El Consejo del partido liderado por Máximo Kirchner se reúne el sábado a las 11 en Cañuelas para analizar la situación política y social en la provincia.
El mitín fue convocado para las 11 en el Museo Campo Cañuelas, en la ruta 6 a la altura del kilómetro 95. En el orden del día de la invitación que fue cursada a los consejeros provinciales figuran primero un homenaje al primer triunfo electoral de Juan Domingo Perón, ocurrido el 24 de febrero de 1946, y luego el «análisis de la situación política».
La reunión, de la que participarán ministros, intendentes y dirigentes que forman parte de la conducción partidaria, tiene como propósito evaluar el impacto de las distintas medidas económicas y políticas dispuestas por Nación en el ámbito de la provincia para definir una estrategia y un plan común de acción.
Desde que asumió Milei, la administración provincial a cargo de Axel Kicillof viene sufriendo el recorte de fondos por el no envío de partidas de distintos fondos fijados por ley como el Consenso Fiscal 2017, el Fondo del Conurbano y el de Fortalecimiento Fiscal. A esto se sumaron en las últimas semanas la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y del Fondo Compensador para el Transporte, lo que aumentó el nivel de conflicto con el Ejecutivo nacional.
En el caso del conflicto docente, Kirchner impulsó junto a otros diputados de Unión por la Patria y al gobernador Axel Kicillof un proyecto de ley para proteger el FONID y garantizar su permanencia en el tiempo independientemente del gobierno de turno. El FONID es el plus salarial que Nación gira desde 1998 a las provincias y que va directo al bolsillo de los maestros. Representa entre 10 y 15% del sueldo. Fue un logro de la lucha de la histórica Carpa Blanca docente que el gobierno de Milei decidió eliminar.
No está previsto, en principio, que se incluya en la agenda del sábado la discusión por la renovación de autoridades en el partido que hoy está en manos de Kirchner. Tras la derrota de Unión por la Patria a nivel nacional hubo cuestionamientos de varios sectores internos pidiendo que el diputado nacional llamara a elecciones y dejará la dirección del partido. El primero en hacerlo fue el jefe comunal de Echeverría, Fernando Gray, quien viene enfrentado a Kirchner desde que asumió al frente del partido en diciembre de 2021.
En la lista de los consejeros que debatirán la estrategia del peronismo están, además de Kirchner, la vicegobernadora Verónica Magario y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quienes son vicepresidentas del partido. También los ministros bonaerenses Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Walter Correa (Trabajo) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad).
También serán de la partida el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara; la senadora provincial Teresa García; y los intendentes Julio Alak (La Plata); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Mayra Mendoza (Quilmes); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Marisa Fassi (Cañuelas), entre otros dirigentes tanto del interior como del Conurbano.
El Frente Renovador también tendrá su propia cumbre política el sábado 2 de marzo en Roque Pérez. El encuentro marcará la reaparición de Sergio Massa a la escena pública. Aunque amagó con una convocatoria para este mismo sábado, finalmente postergó el encuentro una semana para no superponerse con el PJ.
Hubo ruido interno en los últimos días entre el massismo y la Gobernación. En la sesión de la cámara de Diputados bonaerense que tuvo lugar el martes, los legisladores que responden al ex candidato presidencial de UxP, Sergio Massa, pegaron el faltazo en señal de malestar, según alegaron desde el entorno del tigrense, con el gobernador Axel Kicillof por no atender los reclamos económicos de los intendentes massistas.
El asunto fue minimizado por la Gobernación que, apenas unas horas después, se encargó de remarcar la buena sintonía de Kicillof con el intendente massista Maximiliano Sciaini -gobierna Roque Pérez y será el anfitrión de la cumbre del FR- que viajó hasta Olavarría para encontrarse con el mandatario.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
La persona mas apta para dirigir el pj es gray, hace tiempo deberia estar el
Gracias Fernando Gray ✌️