El ministro de Trabajo bonaerense reivindica al 17 de octubre como una revolución y lo conecta con las demandas actuales.
Sin dudas la historia del peronismo es la historia de nuestro pueblo, con sus victorias y derrotas, con sus alegrías y tristezas, pero siempre poniendo el cuero para salir adelante y conservar cada uno de los derechos adquiridos. Esos mismos derechos que hoy, muchos se ven seriamente amenazados por un Gobierno nacional encabezado por los hermanos Milei (Javier y Karina), la vicepresidenta Victoria Villarruel y que además cuenta con el apoyo del endeudador serial Mauricio Macri (que reintrodujo al FMI a la Argentina) y varios dirigentes radicales y otros cómplices, entre ellos los tres diputados peronistas tucumanos que apoyaron con sus votos en el Congreso los vergonzosos vetos a las leyes de financiamiento jubilatorio y universitario.
En este contexto, y luego de la derrota de 2023, el peronismo enfrenta una crisis de conducción estratégica, y por sobre todo se encuentra atravesado en gran medida por un sentimiento generalizado de derrota y una falta –por ahora- de inventiva, que ayude a imponer una agenda que constantemente es monopolizada por el oficialismo.
Si bien no es motivo de este artículo analizar la derrota del peronismo, y menos aún, la derrota de cierta concepción que el peronismo mantuvo incólume durante décadas, sí cabe señalar que en gran medida el peronismo se corrió en los últimos años de su doctrina (por eso Perón marcó en la 13° de las 20 verdades peronistas que: “Un gobierno sin doctrina es un cuerpo sin alma. Por eso el peronismo tiene una doctrina política, económica y social: el Justicialismo”), ésta misma doctrina sí se llevó a cabo durante las gestiones de Néstor Kirchner, las dos como presidenta de su compañera de vida Cristina Fernández de Kirchner, y ahora por el gobernador Axel Kicillof, al frente de la provincia de Buenos Aires, territorio habitado por unos 17 millones de habitantes, donde se encuentra el 45% de la industria nacional y las pymes.
El gobernador Kicillof comanda una gestión que no solo recuperó a la Provincia del desastre que fue la gestión de la macrista María Eugenia Vidal, que entre otros puntos, y en mi caso puntual como morenense, no olvido la desidia de su gestión que ocasionó el crimen social del 2 de agosto de 2018 de la Escuela Primaria N° 49 «Nicolás Avellaneda», que se cobró las vidas de los queridos Sandra Calamano y Rubén Rodríguez; sino que encabeza la transformación de la misma con un Estado presente que garantiza el acceso a la educación, la salud, a distintos derechos y a una vida más digna para las y los bonaerenses, en medio del salvaje ajuste y desguace planificado del Estado que aplican Javier Milei y su equipo por órdenes directas de sus jefes financieros internacionales.
Por estos días los peronistas estamos debatiendo quien asumirá la conducción de nuestro partido en el orden nacional, y sin dudas las presencias tanto de Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, conjuntamente con los gobernadores peronistas enriquecerán al movimiento y lo sacarán de este parate en el que se encuentra hoy, pero es claro, que ante las acechanzas del futuro inmediato que vive y sufre a diario nuestro pueblo, se logrará definir esta conducción sin perder de vista la unidad, que posibilitará nutrir de nuevas ideas para que el peronismo vuelva a ser una opción de poder que enamore al pueblo, tan sufrido hoy por los ataques constantes de un Gobierno cuya sensibilidad social es similar a la de un iceberg.
Para finalizar, y con toda humildad, traigo de la historia uno de los pilares teóricos de nuestro movimiento nacional justicialista, del peronismo en su conjunto: Las 20 verdades peronistas
(Juan Domingo Perón)
El concepto gramsciano de hegemonía la define como la dominación de un sector social sobre…
El presidente hizo hincapié solo en la figura de un león -nombre elegido por el…
Uno de los argumentos centrales de los senadores de UxP para remarcar que la iniciativa…
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales, pero en situaciones puntuales…
Así lo pudo saber Tiempo por medio de fuentes judiciales. El escenario que se abrió…
En la serie que protagoniza Ricardo Darín hay modelos clásicos del mercado automotor argentino.
Una vez más, un gobierno de derecha vuelve a la carga con un proyecto de…
La referenta del espacio, Claudia Vásquez Haro, denunció que arrojaron botellas de vidrio y otros…
La actriz recuerda el film a horas de su reestreno. En diálogo con Tiempo, reflexiona…
La historia del filósofo y uno de los Padres de la Iglesia y de la…
León XIV, con una gran sonrisa, se tomó unos segundos para saludar en español al…