En el peronismo analizan que el posicionamiento contra la nueva deuda trajo consecuencias y golpeó a Milei

Por: Gimena Fuertes

Después de la jornada intensa de declaraciones del gobierno por el nuevo pedido de endeudamiento al FMI, la ex presidenta Cristina Fernández volvió a criticar la nueva deuda, el peronismo en el Senado también sacó un comunicado y se sumó el presidente del bloque en Diputados, Germán Martínez.

En el peronismo saben que la carta del bloque en la cámara alta de Unión por la Patria al FMI en contra del acuerdo trajo consecuencias. Analizan que la reacción del presidente Javier Milei en un reportaje y el ministro Luis Caputo este jueves fue una respuesta al posicionamiento contra el nuevo endeudamiento. Este viernes la expresidenta Cristina Fernández volvió a criticar la nueva deuda, el peronismo en el Senado también sacó comunicado y el presidente del bloque en Diputados, Germán Martínez, también se sumó.

“Procedé, Milei… Pero te digo algo: los dólares del Fondo Monetario TE VAN A SERVIR SÓLO POR UN RATO. Pedirle ayuda a tus amigos del norte COMPRA TIEMPO… PERO MUY POCO. Tener una Corte adicta que ataque a los opositores CAPAZ QUE TE DA UN TIEMPITO MÁS…”, posteó la presidenta del PJ.

Cristina Fernández también aprovechó para señalar las idas y vueltas del equipo económico sobre la comunicación del acuerdo, las fechas y los montos.

Por lo pronto, este viernes por la mañana el bloque de senadores peronistas sostuvo que el eventual encarcelamiento de la expresidenta Cristina Fernández responde a la falta de resultados económicos de la gestión nacional.

“El presidente Javier Milei se encuentra cada vez más aislado frente a la profunda crisis económica y social que sufre la Argentina. Fiel a su estilo agresivo, pretende desviar la atención de los verdaderos problemas que tiene el pueblo y adelanta una sentencia amenazando de cárcel a la compañera Cristina Fernández de Kirchner”, posteó el bloque de senadores de UxP este viernes.

“Nuestro interbloque advirtió días atrás la inseguridad jurídica que genera la aprobación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, del cual se desconocen montos, plazos y consecuencias para la política económica argentina. Una vez más, rechazamos un acuerdo de estas características por tratarse de un endeudamiento que busca ser ordenador de las relaciones exteriores y disciplinador de las relaciones internas”, insistieron.

La virulencia del mensaje presidencial en el reportaje (otra vez) con Luis Majul fue tomado como un comprobante de que la gestión contra la nueva deuda había funcionado. “Ella está quemando las naves, ella y sus socios, Kicillof, Massa, durante la sesión del Congreso ella llamó a activamente, a diputados, para que no nos dejaran pasar el DNU y la búsqueda del juicio político porque si esto sale bien no vuelven más. Fíjense el nivel de sabotaje. Cuando logramos pasar el dictamen, fuimos al recinto y saben que les vamos a ganar la elección, mandaron al Fondo una carta diciendo que no se iban a hacer cargo de la deuda que nosotros tomáramos. ¿Hay algo más desestabilizante que eso? Ellos que son fanáticos del Estado presente y niegan la continuidad del Estado. Es un intento institucional de romper las cosas. Porque la señora va a ir presa y eso la tiene como loca”, les dijo Milei a Majul y Horacio Cabak este jueves por la tarde.

En el mismo sentido fueron las declaraciones de Caputo que habló luego de un día oscuro en el que lo salió a desmentir el propio FMI que, en palabras de su vocera Julie Kozack, negó que estuviera definido el monto de 20 mil millones de dólares.

Caputo dijo en la Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros que la semana siguiente a la movilización por los jubilados hubo una “fuerte intervención” de la oposición “al más alto nivel” para que los diputados votaran contra el decreto de Milei que habilitaba las negociaciones por la deuda, con el intento de “voltear la sesión”.

“Como eso tampoco funcionó, no contentos, enviaron una carta al Fondo diciendo que no iban a respetar este acuerdo en caso de que ellos volvieran, en una visión bastante particular sobre lo que es una democracia. Mandaron esa carta al Fondo, que tuvo su impacto”, reconoció el ministro de Economía sobre la misiva que firmaron senadores de Unión por la Patria (UP) en contra del nuevo préstamo.

Por la noche, a Milei le salió a responder el diputado Máximo Kirchner, quien sostuvo, en su nueva cuenta de Instagram que acaba de abrir esta semana, que “el problema es de fondo y con el Fondo”.

“Esto va a fracasar y ustedes lo saben. No va a funcionar y lo único que se les ocurre es más de lo mismo: Presa. Presa. Presa. No salió la bala, entonces, de nuevo insisten: Presa. El grito constante con el que quieren tapar el sonido del endeudamiento y el saqueo”, posteó Kirchner y agregó: “Por eso, Milei decretó que García Mansilla fuera juez de la Corte Suprema, para que junto a los dos jueces que puso Macri, también por decreto, la metan presa a Cristina. Los vimos”.

En el mismo sentido se pronunció el jefe de la bancada peronista en Diputados, Germán Martínez: “Milei ataca a CFK porque de la ESTAFA-CRIPTO va camino a la ESTAFA-FMI. Escuché al presidente decir barbaridades contra Cristina y recordé el debate en ‘ficha limpia’”, posteó este viernes por la mañana.

Compartir

Entradas recientes

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

8 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

9 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

9 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

10 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

11 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

11 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

13 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

14 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

14 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

15 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

16 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

16 horas hace