Perón bajo la lente de Sara Facio

La gran fotógrafa argentina expondrá en el Malba material, en su mayoría inédito, referido a Juan Domingo Perón, que abarca desde su regreso a la Argentina en 1972 hasta su muerte en 1974.

Entre las exposiciones más esperadas de 2018 figura la de fotografías de Sara Facio referidas a Perón. La muestra, que registra imágenes del líder producidas entre 1972 y 1974, se inaugurará el 7 de marzo a las 19 en el Malba que con esta exposición abre su programación del año. El nombre de la muestra es fácil de recordar: Sara Facio. Perón. 

Facio realmente pone en escena la creencia de algunos pueblos aborígenes que suponen que la fotografía les roba el alma. Ella se la ha robado, por ejemplo, a Julio Cortázar hasta convertir su imagen en un emblema. En este caso, se trata de un ensayo histórico-documental sobre el expresidente argentino y algunos de los sucesos que se produjeron en torno a él en ese período de dos años. 

La muestra, que incluye unas 90 imágenes, cuenta con la curaduría de Ataúlfo Pérez Aznar, quien también hizo la selección de las fotografías que integran del libro antológico de Facio publicado en 2012. En su mayor parte, el material que integra la muestra es inédito. En su selección colaboró la propia fotógrafa. Abarca exactamente los 591 días que van desde el 17 de noviembre de 1972, fecha del regreso de Perón a la Argentina tras su exilio en Madrid, hasta el 1 de julio de 1974, día de su muerte. 

Nacida en 1932, Sara Facio es un referente de la fotografía argentina y es reconocida tanto en el país como en el exterior. Tomás Abraham, quien prologó su libro antológico, dice que la fotógrafa tuvo dos tareas: «Sacar fotos es una de esas tareas. Y la otra, es la política. Ha construido una política de la fotografía. Tiene una visión y una tarea. Su editorial, sus libros con fotos propias, las publicaciones de otros fotógrafos, las asociaciones, agrupaciones y consejos de los que ha participado, su trabajo institucional son un parte de una política». Esta vez, su muestra es política en el sentido más literal del término. 

En la página del Malba puede leerse un breve recorrido profesional de la fotógrafa que es también curadora, periodista y editora. Se destaca por sus retratos de personajes de la cultura latinoamericana y por su labor comunitaria en promoción de la fotografía. Graduada en la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1953, en 1955 recibió una beca del Gobierno de Francia y residió en París durante un año, estudiando artes visuales y más tarde, fotografía. Entre 1960 y 1985 fue socia de Alicia D´Amico y trabajó en publicidad, reportajes gráficos y escritos para la mayoría de los diarios y revistas de Buenos Aires, Europa y EE.UU. 

Creó secciones de fotografía en los diarios Clarín, La Nación, y en las más importantes revistas especializadas. En 1973 funda junto a Cristina Orive La Azotea Editorial Fotográfica, única en su tiempo en América latina, dedicada exclusivamente a la especialidad. En 1979 fue miembro fundadora del Consejo Argentino de Fotografía, para la difusión y estudio de la fotografía nacional y el intercambio con lo más sobresaliente de la producción internacional. Entre 1985 y 1998 creó y dirigió la Fotogalería del Teatro San Martín de Buenos Aires, donde presentó 160 exposiciones de maestros del mundo y principiantes que hoy son referentes, con sus correspondientes catálogos. 

Culminó con la creación de la Colección Fotográfica del Museo Nacional de Bellas Artes, Patrimonio Nacional, que dirigió y curó exposiciones entre 1995 y 2010. Desde 1968 ha publicado más de veinte libros personales; textos y publicaciones antológicas en 2012 y 2016.

 Ha recibido premios y distinciones como fotógrafa y como editora en la Argentina y el extranjero. Entre otros, Fondo Nacional de las Artes, Premio Konex de Platino, de la Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional de Rosario, de la Revista Ñ; Premios a la edición de libros en Argentina, Francia, Austria y México. En 2011 fue nombrada Ciudadana Ilustre de Buenos Aires. 

En 2014 y 2015 expuso Donación Sara Facio en el Museo Nacional de Bellas Artes, 200 obras de fotógrafos de América Latina que donó a esa institución argentina. Sus fotografías figuran en las colecciones permanentes, entre otros, del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, del Museo de Arte Moderno de New York (MoMA), del Museo Reina Sofía de Madrid y en prestigiosas colecciones particulares. 

La muestra Sara Facio. Perón se podrá visitar la muestra hasta el 30 de julio en la sala 3 del Malba, Avenida Figueroa Alcorta 3415 CABA.

Compartir

Entradas recientes

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

5 mins hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

12 mins hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

16 mins hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

26 mins hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 hora hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 hora hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 hora hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

2 horas hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

2 horas hace

Preocupación en la mesa chica libertaria por la performance electoral a nivel nacional

Los sectores enfrentados por el armado de las listas sellaron una tregua. Los números y…

2 horas hace

Cómo votaron los gobernadores de la avenida del medio las leyes clave de la gestión de Milei

El apoyo de sus legisladores a la Ley Bases, facilidades extendidas con el FMI, RIGI…

3 horas hace

De los 3000 jardines de infantes que prometió Macri sólo se hicieron 35

Los datos surgen de un informe de la AGN que analizó el plan que había…

3 horas hace