Novelli y Davis e insisten con la indagatoria de Milei y Karina 

Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…

10 horas hace

Desde el Gobierno ratificaron que vetarán los proyectos de los gobernadores para los Aportes del Tesoro Nacional

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…

10 horas hace

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…

12 horas hace

Los desafíos de la educación inclusiva, un debate que incomoda

Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…

12 horas hace

Pediatras alertan sobre el aumento de la dependencia digital en niños y adolescentes

“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…

12 horas hace

La jueza Preska rechazó la apelación argentina y ratificó traspaso del 51% de las acciones de YPF a los buitres

El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…

14 horas hace

Kneecap, el trío irlandés que canta contra el genocidio en Palestina y es perseguido por la Policía y la Justicia británica

Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…

14 horas hace